Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El programa ofrece un ‘plan b’ de calidad a aquellos jóvenes que no optan por el Bachillerato
El IES de Sahagún da la bienvenida a la primera promoción del Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes
Aprenderán todo lo necesario para instalar, configurar y mantener infraestructuras informáticas
Arraigar el talento local y crear oportunidades; ofrecer un ‘plan b’ de calidad para aquellos que no contemplan dar el salto a Bachillerato y ven en la Formación Profesional una fórmula de continuar creciendo, ahora, sin tener que migrar a edad temprana. Las aulas del Grado Medio de FP en Sistemas Microinformáticos y Redes han dado este jueves la bienvenida a su primera promoción de alumnas y alumnos, un total de 13 jóvenes, que durante los dos próximos años aprenderán todo lo necesario para instalar, configurar y mantener infraestructuras informáticas.
Los primeros estudiantes de este nuevo grado provienen principalmente de Sahagún y su comarca, aunque se han sumado tres jóvenes de la ciudad de Palencia, que cuenta con una conexión ferroviaria compatible con los horarios de clase. Desde la ciudad de León también hubo personas interesadas, “pero no hay ninguna conexión compatible a través del transporte público”, lamentan desde el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, centro matriz del grado, que suma con este tres nuevos docentes.
Precisamente el aislamiento que sufre el medio rural leonés tiene mucho que ver con este grado de FP, y llega a dar respuesta a una situación que llevaba pendiente desde hacía más de un cuarto de siglo: quienes no querían cursar Bachillerato en el instituto de Sahagún (16 años) se encontraban sin opciones y debían irse a la ciudad, enfrentando costes y problemas de transporte. “La FP en el medio rural es un paso necesario para diversificar la oferta, ya que la formación en Bachillerato no es para todos”, defienden desde el IES.
La elección de este Grado Medio no fue casualidad; se tomó tras un proceso de diálogo con familias y empresas de la comarca, que convirtió la decisión en estratégica. Se trata de una formación transversal que cuenta con una tasa de inserción laboral elevadísima en Castilla y León. De hecho, más de una veintena de empresas de la comarca y de fuera de ella ya se han ofrecido como potenciales empleadores, comprometiéndose a ofrecer prácticas garantizadas a los futuros alumnos.
Para el IES Fernando de Castro, la meta ahora es clara y contundente: “que todos titulen. Con este Grado Medio, Sahagún inicia una etapa educativa que promete arraigar talento y oportunidades en su tierra”, celebran, aunque desde la Consejería de Educación de la Junta no haya terminado de equipar las aulas todavía.
![[Img #30747]](https://sahagundigital.com/upload/images/09_2025/529_primera-promocion.jpg)
Arraigar el talento local y crear oportunidades; ofrecer un ‘plan b’ de calidad para aquellos que no contemplan dar el salto a Bachillerato y ven en la Formación Profesional una fórmula de continuar creciendo, ahora, sin tener que migrar a edad temprana. Las aulas del Grado Medio de FP en Sistemas Microinformáticos y Redes han dado este jueves la bienvenida a su primera promoción de alumnas y alumnos, un total de 13 jóvenes, que durante los dos próximos años aprenderán todo lo necesario para instalar, configurar y mantener infraestructuras informáticas.
Los primeros estudiantes de este nuevo grado provienen principalmente de Sahagún y su comarca, aunque se han sumado tres jóvenes de la ciudad de Palencia, que cuenta con una conexión ferroviaria compatible con los horarios de clase. Desde la ciudad de León también hubo personas interesadas, “pero no hay ninguna conexión compatible a través del transporte público”, lamentan desde el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, centro matriz del grado, que suma con este tres nuevos docentes.
Precisamente el aislamiento que sufre el medio rural leonés tiene mucho que ver con este grado de FP, y llega a dar respuesta a una situación que llevaba pendiente desde hacía más de un cuarto de siglo: quienes no querían cursar Bachillerato en el instituto de Sahagún (16 años) se encontraban sin opciones y debían irse a la ciudad, enfrentando costes y problemas de transporte. “La FP en el medio rural es un paso necesario para diversificar la oferta, ya que la formación en Bachillerato no es para todos”, defienden desde el IES.
La elección de este Grado Medio no fue casualidad; se tomó tras un proceso de diálogo con familias y empresas de la comarca, que convirtió la decisión en estratégica. Se trata de una formación transversal que cuenta con una tasa de inserción laboral elevadísima en Castilla y León. De hecho, más de una veintena de empresas de la comarca y de fuera de ella ya se han ofrecido como potenciales empleadores, comprometiéndose a ofrecer prácticas garantizadas a los futuros alumnos.
Para el IES Fernando de Castro, la meta ahora es clara y contundente: “que todos titulen. Con este Grado Medio, Sahagún inicia una etapa educativa que promete arraigar talento y oportunidades en su tierra”, celebran, aunque desde la Consejería de Educación de la Junta no haya terminado de equipar las aulas todavía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143