En las calles de Bercianos del Real Camino, la historia y la tradición se unen de manera inigualable a través del juego de los chinos. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando, un pastor de la localidad llamado Felipe Valdeón Triguero, tuvo la idea de crear un juego utilizando lo que más a mano se tenía: piedras.
El
juego de los chinos, que consiste en adivinar el número total de ‘chinas’ ocultas en las manos cerradas de los participantes, es conocido por su sencillez y su uso como fórmula para echar a suertes. Sin embargo, a nivel competitivo, exige estrategia, observación y una buena dosis de intuición. Con el fin de asegurar que este legado cultural no se pierda, Bercianos abre este año sus fiestas patronales con un campeonato infantil de chinos, un emotivo relevo generacional en el que la cantera más joven se erigirá como el alma de una afición que se transmite de abuelos a nietos.
Del cinco al nueve de septiembre, Bercianos se viste de fiesta con un programa repleto de música, juegos y convivencia, pensado para todas las edades.
Como ya se ha dicho, la jornada de apertura comenzará a las seis de la tarde con un campeonato infantil de chinos, destinado a jóvenes de hasta dieciséis años. Más tarde, a las ocho, la Charanga Pacharanga amenizará una ronda por el pueblo, que culminará con la tradicional Procesión del Orujo a las nueve y media de la noche. La velada se extenderá hasta la madrugada con la discoteca móvil Hulk, que pondrá a bailar a la comunidad al ritmo del pop-rock de los ochenta y noventa y de la mano del DJ Dogo. La fiesta cerrará con una popular perritada a las tres de la mañana.
El sábado estará marcado por el motor. Desde las dos de la tarde hasta las once de la noche, se celebrará el III Bercianos Motor Show. Por la tarde, a las seis y media, el pueblo se unirá en una tarde de juegos para todas las edades. La noche vendrá animada por la música del Grupo Cayenna, que compartirá escenario con la discoteca móvil Hulk, todo ello amenizado con un divertido bingo.
El domingo comenzará con un pasacalles a cargo de las alumnas y alumnos de la Escuela de Dulzaina de Vallecillo a las seis de la tarde. Tras la misa de vísperas, a las siete de la tarde, el Mago Martin sorprenderá a todos con su espectáculo de ilusionismo. Como colofón, a las ocho de la tarde, se celebrará el tradicional lanzamiento de formón, y la velada se cerrará con la Banda Gaudí y la discoteca móvil Hulk.
El lunes tendrá lugar la misa en honor a Nuestra Señora de Perales a las doce y media de la mañana. La tarde estará dedicada a la cultura con un espectáculo de baile de la Asociación Cultural Sámbala a las siete. A media noche, la Orquesta Dakar y la discoteca móvil Hulk animarán la noche, que culminará a la una de la madrugada con un divertido baile de disfraces.
El último día de las fiestas, el martes, comenzará a la una de la tarde con una misa por los difuntos. A las siete de la tarde, se celebrará una merienda popular, a la que le seguirán, una hora y media después, a las ocho y media, el baile de la escoba y el juego del huevo.
Viernes, cinco de septiembre
18:00 horas – Campeonato infantil de chinos (hasta 16 años)
20:00 horas – Ronda con Charanga Pacharanga
21:30 horas – Procesión del Orujo
00:00 horas – Discoteca móvil Hulk con pop-rock de los años ochenta y noventa. DJ Dogo
03:00 horas – Perritos calientes
Sábado, seis de septiembre
14:00 – 23:00 horas – III Bercianos Motor Show
18:30 horas – Tarde de juegos para todas las edades
00:00 horas – Grupo Cayenna, discoteca móvil Hulk y bingo
Domingo, siete de septiembre
18:00 horas – Pasacalles a cargo de las alumnas y alumnos de la Escuela de Dulzaina de Vallecillo
18:30 horas – Misa de vísperas
19:00 horas – Espectáculo de ilusionismo con Mago Martin
20:00 horas – Lanzamiento de formón
00:00 horas – Banda Gaudí y discoteca móvil Hulk
Lunes, ocho de septiembre
12:30 horas – Misa en honor a Nuestra Señora de Perales
19:00 horas – Espectáculo de baile a cargo de la Asociación Cultural Sámbala
00:00 horas – Orquesta Dakar y disco móvil Hulk
00:30 horas – Baile de disfraces
Martes, nueve de septiembre
13:00 horas – Misa por los difuntos
19:00 horas – Merienda popular
20:30 horas – Baile de la escoba y juego del huevo