Redacción Redacción
Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Nacional

Isabel Rodríguez avanza que el Plan Estatal de Vivienda movilizará vivienda vacía en el entorno rural

Visita a Olivenza, en Badajoz

[Img #30671]
 
 
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el próximo Plan Estatal de Vivienda reforzará las líneas de financiación dirigidas a movilizar vivienda vacía en el mundo rural, principalmente a través de la rehabilitación.
 
Lo ha anunciado durante una visita a la localidad extremeña de Olivenza (Badajoz), donde se ha reunido con el alcalde, Manuel José González, y con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, acompañada por la directora general de Sepes, Leire Iglesias.
 
Rodríguez ha concretado que habrá líneas de financiación específicas para la rehabilitación de viviendas vacías que posteriormente se saquen al mercado en forma de alquiler asequible, y ha resaltado que habrá ayudas adicionales cuando estas viviendas se encuentren en cascos históricos.
 
“Es importante que todas las administraciones tengamos presentes las dificultades para acceder a una vivienda en el entorno rural”, ha subrayado.
 
En su visita, la ministra ha conocido una promoción de 35 viviendas procedentes de la Sareb que se pondrán a disposición de la ciudadanía a través de la empresa estatal de vivienda, una vez culminen los trabajos de adecuación. Se trata de viviendas adosadas de 116 metros cuadrados y tres habitaciones, distribuidos en dos plantas, que pasaron a manos de la Sareb en la anterior crisis económica, y que ahora se incorporarán al parque público de alquiler asequible. Su precio, ha detallado Rodríguez, no superará el 15% de la renta media familiar de Olivenza.
 
"Pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano", ha subrayado la ministra, que ha recordado que el pasado mes de julio el Consejo de Ministros aprobó el traspaso de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de la Sareb a Sepes.
 
La ministra ha indicado que la gestión de estas viviendas se hará de la mano del Ayuntamiento de Olivenza. En este sentido, ha apuntado que en el próximo Plan Estatal de Vivienda se potenciará el papel de las entidades municipales. “Vamos a contar con los ayuntamientos y ellos van a contar con el Gobierno si sus comunidades autónomas no quieren emprender políticas de vivienda e invertir en vivienda pública en nuestro país”, ha resuelto.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.