El festival Escenario Patrimonio de Castilla y León recala en su quinta edición en la localidad de Sahagún con la actuación de la banda salmantina Delgado el viernes, ocho de agosto, presentando su último trabajo, 'Cuatro carboneritos', en un concierto que fusiona el 'indie' con el folclore tradicional.
La banda, formada por Delgado (voz principal, guitarras rítmicas y ukelele) y Diana Erenas (guitarras rítmicas, solistas y coros), ofrece un folk luminoso en castellano, con una música cálida que evoca a artistas como Sufjan Stevens y Xoel López. Además de sus propias composiciones, también hay espacio para versionar temas de otros artistas, como 'Pájaros negros', de Sheila Blanco, o la tradicional 'Salamanca la Blanca'.
La cita, que tiene lugar en el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina, a partir de las 20:30 horas, cuenta con entrada gratuita hasta completar aforo y se dirige a un público adulto.
Además, el ciclo de actuaciones del festival hace una parada el 24 de agosto en Grajal, donde recala el cuadro flamenco de Lita Blanco con su espectáculo 'Desplante', una propuesta en directo que busca expresar, a través de diferentes 'palos', el carácter y la personalidad de este arte.
Delgado
Desde 2023, Delgado ha producido y grabado tres álbumes, a caballo entre el 'indie', el sonido americano y el folclore tradicional. El tercer disco de Delgado, 'Cuatro carboneritos', se grabó en directo en marzo de 2025. Quiso dejar constancia de las preciosas armonías de la banda: cuatro voces cantando sin cortes (tomas enteras), de una forma sincera y desnuda.
Sobre el festival
Escenario Patrimonio Castilla y León recorre las nueve provincias de la comunidad, del cuatro de julio al 31 de agosto, poniendo en valor su destacado patrimonio artístico, desde monumentos religiosos y civiles, hasta edificios industriales y diferentes paisajes culturales, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.
Este festival, con 54 espectáculos de compañías de la comunidad, es resultado de la colaboración de las entidades locales con la Junta, habilitando espacios y atendiendo a las necesidades técnicas y humanas para el correcto desarrollo de las actividades.