Del Lunes, 20 de Octubre de 2025 al Martes, 21 de Octubre de 2025
La feria tendrá lugar durante todo el fin de semana (24, 25 y 26 de octubre) ocupando su emplazamiento habitual: el Pabellón de los Deportes de Sahagún y las áreas adyacentes, junto al emblemático Puente Canto. El espacio permanecerá abierto de 11:00 a 21:00 horas, reservando un lapso entre las 15:00 y las 17:00 horas para el merecido descanso del mediodía.
Cerca de un centenar de firmas comerciales desplegarán su oferta en un esquema bien definido. En el interior del pabellón, los visitantes encontrarán un abanico de exquisiteces en alimentación, bebidas, y la detallada labor de la artesanía. Mientras tanto, la explanada exterior se transformará en una gran vitrina de la maquinaria agrícola. Esta sección es un testimonio vivo de la profunda transformación que ha experimentado el campo en las últimas décadas, exhibiendo desde los aperos tradicionales hasta los vehículos más modernos, sistemas de riego innovadores y las últimas tecnologías aplicadas a la agricultura.
Además de las compras de rigor, los visitantes podrán acercarse a los productos agroalimentarios mediante múltiples degustaciones programadas a lo largo del fin de semana. Cada año, la feria reafirma su identidad leonesa con una multitudinaria pendonada y diversas actuaciones de folclore y música tradicional. La programación se complementa con actividades para todas las edades —desde talleres para menores hasta propuestas para mayores—, eventos deportivos, exhibiciones de antiguos oficios artesanales y demostraciones en vivo.
El rastro del puerro y la huella del cambio
Si la feria de Sahagún mantiene un rasgo de identidad reconocido, ese es el vínculo con el puerro, un producto que antaño tuvo marca de garantía. Sin embargo, este cultivo noble casi ha desaparecido de la comarca, con una producción muy escueta que hoy se localiza apenas en la población de Calzadilla de los Hermanillos, marcando una nostalgia en el panorama agrícola.
La cita se actualiza año tras año, despidiéndose de los productos que ya no retornan —como los pavos, que en el pasado fueron los auténticos reyes del mercado— y dando la bienvenida a otros. Actualmente, el mercado responde a las demandas contemporáneas; los productos ecológicos reclaman su espacio, la alimentación se sofistica y la tecnología entra con fuerza en la maquinaria agrícola. En definitiva, la muestra es un espejo de la historia misma de Sahagún, su entorno comarcal y su campo, celebrando en clave festiva que la vida en el medio rural sigue latiendo con vigor.
Un paseo por la historia comercial
La trascendencia comercial de Sahagún tiene raíces firmes en la Edad Media. Un diploma del siglo XI (25 de octubre de 1093) de Alfonso VI sentó las bases al instituir a San Facundo como sede de un mercado semanal, centralizando el intercambio. La importancia de la villa se elevó al rango internacional cuando el emperador Alfonso VII le otorgó en 1155 el privilegio de una feria franca de tres semanas, una franquicia que fue ampliada a otros 15 días por el emperador Alfonso VIII en 1195.
Históricamente, estos días de feria convertían a Sahagún en un emporio. El campo ferial, ubicado extramuros, era un hervidero de mercaderes y cambistas con productos llegados de distintos puntos: vino de Toro, aceite de Zamora, sal de Barnelio, animales, y productos manufacturados y de lujo, como sedas y tapices. El orden de este bullicio mercantil era garantizado por los jueces de mercado o zabazoques, que vigilaban precios y tasas.
Avanzado el siglo XIX, el municipio conservaba su relevancia como cabeza de partido judicial, sustentando su actividad comercial en las excelentes cosechas de lino, cereal y legumbres. Ante la intensidad de esta actividad, el Ayuntamiento de Sahagún redactó un bando para ordenar los puestos en la Plaza Mayor y las calles, buscando garantizar el libre tránsito y la correcta colocación de las mercancías, desde los carros de madera y leña hasta la venta de huevos y aves. En su etapa contemporánea, la Feria de San Simón cumplió en 2023 medio siglo de vida.
Programación
Viernes, 24 de octubre
17:00 horas – Apertura del recinto ferial y stand de ludoteca
19:00 horas – Exhibición de clavado de piedra para la fabricación de trillos, gentileza de Trillos y cribas Gaudén (stand propio)
20:30 horas – Degustación de chichurro y jijas, gentileza del Ayuntamiento de Sahagún, en la carpa exterior de degustaciones
21:00 horas – Cierre del recinto ferial y stand de ludoteca
Sábado, 25 de octubre
11:00 horas – Apertura del recinto ferial y stand de ludoteca
11:00 horas – Exhibición de esculturas con hacheros y motosierras Stihl patrocinado por Garaje Redondo, de Sahagún
11:30 horas – Recepción de autoridades en la Plaza Mayor
12:00 horas – Inauguración oficial de la Feria de San Simón a cargo de Donaciano Dujo, presidente de la Organización Profesional Agraria Asaja. Actuación de la Agrupación Musical de Sahagún
12:00 horas – Partido de fútbol. Cadete Sahagún Promesas y Soccer Ponferrada
13:30 horas – Degustación de ‘pan de huevo’ en el stand Montaña de León
14:15 horas – Degustación de lentejas de Tierra de Campos con puerro, gentileza de la IGP Lenteja de Tierra de Campos y cocinadas por la empresa Arroces León en la carpa exterior
14:30 horas – Cierre del recinto ferial y stand de ludoteca
17:00 horas – Apertura del recinto ferial y stand de ludoteca
17:00 horas – Taller de creatividad ‘AtrapaHallowen’ a cargo de Peggy Herrera. Máximo 20 participantes de entre seis y doce años. Inscripciones en el stand. Patrocinado por Caja Rural de Zamora
17:00 – 19:00 horas – Exhibición de esculturas con hacheros y motosierras Stihl patrocinado por Garaje Redondo, de Sahagún
18:30 horas – ‘Laboratorio loco’. Diversión en familia (máximo 30 participantes, desde los tres años). En la carpa exterior
19:00 horas – Degustación de ensalada de puerro, gentileza del Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún, en la carpa exterior
20:00 horas – Clausura de la Muestra Coral. Auditorio municipal
21:00 horas – Cierre del recinto ferial y stand ludoteca
Domingo, 26 de octubre
11:00 horas – Apertura del recinto ferial y stand ludoteca
11:00 horas – Encuentro, parva de bienvenida y montaje de pendones, seguidamente, concentración y desfile de pendones hasta la feria acompañados de un carro engalanado de Valdesogo de Abajo. Participan Dulzaineros de León y el grupo Las Senadas, de Calzada del Coto
12:00 horas – Partido de fútbol categoría Infantil. Sahagún Promesas – San Lorenzo
12:00 horas – Degustación de ‘pan de huevo’ en el stand Montaña de León
13:30 horas – Entrega de premios a la mejor docena de puerros y al mejor stand decorado
14:15 horas – Degustación de alubia plancheta gentileza de la empresa La mejor alubia y cocinas por la empresa Arroces León, en la carpa exterior
14:30 horas – Cierre del recinto ferial y del stand de ludoteca
15:00 horas – Comida de convivencia de pendoneros
16:30 horas – Partido de fútbol entre Juveniles del Sahagún Promesas y La Virgen del Camino
17:00 horas – Apertura del recinto ferial y del stand de ludoteca
17:15 horas – Taller de creatividad ‘AtrapaHallowen’ a cargo de Peggy Herrera. Máximo 20 participantes de entre seis y doce años. Inscripciones en el stand. Patrocinado por Caja Rural de Zamora
17:30 horas – Concierto a cargo del grupo leonés ‘Trébole de León’ con el grupo La Senadas de Calzada del Coto
19:00 horas – Exhibición de clavado de piedra para fabricación de trillos gentileza de la empresa Trillos y cribas Gaudén (stand propio)
19:30 horas – Concierto a cargo del grupo de dulzainas La Rabascada, de Vallecillo, en la carpa exterior
20:30 horas – Chocolatada fin de feria y clausura
Del Lunes, 20 de Octubre de 2025 al Martes, 21 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Día Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Viernes, 24 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.