Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Veintitrés de septiembre
Homicidio, robo, violación, incendio… un ramillete de delitos de lo más florido.
23.09.1891 – La Estafeta de León
“Audiencia de lo criminal de Leon. Juicio por jurados. Diciembre 1º.- Sahagun, por homicidio, contra Nicasio Pacho. Diciembre 2.- Sahagun, por incendio, contra Pedro Pascual y otros. Diciembre 3.- Sahagun, por robo, contra Segundo López. Diciembre 4.- Sahagun, por violación, contra Manuel Rodríguez”.
Esta revista es el primer proyecto periodístico de Ortega y Gasset. Aglutinaba a las corrientes reformistas liberal-democráticas, antioligárquicas, radicales y antimonárquicas del socialismo. Integró a representantes de la generación del 98 y alguno que posteriormente formará parte de la del 27. Fueron redactores Ortega y Gasset, Pío Baroja, Pérez de Ayala, d'Ors, Maeztu, Unamuno, Valle Inclán, Machado, Juan Ramón Jiménez o Azorín. En esta ocasión Ortega menciona a Sahagún, aunque sea de pasada.
23.09.1915 – España
“Las dos lunas. Las monjas descienden en Sahagún… Y el paisaje más allá cobra en la bellísima puesta de sol una increíble emoción. Azul oscuro el cielo, como en los cuadros de Filipo Lippi: oro viejo veneciano en las apretadas mieses donde los restos de un vientecillo aún gozan revolcándose. En el momento de entrar la noche, la luna menguante aparece á media altura, como una pupila que va pasando sobre la campiña y quedara llena de estupor. En la alta mies, de súbito surge un labriego que lleva al hombro una guadaña. Se mira en ella la luna y el hierro de la guadaña parece convertirse en una luna tan verdadera como la de arriba. Es un momento de emulación y equívoco: ambas lunas refulgen caminando en sentido inverso. Pero el tren corre y deja ambas á un lado, sin que sepamos, en efecto, cuál es la original. José Ortega y Gasset”.
NUEVAS INCORPORACIONES
El caso del vino adulterado hizo que las autoridades se esmerasen en el control de calidad, sancionando a quien no cumpla con los mínimos de calidad.
"HERALDO DE ZAMORA" (23/09/1909)
![[Img #11899]](upload/img/periodico/img_11899.jpg)
![[Img #11900]](upload/img/periodico/img_11900.jpg)
![[Img #11901]](upload/img/periodico/img_11901.jpg)
Accidente del coche de Rioseco contra un carro, resultando muerta una anciana.
”LA VOZ DE SORIA” (23/09/1927)
Se vende cuatro mil arrobas de uva.
“EL DIARIO PALENTINO” (23/09/1933)
![[Img #5105]](upload/img/periodico/img_5105.jpg)
![[Img #5106]](upload/img/periodico/img_5106.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
El caso del vino adulterado hizo que las autoridades se esmerasen en el control de calidad, sancionando a quien no cumpla con los mínimos de calidad.
"HERALDO DE ZAMORA" (23/09/1909)
![[Img #11899]](upload/img/periodico/img_11899.jpg)
![[Img #11900]](upload/img/periodico/img_11900.jpg)
![[Img #11901]](upload/img/periodico/img_11901.jpg)
![[Img #11902]](upload/img/periodico/img_11902.jpg)
![[Img #11903]](upload/img/periodico/img_11903.jpg)
![[Img #11904]](upload/img/periodico/img_11904.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220