La Junta de Castilla y León continúa reforzando su compromiso con la modernización del tejido productivo de la comunidad. A través de iniciativas innovadoras, se impulsa la transformación digital de Pymes y autónomos, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas avanzadas que mejoran la gestión empresarial y aumentan la competitividad.
En esta línea, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha lanzado un nuevo ciclo formativo destinado a este colectivo. Se trata de siete webinars totalmente gratuitos que se celebrarán todos los martes, entre el 21 de octubre y el dos de diciembre, en horario de tarde (de 16:30 a 18:30 horas), y enmarcados en el proyecto transfronterizo Iberus-SmartCDT.
La iniciativa acerca a los profesionales las herramientas digitales más innovadoras y prácticas para impulsar su productividad, mejorar la gestión y ampliar oportunidades de negocio. El ciclo incluye contenidos adaptados a las necesidades reales de las pequeñas empresas y autónomos, ofreciendo un aprendizaje práctico y directo para la incorporación de soluciones digitales en el día a día.
Los temas de las sesiones abarcan desde los primeros pasos en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios y su integración en las aplicaciones ofimáticas, hasta la ciberseguridad básica para Pymes y autónomos. También se abordarán la automatización de tareas repetitivas, el marketing digital y la creación de contenidos con Canva, la gestión de datos y la toma de decisiones con Excel y Power BI, y la productividad en la nube con Google Workspace y Microsoft 365.
El proyecto Iberus-Smart Comunidad Digital Transfronteriza (Iberus-SmartCDT) es una iniciativa de colaboración entre administraciones públicas de Portugal y España. Está cofinanciado a través de fondos Feder y busca profundizar en una red de colaboración entre administraciones locales a ambos lados de la frontera para la transformación digital de los municipios.
Por parte de España, participan la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Salamanca (REGTSA), la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Ponferrada, junto con diversas Cámaras Municipales de Portugal.