Redacción Redacción
Jueves, 21 de Agosto de 2025
La acción colectiva busca mitigar el riesgo de incendios en un escenario de riesgo máximo

Vallecillo convoca una hacendera para limpiar fincas 'sin dueño': “Si no las quieren, que las vendan o las donen”

El Ayuntamiento sancionará a los incumplidores con contundencia

[Img #30595]
 
 
Mientras los equipos de emergencia combaten sin descanso la oleada de incendios que asola la provincia de León, algunos de sus pueblos han puesto en marcha sus propios mecanismos de defensa. Y es que el abandono del medio rural, que ha dejado desprotegidos los montes, ha generado un peligro igual de grave en el corazón de las localidades, donde la proliferación de fincas y solares ‘sin dueño’ se ha convertido en una amenaza silenciosa.
 
En un reflejo de la más arraigada tradición rural, los vecinos de Vallecillo han respondido a la llamada de una hacendera para hacer frente a una de las consecuencias más perniciosas del éxodo. Esta iniciativa popular, que se desarrollará en varias jornadas dado el volumen de trabajo, no solo busca mitigar el riesgo de incendio, sino que también recupera la esencia de un trabajo común, un valor etnográfico que se ha transmitido de generación en generación. La respuesta de la comunidad, reflexiona la regidora de la localidad, María Luisa Mérida, "se ha erigido como un modelo de autogestión y prevención que contrasta con la inacción de otros".
 
El abandono de los terrenos, tanto dentro como en las inmediaciones del entorno urbanizado, ha provocado la acumulación descontrolada de maleza y residuos, convirtiendo estos espacios en auténticos polvorines. “Aunque la responsabilidad de su mantenimiento recae sobre sus legítimos propietarios, la dejadez de quienes se marcharon ha propiciado que estas parcelas se conviertan en un riesgo directo para la seguridad del municipio, de ahí que se haya decidido organizar esta hacendera”, explica la alcaldesa.
 
 
[Img #30596]
 
Mérida pone voz a la frustración vecinal al subrayar que las acciones de desbroce y limpieza se están haciendo de manera especial en parcelas privadas. Muchas de ellas, afirma la edil, son “de gente con la que no se puede ni contactar”. La situación, evidencia, que la gran mayoría de los propietarios ausentes no está cumpliendo con sus obligaciones.
 
En este sentido, las autoridades municipales han querido lanzar un claro aviso: si bien las labores de limpieza continuarán este año, la normativa será mucho más rigurosa a partir del próximo. Se procederá a sancionar a los propietarios que desatiendan sus obligaciones. “Si no lo quieren, que lo vendan o lo donen, pero será el último año que tengamos que trabajar a costa de la falta de sensibilidad de otros”, ha sentenciado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.