El Instituto Leonés de Cultura (ILC) ha lanzado una guía digital sobre la indumentaria tradicional. Esta herramienta, concebida para un público general, no solo aúna recursos y referencias útiles para vestir el traje con rigor, sino que también ofrece indicaciones precisas sobre los errores comunes que se deben evitar a la hora de lucir la vestimenta antigua.
Esta nueva publicación, que se suma a la ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional leonesa’, busca consolidar el creciente interés social por el traje regional, al tiempo que promueve su uso respetuoso y documentado. La guía integra materiales ya existentes de la propia institución, como la carpeta didáctica sobre la indumentaria de las distintas comarcas, editada por el Museo de los Pueblos Leoneses, y los tutoriales audiovisuales disponibles en YouTube sobre las partes de la vestimenta masculina y femenina.
Además de los recursos propios, el documento incluye referencias a centros museísticos clave para contemplar los trajes regionales de forma física, como el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas), el Museo de las Tierras de León (capital provincial), el Museo del Traje (Madrid) y el Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (Mitle, Valencia de don Juan), actualmente en obras.
Consejos y rigor histórico
Uno de los aspectos más relevantes de la guía reside en la serie de indicaciones y consejos sobre lo que se debe evitar al portar la indumentaria antigua, tanto en el atuendo masculino como en el femenino. Este compendio de advertencias persigue un objetivo claro: que la sociedad trate con el máximo cuidado y respeto un elemento que fue esencial en la vida cotidiana de las generaciones pasadas.
La publicación, con textos de Laura Collar, imágenes de Peio García y Javier Miguélez, e ilustraciones de Ricardo Escobar, arranca con una presentación que establece principios básicos, desmontando el mito de un único traje ‘típico’ leonés. Se enfatiza que existe una gran variedad comarcal y que había notables distinciones entre las prendas de uso diario y las de fiesta, así como diferencias vinculadas al momento histórico, los gustos particulares y el poder adquisitivo de quienes las vestían.
La guía también se configura como una herramienta bibliográfica al remitir a obras de referencia inexcusable en la materia, destacando el clásico ‘Indumentaria tradicional de las comarcas leonesas’, de Concha Casado, reeditado por el ILC junto a la ULE, y otros títulos como ‘Indumentaria tradicional en la montaña leonesa’, de Javier Emperador y Carlos Luis Santos, o ‘Indumentaria tradicional leonesa. El traje de Veguellina de Órbigo’, de Carlos Francisco Javier y Javier Emperador, todos ellos disponibles en bibliotecas o para su adquisición.
La ‘Guía de indumentaria’ está disponible para su descarga gratuita en el sitio web del ILC siguiendo la ruta “sedes”, “Museo de los Pueblos” y “material descargable”, donde se pueden encontrar otros recursos sobre la cultura de las diferentes comarcas leonesas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13