Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Veinte de septiembre
No hemos podido conseguir el informe relativo al monasterio de Sahagún, si alguien conoce su contenido sería de gran interés.
20.09.1879 – El Porvenir de León
“La comision provincial de monumentos de esta provincia ha remitido á la Academia de San Fernando dos dictámenes, referente el uno á las ruinas del monasterio de San Primitivo y San Facundo en Sahagun, y otro acerca del estado ruinoso del castillo de Ponferrada”.
Información del mercado y sus precios.
20.09.1907 – El Porvenir Segoviano
“Sahagún (León) 18. Sumamente animado se ha visto el mercado de hoy. Tiempo de calores fuertes. Los precios firmes. Regulares vendedores. Cotizamos: Trigo á 46'50 reales fanega. Centeno á 33. Cebada á 31”.
La cotización de la lana en la prensa salmantina.
20.09.1912 – El Adelanto
“Mercado de lanas y cueros. En Sahagún (León), cotízase la lana blanca sucia á 64 reales arroba”.
Como ya hemos repetido, el Sindicato de Sahagún fue un modelo a imitar por las asociaciones agrarias.
20.09.1913 – La Correspondencia de España
“Congreso de la Federación Agraria de Castilla la Vieja. Soria. El Sr. Villanueva se muestra conforme con la constitución de la Junta propuesta por el Sr. Ayuso y cita como ejemplo, para la base de una asociación, el Sindicato de Sahagún”.
Este periódico madrileño inicia su segunda época en 1916 con un diseño moderno que incorpora la fotografía de actualidad. Inicialmente de tendencia monárquica, adopta posteriormente posiciones liberales radicales próximas a Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República. Hoy nos informa de los precios del mercado.
20.09.1917 – El Día
“Sahagún (León).- El tiempo en esta región es muy seco y caluroso. Se cotiza harina extra a 58,50 pesetas los 100 kilos; de primera, a 52; panadera a 51; de segunda, a 50; salvado tercerilla, a 18; de cuarta, a 17; comidilla, a 18; salvadillo, a 11. Trigo, a 68 reales las 92 libras; centeno, a 56 y 58 reales fanega; cebada, a 50 y 52; avena, a 41. Aceite, a 90 reales arroba; vino tinto, a 22 reales cántaro. Lana blanca sucia, a 130 reales arroba. El mercado de ganados ha estado muy concurrido. Los precios están muy firmes y sin variación de los señalados en el boletín anterior”.
Vimos que en 1904 la agrupación socialista de Sahagún eran "nuevos en la organización", por lo que entendemos que aquella primera agrupación se disolvió y reaparece en esta fecha.
20.09.1934 – La Voz
“La Comisión ejecutiva del partido socialista aprobó el ingreso de la Agrupación Socialista de Sahagún”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Siete horas, nueve horas… Esos eran retrasos y no los de ahora!
20.09.1917 – El Noroeste
Información que recoge el estado del campo, precio de harinas, cereales, legumbres, líquidos, lanas, ganados, frutas, verduras y otros productos de primera necesidad.
20.09.1932 – El Día de Palencia
![[Img #8514]](upload/img/periodico/img_8514.jpg)
![[Img #8515]](upload/img/periodico/img_8515.jpg)
![[Img #8516]](upload/img/periodico/img_8516.jpg)
![[Img #5094]](upload/img/periodico/img_5094.jpg)
![[Img #5095]](upload/img/periodico/img_5095.jpg)
No hemos podido conseguir el informe relativo al monasterio de Sahagún, si alguien conoce su contenido sería de gran interés.
20.09.1879 – El Porvenir de León
“La comision provincial de monumentos de esta provincia ha remitido á la Academia de San Fernando dos dictámenes, referente el uno á las ruinas del monasterio de San Primitivo y San Facundo en Sahagun, y otro acerca del estado ruinoso del castillo de Ponferrada”.
Información del mercado y sus precios.
20.09.1907 – El Porvenir Segoviano
“Sahagún (León) 18. Sumamente animado se ha visto el mercado de hoy. Tiempo de calores fuertes. Los precios firmes. Regulares vendedores. Cotizamos: Trigo á 46'50 reales fanega. Centeno á 33. Cebada á 31”.
La cotización de la lana en la prensa salmantina.
20.09.1912 – El Adelanto
“Mercado de lanas y cueros. En Sahagún (León), cotízase la lana blanca sucia á 64 reales arroba”.
Como ya hemos repetido, el Sindicato de Sahagún fue un modelo a imitar por las asociaciones agrarias.
20.09.1913 – La Correspondencia de España
“Congreso de la Federación Agraria de Castilla la Vieja. Soria. El Sr. Villanueva se muestra conforme con la constitución de la Junta propuesta por el Sr. Ayuso y cita como ejemplo, para la base de una asociación, el Sindicato de Sahagún”.
![[Img #5096]](upload/img/periodico/img_5096.jpg)
Este periódico madrileño inicia su segunda época en 1916 con un diseño moderno que incorpora la fotografía de actualidad. Inicialmente de tendencia monárquica, adopta posteriormente posiciones liberales radicales próximas a Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República. Hoy nos informa de los precios del mercado.
20.09.1917 – El Día
“Sahagún (León).- El tiempo en esta región es muy seco y caluroso. Se cotiza harina extra a 58,50 pesetas los 100 kilos; de primera, a 52; panadera a 51; de segunda, a 50; salvado tercerilla, a 18; de cuarta, a 17; comidilla, a 18; salvadillo, a 11. Trigo, a 68 reales las 92 libras; centeno, a 56 y 58 reales fanega; cebada, a 50 y 52; avena, a 41. Aceite, a 90 reales arroba; vino tinto, a 22 reales cántaro. Lana blanca sucia, a 130 reales arroba. El mercado de ganados ha estado muy concurrido. Los precios están muy firmes y sin variación de los señalados en el boletín anterior”.
Vimos que en 1904 la agrupación socialista de Sahagún eran "nuevos en la organización", por lo que entendemos que aquella primera agrupación se disolvió y reaparece en esta fecha.
20.09.1934 – La Voz
“La Comisión ejecutiva del partido socialista aprobó el ingreso de la Agrupación Socialista de Sahagún”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Siete horas, nueve horas… Esos eran retrasos y no los de ahora!
20.09.1917 – El Noroeste
Información que recoge el estado del campo, precio de harinas, cereales, legumbres, líquidos, lanas, ganados, frutas, verduras y otros productos de primera necesidad.
20.09.1932 – El Día de Palencia
![[Img #8514]](upload/img/periodico/img_8514.jpg)
![[Img #8515]](upload/img/periodico/img_8515.jpg)
![[Img #8516]](upload/img/periodico/img_8516.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220