Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Redacción
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
En total, han sido 49 los ayuntamientos perjudicados
Cea y Almanza, incluidas en el inventario de reconstrucción tras la ola de incendios
Algunos municipios han mostrado su preocupación ante las posibles lluvias y los potenciales arrastres de material que pueden comprometer la calidad del agua
La Diputación de León se ha puesto en contacto durante las últimas semanas con los ayuntamientos afectados por la ola de incendios forestales con el fin de elaborar un listado de daños y, a partir de este, impulsar su reconstrucción. Esta consulta, dirigida a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes que figuran en las órdenes que la Junta de Castilla y León ha publicado al efecto de identificar a los afectados por el fuego, ha sido remitida el lunes, uno de septiembre, a la Junta para que se puedan iniciar cuanto antes los trabajos de recuperación.
En total, han sido 49 los ayuntamientos perjudicados: Acebedo, Alija del Infantado, Almanza, Arganza, Los Barrios de Luna, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Burón, Cacabelos, Carucedo, Carrocera, Castrillo de Cabrera, Castrocalbón, Castrocontrigo, Castropodame, Cea, Cebrones del Río, Destriana, Encinedo, Igueña, Lucillo, Molinaseca, Murias de Paredes, Oencia, Oseja de Sajambre, Palacios de la Valduerna, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Posada de Valdeón, Pozuelo del Páramo, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Riaño, Riego de la Vega, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Santa Elena de Jamuz, Sobrado, Soto y Amío, Truchas, Valderrueda, Vega de Espinareda, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villamontán de la Valduerna.
Además de identificar o estimar los daños materiales, algunos municipios también han mostrado su preocupación ante las próximas lluvias y los potenciales arrastres de material que puedan comprometer seriamente la calidad del agua que suministran. Los daños materiales directos que se han comunicado hacen referencia a infraestructuras como redes de distribución, captación, depósitos, mangueras, caminos de acceso, redes de riego, placas solares, tuberías o bocas de riego, entre otras.
Por su parte, algunos ayuntamientos han señalado que están todavía pendientes de poder acceder a las zonas dañadas o han hecho referencia en sus comunicaciones a localidades que, por el momento, no figuran en las órdenes publicadas pero que desde la Diputación consideran necesario que sean tenidas en cuenta.
![[Img #30656]](https://sahagundigital.com/upload/images/09_2025/332_incencios-almanza-javi.jpg)
La Diputación de León se ha puesto en contacto durante las últimas semanas con los ayuntamientos afectados por la ola de incendios forestales con el fin de elaborar un listado de daños y, a partir de este, impulsar su reconstrucción. Esta consulta, dirigida a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes que figuran en las órdenes que la Junta de Castilla y León ha publicado al efecto de identificar a los afectados por el fuego, ha sido remitida el lunes, uno de septiembre, a la Junta para que se puedan iniciar cuanto antes los trabajos de recuperación.
En total, han sido 49 los ayuntamientos perjudicados: Acebedo, Alija del Infantado, Almanza, Arganza, Los Barrios de Luna, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Burón, Cacabelos, Carucedo, Carrocera, Castrillo de Cabrera, Castrocalbón, Castrocontrigo, Castropodame, Cea, Cebrones del Río, Destriana, Encinedo, Igueña, Lucillo, Molinaseca, Murias de Paredes, Oencia, Oseja de Sajambre, Palacios de la Valduerna, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Posada de Valdeón, Pozuelo del Páramo, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Riaño, Riego de la Vega, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Santa Elena de Jamuz, Sobrado, Soto y Amío, Truchas, Valderrueda, Vega de Espinareda, Villablino, Villafranca del Bierzo y Villamontán de la Valduerna.
Además de identificar o estimar los daños materiales, algunos municipios también han mostrado su preocupación ante las próximas lluvias y los potenciales arrastres de material que puedan comprometer seriamente la calidad del agua que suministran. Los daños materiales directos que se han comunicado hacen referencia a infraestructuras como redes de distribución, captación, depósitos, mangueras, caminos de acceso, redes de riego, placas solares, tuberías o bocas de riego, entre otras.
Por su parte, algunos ayuntamientos han señalado que están todavía pendientes de poder acceder a las zonas dañadas o han hecho referencia en sus comunicaciones a localidades que, por el momento, no figuran en las órdenes publicadas pero que desde la Diputación consideran necesario que sean tenidas en cuenta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20