Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Consejo de Ministros
El Gobierno central declara el territorio de Almanza como ‘zona catastrófica’
Se abre el procedimiento para que los damnificados puedan reclamar de forma inmediata las ayudas previstas en la legislación
El Consejo de Ministros ha declarado ‘Zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil’ los territorios que han sufrido incendios forestales e inundaciones entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Esta medida, que sustituye a la antigua declaración de ‘Zona catastrófica’, abre el procedimiento para que los damnificados puedan reclamar de forma inmediata las ayudas previstas en la legislación.
En la provincia de León, esta declaración ha llegado a los municipios afectados por los incendios de Quintana del Castillo, Orallo–Villablino, Yeres–Puente de Domingo Flórez, Villafranca del Bierzo, Barniedo de la Reina–Boca de Huérgano, Canalejas–Almanza, Oencia–Gestoso, Anllares del Sil–Páramo de Sil e Igüeña.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que “ciudadanos e instituciones van a tener en todo momento a su lado al Gobierno y van a contar con todas las ayudas necesarias para conseguir la mayor recuperación posible”. Sin embargo, la medida no tiene en cuenta los efectos sinérgicos de la oleada de incendios que ha asolado particularmente las provincias de León, Zamora y Ourense, con buena parte de su territorio calcinado. Solo en la provincia leonesa, los fuegos han superado ya la cifra de cien mil hectáreas, afectando a parajes emblemáticos y de valor incalculable como el patrimonio de la humanidad de Las Médulas o el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Las ayudas directas, competencia del Ministerio del Interior, están destinadas a paliar daños personales, daños materiales en viviendas y enseres, y a cubrir los gastos de corporaciones locales y de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios. Además, el acuerdo prevé la posibilidad de que la Jefatura Central de Tráfico exima del pago de tasas por duplicados de permisos de circulación o bajas de vehículos siniestrados, así como por la expedición del DNI.
Asimismo, otros ministerios han dispuesto una serie de medidas adicionales. El Ministerio de Hacienda ofrecerá beneficios fiscales, mientras que los ministerios de Trabajo y Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aplicarán medidas laborales y de seguridad social. Por su parte, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática aportará subvenciones a las corporaciones locales, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hará lo propio con los daños sufridos en las producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura.
![[Img #30626]](https://sahagundigital.com/upload/images/08_2025/8341_260825-rueda-de-prensa-ministros3.jpg)
El Consejo de Ministros ha declarado ‘Zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil’ los territorios que han sufrido incendios forestales e inundaciones entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Esta medida, que sustituye a la antigua declaración de ‘Zona catastrófica’, abre el procedimiento para que los damnificados puedan reclamar de forma inmediata las ayudas previstas en la legislación.
En la provincia de León, esta declaración ha llegado a los municipios afectados por los incendios de Quintana del Castillo, Orallo–Villablino, Yeres–Puente de Domingo Flórez, Villafranca del Bierzo, Barniedo de la Reina–Boca de Huérgano, Canalejas–Almanza, Oencia–Gestoso, Anllares del Sil–Páramo de Sil e Igüeña.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que “ciudadanos e instituciones van a tener en todo momento a su lado al Gobierno y van a contar con todas las ayudas necesarias para conseguir la mayor recuperación posible”. Sin embargo, la medida no tiene en cuenta los efectos sinérgicos de la oleada de incendios que ha asolado particularmente las provincias de León, Zamora y Ourense, con buena parte de su territorio calcinado. Solo en la provincia leonesa, los fuegos han superado ya la cifra de cien mil hectáreas, afectando a parajes emblemáticos y de valor incalculable como el patrimonio de la humanidad de Las Médulas o el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Las ayudas directas, competencia del Ministerio del Interior, están destinadas a paliar daños personales, daños materiales en viviendas y enseres, y a cubrir los gastos de corporaciones locales y de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios. Además, el acuerdo prevé la posibilidad de que la Jefatura Central de Tráfico exima del pago de tasas por duplicados de permisos de circulación o bajas de vehículos siniestrados, así como por la expedición del DNI.
Asimismo, otros ministerios han dispuesto una serie de medidas adicionales. El Ministerio de Hacienda ofrecerá beneficios fiscales, mientras que los ministerios de Trabajo y Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aplicarán medidas laborales y de seguridad social. Por su parte, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática aportará subvenciones a las corporaciones locales, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hará lo propio con los daños sufridos en las producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46