Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
Lunes, 01 de Septiembre de 2025
Un total de 257 actividades presenciales y 31 cursos en línea
CyL Digital lanza 102 acciones formativas en el medio rural para septiembre
Sahagún, Grajal de Campos y Almanza forman parte de la red de centros asociados a esta iniciativa
Con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar que la capacitación tecnológica llegue a toda la población, especialmente en el medio rural, la Junta desarrolla una amplia programación de formación en competencias digitales durante septiembre a través del programa CyL Digital, con el objetivo de acercar la tecnología a cualquier persona, viva donde viva y tenga el nivel de conocimientos que tenga.
En total, se desarrollarán 257 actividades presenciales y gratuitas, abiertas a toda la ciudadanía. Además, quienes prefieran aprender desde casa podrán acceder a 31 cursos online disponibles en la plataforma, lo que permite una formación flexible y adaptada a cada realidad.
Casi la mitad de la programación tendrá lugar en el medio rural. Gracias a la red de 334 Centros Rurales Asociados, como los de Sahagún, Grajal de Campos y Almanza, se organizan 102 acciones formativas en municipios de las nueve provincias de la comunidad. Las 155 formaciones restantes se celebrarán en los Espacios CyL Digital de las capitales de provincia, donde la demanda de capacitación tecnológica sigue creciendo.
Además de los cursos y talleres, el programa mantiene operativa la certificación oficial TuCertiCyL, con 21 convocatorias (11 de nivel básico y 10 de nivel intermedio) que permiten acreditar conocimientos digitales, reforzando así la empleabilidad y el desarrollo personal.
Un referente nacional en inclusión digital
Con más de 133.000 personas formadas presencialmente y 69.000 online, CyL Digital se ha consolidado como un modelo nacional en políticas de inclusión tecnológica. Su éxito radica en una estrategia basada en la cercanía, la equidad y la presencia en el territorio.
Entre las novedades de este año se encuentran las cinco aulas móviles, que están recorriendo Castilla y León para llevar la tecnología a donde más se necesita, convirtiendo cualquier espacio en un aula equipada. También se han consolidado los talleres ‘Demo Days’, sesiones prácticas de dos horas sobre temas clave como la ciberseguridad, el hogar digital o la inteligencia artificial.
Con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar que la capacitación tecnológica llegue a toda la población, especialmente en el medio rural, la Junta desarrolla una amplia programación de formación en competencias digitales durante septiembre a través del programa CyL Digital, con el objetivo de acercar la tecnología a cualquier persona, viva donde viva y tenga el nivel de conocimientos que tenga.
En total, se desarrollarán 257 actividades presenciales y gratuitas, abiertas a toda la ciudadanía. Además, quienes prefieran aprender desde casa podrán acceder a 31 cursos online disponibles en la plataforma, lo que permite una formación flexible y adaptada a cada realidad.
Casi la mitad de la programación tendrá lugar en el medio rural. Gracias a la red de 334 Centros Rurales Asociados, como los de Sahagún, Grajal de Campos y Almanza, se organizan 102 acciones formativas en municipios de las nueve provincias de la comunidad. Las 155 formaciones restantes se celebrarán en los Espacios CyL Digital de las capitales de provincia, donde la demanda de capacitación tecnológica sigue creciendo.
Además de los cursos y talleres, el programa mantiene operativa la certificación oficial TuCertiCyL, con 21 convocatorias (11 de nivel básico y 10 de nivel intermedio) que permiten acreditar conocimientos digitales, reforzando así la empleabilidad y el desarrollo personal.
Un referente nacional en inclusión digital
Con más de 133.000 personas formadas presencialmente y 69.000 online, CyL Digital se ha consolidado como un modelo nacional en políticas de inclusión tecnológica. Su éxito radica en una estrategia basada en la cercanía, la equidad y la presencia en el territorio.
Entre las novedades de este año se encuentran las cinco aulas móviles, que están recorriendo Castilla y León para llevar la tecnología a donde más se necesita, convirtiendo cualquier espacio en un aula equipada. También se han consolidado los talleres ‘Demo Days’, sesiones prácticas de dos horas sobre temas clave como la ciberseguridad, el hogar digital o la inteligencia artificial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27