Día Martes, 07 de Octubre de 2025

Cerca de 20.000 menores muertos
El IES Fernando de Castro de Sahagún condena el genocidio y se suma al movimiento ‘Martes por Palestina’
Alumnas y alumnos del centro han leído diversas reflexiones en un acto que conmemora el segundo aniversario de la invasión
El Instituto de Educación Secundaria Fernando de Castro de Sahagún se ha sumado al movimiento ‘Martes por Palestina’ con un acto celebrado este siete de octubre que condena el genocidio de Gaza. Cuando se cumple el segundo aniversario del conflicto y ante la posibilidad de un acuerdo de paz en la zona, la comunidad educativa del IES ha querido visibilizar su apoyo a un pueblo sumido en una realidad cotidiana de muerte, destrucción, desplazamientos forzados, hambre…
La acción ha consistido en la lectura de diversas reflexiones por parte de alumnos y alumnas, mientras otros portaban una pancarta de apoyo. El movimiento ‘Martes por Palestina’ surge de la comunidad escolar y anima a organizar cada martes diversas acciones de protesta y concienciación, que incluyen concentraciones en las entradas y salidas de los centros, así como talleres para pintar banderas, sandías y otros símbolos de apoyo.
La infancia paga el precio más alto
La protesta del IES de Sahagún se produce ante el contexto de una catástrofe humanitaria sin precedentes. Según datos de Unicef, la infancia ha pagado el precio más alto en estos dos años. Desde octubre de 2023, cerca de 65.000 palestinos han sido asesinados, entre ellos al menos 19.424 niños y niñas, y más de 411.000 han resultado heridos.
Las cifras subrayan la gravedad de la situación: el 96 % de los hogares carece de acceso a agua segura, solo 14 hospitales permanecen parcialmente operativos y más de 708.000 niños han quedado privados de educación. La situación más crítica se ha vivido en ciudad de Gaza, donde a finales de agosto se confirmó la hambruna, con un aumento del 500 % en los casos de desnutrición aguda infantil entre febrero y julio. Lamentablemente, al menos 147 niños han muerto ya por desnutrición.
![[Img #30772]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/2459_dsc_0639.jpg)
El Instituto de Educación Secundaria Fernando de Castro de Sahagún se ha sumado al movimiento ‘Martes por Palestina’ con un acto celebrado este siete de octubre que condena el genocidio de Gaza. Cuando se cumple el segundo aniversario del conflicto y ante la posibilidad de un acuerdo de paz en la zona, la comunidad educativa del IES ha querido visibilizar su apoyo a un pueblo sumido en una realidad cotidiana de muerte, destrucción, desplazamientos forzados, hambre…
La acción ha consistido en la lectura de diversas reflexiones por parte de alumnos y alumnas, mientras otros portaban una pancarta de apoyo. El movimiento ‘Martes por Palestina’ surge de la comunidad escolar y anima a organizar cada martes diversas acciones de protesta y concienciación, que incluyen concentraciones en las entradas y salidas de los centros, así como talleres para pintar banderas, sandías y otros símbolos de apoyo.
La infancia paga el precio más alto
La protesta del IES de Sahagún se produce ante el contexto de una catástrofe humanitaria sin precedentes. Según datos de Unicef, la infancia ha pagado el precio más alto en estos dos años. Desde octubre de 2023, cerca de 65.000 palestinos han sido asesinados, entre ellos al menos 19.424 niños y niñas, y más de 411.000 han resultado heridos.
![[Img #30771]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/2269_dsc_0637.jpg)
Las cifras subrayan la gravedad de la situación: el 96 % de los hogares carece de acceso a agua segura, solo 14 hospitales permanecen parcialmente operativos y más de 708.000 niños han quedado privados de educación. La situación más crítica se ha vivido en ciudad de Gaza, donde a finales de agosto se confirmó la hambruna, con un aumento del 500 % en los casos de desnutrición aguda infantil entre febrero y julio. Lamentablemente, al menos 147 niños han muerto ya por desnutrición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111