Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025

El 12 de agosto de 2026 se vivirá el primer eclipse total en más de un siglo
La comarca de Sahagún, lugar privilegiado para un espectáculo cósmico sin precedentes
La totalidad llegará a las 20:29:24 horas
Justo dentro de un año, el cielo de la península ibérica será testigo de una danza cósmica sin precedentes. El doce de agosto de 2026, cuando el Sol comience a despedir la jornada, la Luna tejerá una sombra sobre la Tierra, envolviendo la tarde en una inesperada oscuridad.
Vivir un eclipse total en primera persona es algo que, para la mayoría, sucede una vez en la vida, y solo si tienen la suerte de vivir en la banda de totalidad. Es así como se conoce a la estrecha franja por donde transitará la sombra y que cruzará España, uno de los rincones privilegiados para contemplar este fascinante fenómeno que ningún humano vivo ha podido ver antes desde ‘casa’.
En este contexto, la comarca de Sahagún se encuentra en una situación perfecta. La conjugación de factores como los cielos despejados y limpios de la zona y un relieve sin obstáculos, sitúa al sureste leonés dentro del mejor lugar para su contemplación, en un enclave geográfico entre las provincias de León, Palencia, Soria y Burgos. No es de extrañar que ya se haya ‘bautizado’ el fenómeno como el ‘eclipse de la España vaciada’.
Para poder contemplar el ‘sol negro’ en todo su esplendor, la clave es encontrar un lugar con un horizonte totalmente despejado hacia el oeste. Y la mejor manera de hacerlo es mirar al cielo hoy, doce de agosto de 2025, a las 20:30 horas. El Sol estará en la misma posición que durante el momento de máxima oscuridad un año después.
El evento astronómico del siglo, que en la comarca de Sahagún durará alrededor de una hora y casi 50 minutos, comenzará a las 19:33:06 horas para alcanzar su punto máximo, la totalidad, a las 20:29:24 horas. Un minuto después, la luz del Sol volverá a asomar, dejando una sensación de doble noche que no volverá a repetirse en la misma zona durante la vida de sus habitantes. A este eclipse, le seguirán otros dos de máxima categoría en los años 2027 y 2028, aunque después de esa tríada habrá que esperar hasta 2053 para volver a ver un eclipse total de Sol desde España.
Este interés astronómico global se ha convertido en una oportunidad turística. Las reservas en hoteles ya han colgado el cartel de completo en algunas ciudades con un año de antelación, y en otras el precio de los alojamientos se ha triplicado. El Gobierno central, por su parte, ya ha puesto en marcha una comisión interministerial para coordinar el reto de seguridad pública que supondrá la afluencia de millones de personas.
Además, el Instituto Geográfico Nacional ha publicado un visualizador interactivo con todos los detalles de hora, duración y visibilidad teórica del eclipse en el que, introduciendo coordenadas, se puede adelantar qué se verá en el cielo dentro de un año.
![[Img #30545]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2025/4765_eclipse-isla-de-pascual-2010.jpg)
Justo dentro de un año, el cielo de la península ibérica será testigo de una danza cósmica sin precedentes. El doce de agosto de 2026, cuando el Sol comience a despedir la jornada, la Luna tejerá una sombra sobre la Tierra, envolviendo la tarde en una inesperada oscuridad.
Vivir un eclipse total en primera persona es algo que, para la mayoría, sucede una vez en la vida, y solo si tienen la suerte de vivir en la banda de totalidad. Es así como se conoce a la estrecha franja por donde transitará la sombra y que cruzará España, uno de los rincones privilegiados para contemplar este fascinante fenómeno que ningún humano vivo ha podido ver antes desde ‘casa’.
En este contexto, la comarca de Sahagún se encuentra en una situación perfecta. La conjugación de factores como los cielos despejados y limpios de la zona y un relieve sin obstáculos, sitúa al sureste leonés dentro del mejor lugar para su contemplación, en un enclave geográfico entre las provincias de León, Palencia, Soria y Burgos. No es de extrañar que ya se haya ‘bautizado’ el fenómeno como el ‘eclipse de la España vaciada’.
Para poder contemplar el ‘sol negro’ en todo su esplendor, la clave es encontrar un lugar con un horizonte totalmente despejado hacia el oeste. Y la mejor manera de hacerlo es mirar al cielo hoy, doce de agosto de 2025, a las 20:30 horas. El Sol estará en la misma posición que durante el momento de máxima oscuridad un año después.
![[Img #30544]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2025/9342_captura-de-pantalla-2025-08-12-090105.png)
El evento astronómico del siglo, que en la comarca de Sahagún durará alrededor de una hora y casi 50 minutos, comenzará a las 19:33:06 horas para alcanzar su punto máximo, la totalidad, a las 20:29:24 horas. Un minuto después, la luz del Sol volverá a asomar, dejando una sensación de doble noche que no volverá a repetirse en la misma zona durante la vida de sus habitantes. A este eclipse, le seguirán otros dos de máxima categoría en los años 2027 y 2028, aunque después de esa tríada habrá que esperar hasta 2053 para volver a ver un eclipse total de Sol desde España.
Este interés astronómico global se ha convertido en una oportunidad turística. Las reservas en hoteles ya han colgado el cartel de completo en algunas ciudades con un año de antelación, y en otras el precio de los alojamientos se ha triplicado. El Gobierno central, por su parte, ya ha puesto en marcha una comisión interministerial para coordinar el reto de seguridad pública que supondrá la afluencia de millones de personas.
Además, el Instituto Geográfico Nacional ha publicado un visualizador interactivo con todos los detalles de hora, duración y visibilidad teórica del eclipse en el que, introduciendo coordenadas, se puede adelantar qué se verá en el cielo dentro de un año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121