Redacción Redacción
Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Proyecto Estalmat de estímulo del talento matemático

Las mentes más brillantes de Castilla y León se citan en Sahagún en el arranque de su programa para ‘genios de los números’

Un estudiante del IES Fernando de Castro, entre los 130 participantes de toda la comunidad

[Img #30775]
 
 
La localidad de Sahagún será el punto de encuentro de las mentes más brillantes de Castilla y León. El sábado, 25 de octubre, la villa leonesa acogerá el campamento de inicio de curso del proyecto Estalmat (Estímulo del Talento Matemático), que en esta edición incorpora a 130 estudiantes de toda la comunidad, que pasarán el día en el pueblo conociendo a sus futuros compañeros, el entorno histórico y monumental y, cómo no, desarrollando sus capacidades con los números. “El objetivo es que estos jóvenes descubran, a través de una jornada emocionante, que compartir la pasión por las matemáticas puede ser el principio de grandes amistades y retos intelectuales”, explican desde la organización. 
 
Estalmat, impulsado desde 2003 por la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán con el apoyo de la Junta de Castilla y León, tiene un objetivo claro: detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático excepcional de estudiantes de 12 y 13 años, sin apartarlos de su entorno escolar, haciéndoles participar en clases universitarias durante dos cursos académicos fuera del horario lectivo. La iniciativa está respaldada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y con una trayectoria de casi tres décadas a nivel nacional.
 
Una cantera de genios 
La provincia de León aporta a esta vigésima edición del Proyecto Estalmat un total de 26 estudiantes, uno de ellos alumno del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, que han sido seleccionados tras superar “una prueba muy exigente”, explican desde el instituto, que prevé presentar la candidatura de otros dos alumnos del centro. 
 
Programa en Sahagún
Gracias a la colaboración de la Consejería de Educación y el apoyo del Ayuntamiento de Sahagún, el programa combina la actividad intelectual con el conocimiento del patrimonio. Tras la recepción oficial a alumnos y profesores en La Peregrina a las 11:00 horas, la jornada se centrará en el IES Fernando de Castro. Allí, los estudiantes realizarán una figura matemática a las 12:00 horas y participarán en diversas actividades lúdicas. Tras la comida, el campamento finalizará con una visita cultural a la villa, regresando a sus ciudades de origen a partir de las 18:00 horas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.