Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Son 909 propietarios que aportan un total de 6.415 parcelas
Luz verde a las bases definitivas de la zona de concentración Almanza II
Definirá la nueva distribución de la propiedad
La Comisión Local de la concentración parcelaria de Almanza II ha aprobado el segundo documento clave de este proceso: las Bases Definitivas de la zona. Este paso crucial permitirá a la Dirección General de Desarrollo Rural dar luz verde a la nueva distribución de la propiedad de las parcelas rústicas, con la que se espera una mejora significativa en la eficiencia agrícola del municipio.
A la comisión asistieron representantes de la Junta de Castilla y León, entre ellos el delegado territorial, Eduardo Diego, y el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fidentino Reyero. También estuvieron presentes el alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, y representantes de los propietarios y de las organizaciones agrarias.
La concentración afecta a una superficie de 2.765 hectáreas, con 909 propietarios que aportan un total de 6.415 parcelas. Actualmente, el tamaño medio de estas fincas es de apenas 0,43 hectáreas. Con el proceso completado, se prevé que el tamaño medio se multiplique por cuatro, alcanzando 1,72 hectáreas.
Una vez que la Junta de Castilla y León apruebe y publique las Bases Definitivas en el Boletín Oficial, el documento, junto con una colección de planos, se expondrá públicamente durante un mes para que los propietarios puedan consultar los detalles de sus nuevas parcelas y la clasificación de la calidad de la tierra.
Eduardo Diego ha destacado la firme apuesta del Gobierno regional por la concentración parcelaria, un proceso que no solo busca redimensionar los terrenos, sino también mejorar la eficiencia de las explotaciones y modernizar las infraestructuras rurales.
Para ello, la inversión pública prevista para acometer las obras de infraestructura ascenderá a cerca de cinco millones de euros. El proyecto incluye la ejecución de 120 kilómetros de red viaria y la construcción de circunvalaciones en todas las poblaciones, que evitarán el paso de maquinaria pesada por los cascos urbanos. “Estas circunvalaciones se han diseñado como un elemento polivalente para la prevención y lucha contra incendios, actuando como un cinturón de seguridad para los núcleos urbanos”, ha señalado el delegado territorial. Las obras también contemplan la restauración de la Laguna Tarza, que servirá como punto de toma de agua para los medios aéreos de extinción.
La experiencia demuestra que la concentración parcelaria aumenta la rentabilidad de las explotaciones, fomenta la inversión y, lo más importante, impulsa la incorporación de jóvenes agricultores. En las zonas concentradas, el número de incorporaciones de jóvenes es un 40 % superior, y la inversión privada para modernizar explotaciones es un 36 % mayor que en zonas donde no se ha realizado este proceso. Todo ello, además, contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a mitigar los efectos del cambio climático.
![[Img #30746]](https://sahagundigital.com/upload/images/09_2025/2698_comision-almanza-iii-1.jpeg)
La Comisión Local de la concentración parcelaria de Almanza II ha aprobado el segundo documento clave de este proceso: las Bases Definitivas de la zona. Este paso crucial permitirá a la Dirección General de Desarrollo Rural dar luz verde a la nueva distribución de la propiedad de las parcelas rústicas, con la que se espera una mejora significativa en la eficiencia agrícola del municipio.
A la comisión asistieron representantes de la Junta de Castilla y León, entre ellos el delegado territorial, Eduardo Diego, y el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fidentino Reyero. También estuvieron presentes el alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, y representantes de los propietarios y de las organizaciones agrarias.
La concentración afecta a una superficie de 2.765 hectáreas, con 909 propietarios que aportan un total de 6.415 parcelas. Actualmente, el tamaño medio de estas fincas es de apenas 0,43 hectáreas. Con el proceso completado, se prevé que el tamaño medio se multiplique por cuatro, alcanzando 1,72 hectáreas.
Una vez que la Junta de Castilla y León apruebe y publique las Bases Definitivas en el Boletín Oficial, el documento, junto con una colección de planos, se expondrá públicamente durante un mes para que los propietarios puedan consultar los detalles de sus nuevas parcelas y la clasificación de la calidad de la tierra.
Eduardo Diego ha destacado la firme apuesta del Gobierno regional por la concentración parcelaria, un proceso que no solo busca redimensionar los terrenos, sino también mejorar la eficiencia de las explotaciones y modernizar las infraestructuras rurales.
Para ello, la inversión pública prevista para acometer las obras de infraestructura ascenderá a cerca de cinco millones de euros. El proyecto incluye la ejecución de 120 kilómetros de red viaria y la construcción de circunvalaciones en todas las poblaciones, que evitarán el paso de maquinaria pesada por los cascos urbanos. “Estas circunvalaciones se han diseñado como un elemento polivalente para la prevención y lucha contra incendios, actuando como un cinturón de seguridad para los núcleos urbanos”, ha señalado el delegado territorial. Las obras también contemplan la restauración de la Laguna Tarza, que servirá como punto de toma de agua para los medios aéreos de extinción.
La experiencia demuestra que la concentración parcelaria aumenta la rentabilidad de las explotaciones, fomenta la inversión y, lo más importante, impulsa la incorporación de jóvenes agricultores. En las zonas concentradas, el número de incorporaciones de jóvenes es un 40 % superior, y la inversión privada para modernizar explotaciones es un 36 % mayor que en zonas donde no se ha realizado este proceso. Todo ello, además, contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y a mitigar los efectos del cambio climático.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143