Redacción Redacción
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
En la iglesia parroquial el domingo, 21 de septiembre, con entrada libre

Santa Cristina de Valmadrigal celebra el cincuenta aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja con un concierto del Coro Escarcha y la Orquesta Ibérica Ensemble

Bajo el paraguas del ciclo 'Compositores Leoneses', organizado por la Diputación provincial

La localidad de Santa Cristina de Valmadrigal será una de las doce ‘paradas’ que incluye este año y en su cuarta edición el ciclo Compositores Leoneses, un evento multisede impulsado por la Diputación provincial de León a través del Instituto Leonés de Cultura que tiene como objetivo difundir tanto el legado que dejaron los grandes maestros como las creaciones de las últimas generaciones de autores. En esta ocasión, el programa de actuaciones llegará a un total de doce localidades repartidas por todas las comarcas de la provincia con otros tantos conciertos “de un excelente nivel artístico, protagonizados por solistas y agrupaciones de alta calidad”, apuntan desde la institución provincial.
 
 
[Img #30655]
 
La cita en Santa Cristina de Valmadrigal es el domingo, 21 de septiembre, a las 17:30 horas con la actuación del Coro Escarcha y la Orquesta Ibérica Ensemble, bajo la dirección de Guillermo A. Ares, que pondrá en atril una selección de canciones que forman parte del acervo popular y que fueron recopiladas y armonizadas por Ángel Barja justo hace medio siglo en Cancionero del Reino de León.
 
Este ciclo, que tomó el relevo al anterior Memorial Ángel Barja, cuenta con el apoyo del Instituto Leonés de Cultura y colabora estrechamente con el Festival de Música Española de León, que en esta edición celebra su trigésima octava edición. “El objetivo sigue siendo el de dar a conocer activamente la música clásica hecha ayer y hoy por nuestros autores, música que es de una calidad, una variedad y una cantidad asombrosas”, comenta el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán.
 
Además, la iniciativa quiere ser un homenaje a todas aquellas personas que han luchado por la extinción de los últimos incendios, dado que varios de los recitales tendrán lugar en municipios directamente afectados por el fuego. Con estos conciertos, los organizadores buscan ofrecer un gesto de apoyo y esperanza a las poblaciones afectadas. Todos los conciertos del ciclo son de acceso gratuito para el público.
 
El público podrá disfrutar, del seis al 28 de septiembre, de toda una serie de conciertos encaminados a promover el patrimonio musical leonés. La lista de localidades que participan en el ciclo está formada por Benavides de Órbigo, Burón, Cimanes de la Vega, Fresno de la Vega, La Bañeza, Miñambres de la Valduerna, Páramo del Sil, Piedrafita de Babia, Posada de Valdeón, Riello, Santa Cristina de Valmadrigal y Villafranca del Bierzo. Todas ellas acogerán alguno de los conciertos del ciclo, siempre a cargo de agrupaciones e intérpretes de reconocido prestigio y con acceso gratuito.
 
En concreto, el público podrá disfrutar de seis estrenos de autores leoneses: en ‘El ilusionista atormentado’ para cuarteto de saxos, Julio Aller sumerge en una atmósfera de introspección hacia el pasado mediante la combinación de estilos jazzísticos, impresionistas y minimalistas, trasladando al público a un circo decrépito e imaginario en el que ocurre todo y nada al mismo tiempo. Pero también ‘Una gélida y líquida noche’, sugerente suite para trío de cuerda. A su vez, José María García Laborda presenta sus ‘Variaciones leonesas’, en las que toma prestados del folclore de la tierra los dos temas que sirven de motivación de la composición: ‘Todos somos de León’ y ‘Jota de Boñar’.
 
De María José Cordero se podrá disfrutar de dos nuevas composiciones: ‘Budapest (sinagoga medieval)’ para guitarra y ‘Microcosmos Machado’ para voz y piano. En la primera, a través de una escritura introspectiva y evocadora, Cordero crea un espacio sonoro de contemplación donde resuenan ecos de cantos litúrgicos y memorias históricas. La segunda es un reflejo de varios poemas breves que escribió Antonio Machado. La obra se divide en breves capítulos (microcosmos) que recrean la esencia de cada poema dentro del universo machadiano, siempre tan sensible, humano e imaginativo.
 
Del guitarrista y compositor cubano Flores Chaviano se estrena una transcripción para guitarra y castañuelas de ‘Zambra andaluza’, escrita en 1915 por el leonés Pedro Blanco. La nueva versión preserva el virtuosismo y la esencia de la obra original para violín y piano.
 
 
[Img #30654]
 
No hay que olvidar que en 2025 se conmemora el 50 aniversario de la publicación del ‘Cancionero del Reino de León’, recopilado y armonizado por Ángel Barja. Por ello, el Coro Escarcha y Orquesta Ibérica Ensemble, bajo la dirección de Guillermo A. Ares, pondrá en atril una selección de canciones que forman parte del acervo popular. Otros leoneses, como el pianista Fernando Pariente o los compositores Rogelio Villar, Evaristo Fernández Blanco, Carmen Alonso, Jesús Á. Rodríguez Recio y el cántabro residente en Ponferrada Israel López Estelche también son protagonistas en este ciclo, que pretende poner el foco en el valioso y no del todo valorado patrimonio musical leonés.
 
Programación 
Sábado, seis de septiembre | 20.00 horas
Villafranca del Bierzo (Teatro Villafranquino)
 
Domingo, 7 de septiembre | 20.00 horas
Fresno de la Vega (Casa de la Cultura)
 
Conciertos a cargo de ASLAN Ensemble (cuarteto de saxofones y voz), con música de Itziar Viloria, José María García Laborda, Manuel de Falla, Federico García Lorca, Joan Pérez Villegas, Raquel García-Tomás y el estreno de una obra de Julio Aller.
 
Sábado, 13 de septiembre | 20.30 horas
La Bañeza (Teatro Municipal)
 
Concierto de Fernando Pariente (piano), con música de Rogelio Villar, Pedro Blanco, Carmen Alonso, Manuel de Falla y Rodolfo Halffter.
 
Sábado, 20 de septiembre | 20.00 horas
Riello (iglesia parroquial)
 
Domingo, 21 de septiembre | 17.00 horas
Pedrafita de Babia (antiguo cine)
 
Domingo, 21 de septiembre | 20.00 horas
Páramo del Sil (edificio de usos múltiples)
 
Conciertos a cargo del Trío Nacedo (violín, viola y violonchelo), con música de Luigi Boccherini, Conrado del Campo, Evaristo Fernández Blanco, Raquel Rodríguez y los estrenos de obras de José María García Laborda y Julio Aller.
 
Sábado, 20 de septiembre | 12.00 horas
Posada de Valdeón (iglesia parroquial)
 
Domingo, 21 de septiembre | 17.30 horas
Santa Cristina de Valmadrigal (iglesia parroquial)
 
Domingo, 21 de septiembre | 20.00 horas
Miñambres de la Valduerna (La Majada-Edificio de usos múltiples)
 
Conciertos a cargo del Coro Escarcha y Orquesta Ibérica Ensemble. Guillermo A. Ares (director), con una selección de música de Ángel Barja, en conmemoración del cincuenta aniversario de las Canciones del Reino de León (1975).
 
Viernes, 26 de septiembre | 20.00 horas
Burón (edificio de las escuelas)
 
Sábado, 27 de septiembre | 20.00 horas
Cimanes de la Vega (iglesia parroquial)
 
Conciertos a cargo de Tomás Martín (castañuelas) y Javier G. Verdugo (guitarra), con música de Francisco Tárrega, Joaquim Malats, Javier García Verdugo, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Rogelio Villar, Israel López Estelche y los estrenos de obras de María Rodrigo, Flores Chaviano/Pedro Blanco y María José Cordero.
 
Domingo, 28 de septiembre | 19.30 horas
Benavides de Órbigo (Auditorio Municipal Los Cirolines)
 
Concierto a cargo de Mar Morán (soprano) y Aurelio Viribay (piano), con Canciones para Antonio Machado (en el 150 aniversario de su nacimiento), y música de Jesús García Leoz, Jesús Ángel Rodríguez Recio, Joaquín Rodrigo, Miguel Asíns Arbó y los estrenos de obras de Jesús Legido y María José Cordero.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.