Días de este evento:
Del Sábado, 18 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Grajal de Campos y Sahagún, sedes del ‘Ciclo nacional de cine y mujeres rurales'

 

Las localidades de Grajal de Campos y Sahagún vuelven este octubre a ser sede del ‘Ciclo nacional de cine y mujeres rurales’, una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que incluye en su octava edición más de 800 proyecciones y actividades en 470 pueblos del país.

 
La iniciativa no solo pretende acercar el cine a las zonas rurales y visibilizar la labor que realizan las mujeres, también muestra la riqueza y diversidad del cine español reciente y muy especialmente de aquellas obras que colocan a la mujer rural en el centro de las historias, alejándose de estereotipos y ofreciendo miradas innovadoras sobre su realidad cotidiana.
 
Además de las proyecciones previstas, hay un programación online, gratuita y accesible desde la página web oficial, que estará disponible entre el 17 y el 31 de octubre con una selección de 15 largometrajes y cortometrajes que abordan, desde diferentes miradas, la vida y los retos de las mujeres rurales.
 
Los títulos seleccionados son: Casa Reynal (Laia Manresa), Cristina García Rodero: la mirada oculta (Carlota Nelson), Deuses de pedra (Iván Castiñeiras), Els encantats (Elena Trapé), L’àvia i el foraster (Sergi Miralles), Lavadoiro (Ana Amado y Lois Patiño), Lavanderas de Soria (Nuria Peña), Lo que queda de ti (Gala Gracia), Los destellos (Pilar Palomero), Los pequeños amores (Celia Rico), Los Tortuga (Belén Funes), Los últimos románticos -Azken erromantikoak- (David P. Sañudo), Nina (Andrea Jaurrieta), Prefiero condenarme (Margarita Ledo Andión), Se acabó (Fran Caballero), Sorda (Eva Libertad), Tierra baja (Miguel Santesmases), Tierra de nuestras madres (Liz Lobato), Un amor (Isabel Coixet), Un bany propi (Lucía Casañ Rodríguez) y Ziarraize (Habitantes de Aurizberri-Espinal).
 
En cuanto a la programación comarcal, la primera cita del ‘Ciclo nacional de cine y mujeres rurales’ será en Grajal de Campos, el día 18 de octubre a las 17:30 horas, con la proyección de la película Nina, de Andrea Jaurrieta.
 
Sobre ‘Nina’ 
Nina, segundo largometraje de Andrea Jaurrieta, recupera el escenario rural (la costa vizcaína) como un espacio cargado de belleza natural y carga emocional. El motor de la película es la voz de Nina, una mujer marcada por el abuso sexual en su adolescencia, que regresa al pueblo con una escopeta para ajustar cuentas con su agresor. El filme explora las huellas invisibles de la violencia patriarcal, el peso del dolor, la rabia contenida y la necesidad de justicia. Lejos del estereotipo de mujer víctima pasiva, la protagonista (Patricia López Arnaiz) encarna a un personaje activo y emocionalmente complejo, representando magistralmente el peso del trauma y la determinación de la venganza transformadora. Un western contemporáneo que reivindica el derecho de las mujeres cineastas a apropiarse de los códigos del cine de género, desafiando los encasillamientos que históricamente han limitado la mirada femenina al terreno de lo íntimo o lo cotidiano.
 
La proyección en Sahagún está agendada para el día 19 de octubre, a las 20:00 horas. En su caso se pasará en la Casa de la Cultura la película ‘Los destellos’ de Pilar Palomero
 
Sobre ‘Los destellos’
'Los destellos' explora las ambigüedades de los vínculos familiares y el peso de lo no dicho. Basada en el relato 'Un corazón demasiado grande', de la escritora vasca Eider Rodríguez, la película cuenta la historia de Isabel, una mujer que cuida a su exmarido moribundo por petición de su hija, tras quince años sin contacto. Este reencuentro, marcado por antiguos resentimientos, se convierte en una oportunidad para revisar el pasado desde una nueva perspectiva, abriendo espacio para la compasión, el cuidado y la transformación personal. Pilar Palomero construye un relato sobre el duelo, la memoria, la desaparición y la belleza inesperada que puede surgir incluso del dolor. Una película, tierna, precisa y elegante que ofrece tres de las interpretaciones más deslumbrantes que ha dado el cine español en los últimos años.
 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.