Redacción
Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Maísa Marbán presenta su obra 'Una, dola, tela, catola' en la Casa de la Cultura

Canciones populares, retahílas y trabalenguas para desconectar de la red

Festival 'Érase una vez en Vallecillo: Hilando historias'

 
[Img #30663]
 
El festival dedicado a la narración oral 'Érase una vez en Vallecillo: Hilando historias' da la bienvenida al otoño con la visita de la escritora Maísa Marbán, que presenta este fin de semana su montaje 'Una, dola, tela, catola' en la Casa de la Cultura de la localidad. 
 
Tras el éxito de las actuaciones estivales bajo el pórtico de la iglesia, el festival se resguarda del cambio de estación y continúa su programación el sábado, 20 de septiembre, a las 19:00 horas, con una propuesta diseñada para reflexionar, aprender y entretener a través de la palabra mediante una inmersión en el rico y entrañable cancionero popular infantil. 
 
Más allá del relato tradicional, este espectáculo se nutre de nanas, juegos mímicos, trabalenguas y canciones que han acompañado a generaciones de niños y niñas en las calles, plazas y hogares. El objetivo es traer de vuelta esas composiciones que forman parte de la memoria colectiva, ofreciendo a padres y educadores una valiosa herramienta para conectar con los menores. La sesión, como el resto del ciclo, es de acceso gratuito.
 
'Erase una vez Vallecillo' es una iniciativa de ese Ayuntamiento que, con el apoyo del Instituto Leonés de Cultura (ILC), busca reivindicar el placer de escuchar historias en un mundo saturado de pantallas. El arte de la narración oral, en su forma más pura y sin artificios, se convierte así en un vehículo para conectar con la memoria colectiva y disfrutar de la magia que solo la palabra hablada puede crear. 
 
Sobre Maísa Marbán 
Con más de veintitrés años de trayectoria, Marbán ha llevado sus relatos a teatros, universidades, bibliotecas e instituciones en España y Latinoamérica, consolidando una carrera basada en la poderosa capacidad de la narración para tender puentes entre culturas y generar conocimiento. 
 
Su experiencia no se limita al escenario; es también co-directora del Festival Internacional Ávila de Cuento y cofundadora de la compañía de narración teatral Fugitivas Escénicas. Además, su labor como formadora la ha llevado a impartir talleres sobre habilidades comunicativas a profesionales y educar a familias sobre el valor de los cuentos como herramienta de aprendizaje para niños y jóvenes.
 
Una última cita para clausurar el festival 
Desde su inicio en junio, en este festival se han 'tejido' historias con las voces de los leoneses Diego Gutiérrez y Manuel Ferrero, la actuación de Teatro Diadres, las 'Juglarías' de Carlos Alba y la emulación del tradicional filandón por parte de Guti. Tras la actuación de Maísa Marbán, 'Érase una vez en Vallecillo: Hilando historias' pondrá broche de oro a su primera edición con la presencia de la mallorquina Margalida Albertí y su relato 'Espiral'. La cita es el sábado, 25 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.