Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Comienza la valoración de daños
El Ayuntamiento reclama la reparación de los accesos a Calaveras de Arriba y Canalejas, destrozados por la maquinaria pesada usada en los incendios que asolaron el municipio
El alcalde, Javier Santiago, pide la colaboración de la Diputación, titular de ambos tramos, para que los habitantes de estas localidades recuperen la normalidad
El término municipal de Almanza deja atrás el terror de las llamas para hacer recuento de daños. En medio de un escenario de desolación, una de las primeras exigencias de la reconstrucción ha sido puesta sobre la mesa por el propio Consistorio: el arreglo y la modernización de los accesos a sus pueblos.
El Ayuntamiento de Almanza ya pone nombre a una de las exigencias para la reconstrucción tras la ola de incendios: el arreglo y la modernización de la LE-4720, que da acceso a Calaveras de Arriba, y la LE-4721, que conecta con Canalejas. El alcalde, Javier Santiago, pide la colaboración de la Diputación, titular de ambos tramos, para que los habitantes de estas localidades recuperen la normalidad.
El regidor ha agradecido la predisposición de la institución provincial para ayudar en la reconstrucción de las zonas afectadas y, por ello, ha aprovechado para poner sobre la mesa las primeras exigencias del municipio. “Son cerca de ocho kilómetros de acceso a dos de las localidades más afectadas por el fuego”, ha remarcado, explicando que los viales “han quedado completamente destrozados por el paso de la maquinaria pesada que fue necesaria para apagar los incendios”.
El alcalde ha recordado que ya había reclamado el arreglo de estos accesos con anterioridad a la Diputación, pero considera que ahora, tras la devastación sufrida, la situación ha hecho más necesario que sus habitantes cuenten con unas infraestructuras adecuadas. En este sentido, confía en que la institución provincial, como titular de los tramos, pueda optar a las ayudas que pongan en marcha otras administraciones como la Junta o el Gobierno Central.
Para concluir, el primer edil ha hecho un llamamiento a la cooperación entre todas las administraciones para que “más pronto que tarde” todos los municipios y habitantes de la provincia afectados por los “devastadores incendios” puedan recuperar la normalidad.
El término municipal de Almanza deja atrás el terror de las llamas para hacer recuento de daños. En medio de un escenario de desolación, una de las primeras exigencias de la reconstrucción ha sido puesta sobre la mesa por el propio Consistorio: el arreglo y la modernización de los accesos a sus pueblos.
El Ayuntamiento de Almanza ya pone nombre a una de las exigencias para la reconstrucción tras la ola de incendios: el arreglo y la modernización de la LE-4720, que da acceso a Calaveras de Arriba, y la LE-4721, que conecta con Canalejas. El alcalde, Javier Santiago, pide la colaboración de la Diputación, titular de ambos tramos, para que los habitantes de estas localidades recuperen la normalidad.
El regidor ha agradecido la predisposición de la institución provincial para ayudar en la reconstrucción de las zonas afectadas y, por ello, ha aprovechado para poner sobre la mesa las primeras exigencias del municipio. “Son cerca de ocho kilómetros de acceso a dos de las localidades más afectadas por el fuego”, ha remarcado, explicando que los viales “han quedado completamente destrozados por el paso de la maquinaria pesada que fue necesaria para apagar los incendios”.
El alcalde ha recordado que ya había reclamado el arreglo de estos accesos con anterioridad a la Diputación, pero considera que ahora, tras la devastación sufrida, la situación ha hecho más necesario que sus habitantes cuenten con unas infraestructuras adecuadas. En este sentido, confía en que la institución provincial, como titular de los tramos, pueda optar a las ayudas que pongan en marcha otras administraciones como la Junta o el Gobierno Central.
Para concluir, el primer edil ha hecho un llamamiento a la cooperación entre todas las administraciones para que “más pronto que tarde” todos los municipios y habitantes de la provincia afectados por los “devastadores incendios” puedan recuperar la normalidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20