Redacción
Martes, 07 de Octubre de 2025
Los talleres comienzan la semana del 14 de octubre

El Espacio Joven de Sahagún abre el plazo de inscripciones

El programa ofrece actividades de ocio alternativo para las chicas y chicos de entre 12 y 22 años

 

El Ayuntamiento de Sahagún refrenda su compromiso con la juventud sumándose por tercer año a la Red provincial de Espacios Jóvenes, una iniciativa impulsada por el Servicio de Juventud de la Diputación de León. Este programa abre ya el plazo de inscripciones para un nuevo período, marcando la continuidad a esta oferta de ocio alternativo destinada a la juventud del medio rural.

 
El objetivo central de esta propuesta es doble: por un lado, crear y mantener espacios juveniles estables, ya sean formales o informales, donde se garantice una oferta de ocio continua y un punto de encuentro para la juventud de entre 12 y 22 años (estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria), quienes son el público prioritario.
 
Por otro lado, y mediante una serie de actividades semanales, se busca activamente favorecer la socialización de chicas y chicos e impulsar su identidad y el arraigo con el medio rural en el que residen, estableciendo así las condiciones necesarias para fomentar su permanencia en la localidad de origen y, en consecuencia, contribuir al asentamiento de la población en los pueblos de la provincia, combatiendo la despoblación.
 
En esta edición del programa participan un total de 16 ayuntamientos de la provincia: Bembibre, Cacabelos, Camponaraya, Cistierna, La Bañeza, La Pola de Gordón, Páramo del Sil, Sahagún, Santa María del Páramo, Sariegos, Toreno, Toral de los Vados, Valencia de Don Juan, Valverde de la Virgen, Villafranca del Bierzo y Villaquilambre. Todos estos municipios tienen previsto iniciar las actividades la semana del 14 de octubre y mantenerlas de manera estable.
 
Para garantizar la gratuidad de la participación, la Diputación aporta la inversión económica necesaria para la impartición de los talleres y la contratación de monitores, mientras que los consistorios, como es el caso de Sahagún, solo deben proporcionar y ceder las aulas o salas multiusos en las instalaciones municipales adecuadas.
 
Las actuaciones contempladas en el programa se realizarán de manera estable a lo largo de ocho meses, adaptándose al calendario escolar al desarrollarse de octubre a mayo. Los talleres tendrán una duración de dos horas semanales y se impartirán los fines de semana, ya sea el viernes por la tarde o el sábado por la mañana o por la tarde.
 
Durante este curso se prevé realizar 20 animaciones en total, una en cada Espacio Joven en el primer trimestre con motivo del inicio del programa y otras dos en la segunda parte para los espacios con mayor participación en cada zona geográfica. De igual manera, se incluyen 20 salidas para realizar actividades de aventura.
 
El programa Espacio Joven ofrece un amplio catálogo de actividades y talleres que se agrupan en cinco grandes temáticas para garantizar un ocio alternativo y formativo. Los participantes disfrutarán de talleres y animaciones con temática de aventura y naturaleza (orientación, rutas, 'laser tag', 'airsoft:, tiro con arco, 'geochaching'), de tecnologías y redes sociales (zona 'gamer', torneos de Mario Kart o Fifa), de juegos grupales ('escape room', juegos de mesa, 'glow party' y CSI), de arte y creatividad ('jam session', Master chef, creación de vídeos, lápiz 3D y circo y malabares), y, finalmente, de talleres León Sostenible (Pasapalabra 2030 y talleres de energías renovables con materiales reciclados).
 
Respecto a la inscripción, se debe formalizar a través de la página web Juventud de León en el acceso a usuarios, donde el padre, madre o tutor debe registrarse primero como usuario principal, para después dar de alta al menor dependiente y, finalmente, completar la inscripción en el programa.
 
Existe un plazo extraordinario para que, cuando haya disponibilidad de talleres y algún Ayuntamiento no hubiera previsto la formación del grupo en el plazo ordinario de la convocatoria, pueda solicitar la participación en cualquier momento del curso. Para ello, debe aportar un grupo mínimo de cinco participantes mediante la formalización del trámite de Instancia General previsto en la Sede Electrónica de Diputación dirigido al Servicio de Juventud. En dicha instancia, deberá concretarse la persona responsable municipal, la lista de participantes, el edificio de realización, el día y la hora de impartición solicitados.
 
Espacio Joven se enmarca dentro de la iniciativa León Sostenible, el sello de calidad de la Diputación de León que distingue las políticas y acciones provinciales que coinciden directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030, generando así un impacto social y medioambiental positivo en el mundo rural que contribuye activamente a su desarrollo integral.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.