Del Lunes, 20 de Octubre de 2025 al Martes, 21 de Octubre de 2025

Gastronomía ‘de bolsillo’
San Simón abre su carpa de degustaciones con las legumbres de calidad y los productos de matanza por bandera
Mercado mayor de Sahagún del 24 al 26 octubre
La gastronomía tradicional de la comarca se reivindica un año más como parte esencial de la Feria de San Simón. El evento comercial más importante de Sahagún complementa la exposición de cerca de un centenar de stands con un variado calendario de degustaciones gratuitas, que buscan acercar al público los sabores más auténticos del territorio.
A lo largo de los días 24, 25 y 26 de octubre, se han programado seis paradas culinarias en la carpa exterior ubicada en las inmediaciones del Pabellón de los Deportes. En ellas, los visitantes podrán disfrutar de los sabores que son santo y seña de la despensa popular: desde los derivados de la matanza hasta las legumbres con sello de Indicación Geográfica Protegida.
El recorrido gastronómico se inicia en la tarde del viernes, 24 de octubre. A las 20:30 horas, el Ayuntamiento de Sahagún tendrá el gesto de convidar a los asistentes a una ración de chichurro y jijas, dos clásicos de la temporada de otoño.
El sábado, 25 de octubre, concentra la mayor oferta. La mañana comienza a las 13:30 horas con la degustación de ‘pan de huevo’ en el stand de Montaña de León, un bocado dulce para acompañar el paseo por la feria. Casi a continuación, a las 14:15 horas, la IGP Lenteja de Tierra de Campos acercará a la carpa exterior la esencia de esta pequeña legumbre, cocinada por la empresa Arroces León, y acompañada de puerro. La jornada sabatina continúa a las 19:00 horas con la propuesta del Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún, que ofrecerá una refrescante ensalada de puerro.
El domingo, 26 de octubre, el programa mantiene el pulso matinal con una nueva cata de ‘pan de huevo’ a las 12:00 horas. El protagonismo a la hora de comer recae en otra legumbre de calidad: a las 14:15 horas se servirá la alubia plancheta, gentileza de la empresa La mejor alubia, también elaborada por Arroces León.
El colofón de la feria no podía ser otro que un dulce tradicional. La clausura del mercado, a las 20:30 horas, irá acompañada de la tradicional chocolatada de fin de feria.
Degustaciones
Viernes, 24 de octubre
20:30 horas – Degustación de chichurro y jijas, gentileza del Ayuntamiento de Sahagún, en la carpa exterior de degustaciones
Sábado, 25 de octubre
13:30 horas – Degustación de ‘pan de huevo’ en el stand Montaña de León
14:15 horas – Degustación de lentejas de Tierra de Campos con puerro, gentileza de la IGP Lenteja de Tierra de Campos y cocinadas por la empresa Arroces León en la carpa exterior
19:00 horas – Degustación de ensalada de puerro, gentileza del Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún, en la carpa exterior
Domingo, 26 de octubre
12:00 horas – Degustación de ‘pan de huevo’ en el stand Montaña de León
14:15 horas – Degustación de alubia plancheta gentileza de la empresa La mejor alubia y cocinas por la empresa Arroces León, en la carpa exterior
20:30 horas – Chocolatada fin de feria y clausura
![[Img #30830]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/3850_473427622_922637166514987_196878572342918928_n.jpg)
La gastronomía tradicional de la comarca se reivindica un año más como parte esencial de la Feria de San Simón. El evento comercial más importante de Sahagún complementa la exposición de cerca de un centenar de stands con un variado calendario de degustaciones gratuitas, que buscan acercar al público los sabores más auténticos del territorio.
A lo largo de los días 24, 25 y 26 de octubre, se han programado seis paradas culinarias en la carpa exterior ubicada en las inmediaciones del Pabellón de los Deportes. En ellas, los visitantes podrán disfrutar de los sabores que son santo y seña de la despensa popular: desde los derivados de la matanza hasta las legumbres con sello de Indicación Geográfica Protegida.
El recorrido gastronómico se inicia en la tarde del viernes, 24 de octubre. A las 20:30 horas, el Ayuntamiento de Sahagún tendrá el gesto de convidar a los asistentes a una ración de chichurro y jijas, dos clásicos de la temporada de otoño.
El sábado, 25 de octubre, concentra la mayor oferta. La mañana comienza a las 13:30 horas con la degustación de ‘pan de huevo’ en el stand de Montaña de León, un bocado dulce para acompañar el paseo por la feria. Casi a continuación, a las 14:15 horas, la IGP Lenteja de Tierra de Campos acercará a la carpa exterior la esencia de esta pequeña legumbre, cocinada por la empresa Arroces León, y acompañada de puerro. La jornada sabatina continúa a las 19:00 horas con la propuesta del Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún, que ofrecerá una refrescante ensalada de puerro.
El domingo, 26 de octubre, el programa mantiene el pulso matinal con una nueva cata de ‘pan de huevo’ a las 12:00 horas. El protagonismo a la hora de comer recae en otra legumbre de calidad: a las 14:15 horas se servirá la alubia plancheta, gentileza de la empresa La mejor alubia, también elaborada por Arroces León.
El colofón de la feria no podía ser otro que un dulce tradicional. La clausura del mercado, a las 20:30 horas, irá acompañada de la tradicional chocolatada de fin de feria.
Degustaciones
Viernes, 24 de octubre
20:30 horas – Degustación de chichurro y jijas, gentileza del Ayuntamiento de Sahagún, en la carpa exterior de degustaciones
Sábado, 25 de octubre
13:30 horas – Degustación de ‘pan de huevo’ en el stand Montaña de León
14:15 horas – Degustación de lentejas de Tierra de Campos con puerro, gentileza de la IGP Lenteja de Tierra de Campos y cocinadas por la empresa Arroces León en la carpa exterior
19:00 horas – Degustación de ensalada de puerro, gentileza del Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún, en la carpa exterior
Domingo, 26 de octubre
12:00 horas – Degustación de ‘pan de huevo’ en el stand Montaña de León
14:15 horas – Degustación de alubia plancheta gentileza de la empresa La mejor alubia y cocinas por la empresa Arroces León, en la carpa exterior
20:30 horas – Chocolatada fin de feria y clausura
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27