La Muestra Coral de Sahagún, que este 2025 ha alcanzado su vigesimoséptima edición, llega a su fin haciendo gala de su principal vocación: acercar el talento vocal cultivado en la geografía nacional a la villa leonesa. El cierre de esta cita cultural tendrá un significado especial, pues recae en el propio anfitrión, el Coro Facundino, que celebra su 30 aniversario fundacional.
El acto de clausura de la Muestra Coral se desarrollará el sábado 25 de octubre y culminará con el esperado concierto de la propia agrupación anfitriona. La actuación está programada a las 20:00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.
Será en el escenario del auditorio municipal, espacio que ha acogido durante esta edición a destacadas formaciones invitadas que se han sumado a la celebración, como el Coro San Andrés Sergio, procedente de El Entrego (Asturias), la Coral Amanecer, de Gijón, y el Coro Santa María del Castillo, de Cervera de Pisuerga (Palencia).
El Coro Facundino interpretará una docena de piezas que harán gala del amplísimo abanico de estilos que dominan, desde la melodía de Chaikovski a temas populares como 'Volver', 'Chiquitita', 'La Romanina', 'Gracias a la vida', 'Everybody sing' o 'All you need'. La variedad de su repertorio incluye obras en varios idiomas y estilos.
Tres décadas de labor cultural
Desde sus orígenes, la formación ha ejercido una relevante y constante labor cultural en Sahagún y su comarca, gracias al esfuerzo de sus integrantes y al apoyo recibido a lo largo de los años.
Bajo la dirección de Svetlana Krichtopova desde 2009, la coral ha sido reconocida por su brillante trayectoria, que viaja desde obras del siglo XIII hasta el XX, abarcando piezas religiosas y populares, villancicos, habaneras, boleros, zarzuelas y temas en diversas lenguas, como inglés, griego y ruso. Su valor artístico le ha merecido participaciones en varias ediciones de Las Edades del Hombre y certámenes internacionales, logrando en 2013 el prestigioso reconocimiento ‘Un Diez para Diez’ por su labor artística y el desarrollo de proyectos culturales en Tierra de Campos.
El Puerro de Oro, ‘en el limbo’
El Puerro de Oro, máxima distinción que el Ayuntamiento de Sahagún otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones cuya labor contribuye a la difusión positiva de la villa, queda ‘desierto’ este 2025.
A escasos cinco días de la fecha en la que tradicionalmente debía escenificarse su entrega —coincidiendo con la clausura de la muestra coral—, la distinción ha quedado ‘en el limbo’. Y es que, la concesión de la distinción honorífica del ‘Puerro de Oro’ exige un acuerdo formal que necesariamente debe ser aprobado en sesión plenaria por la corporación municipal. Sin embargo, el Consistorio de Sahagún lleva más de medio año sin plenos efectivos, una inoperatividad que el Gobierno local atribuye a un delirante vaivén de secretarios que ha provocado un prolongado lastre en la gestión y en la tramitación de expedientes esenciales.
Tras meses de cambios en el despacho de Secretaría, el Ayuntamiento recibió en septiembre a una nueva titular que sí llegó a convocar un Pleno para tratar, entre otros, el trámite del Puerro de Oro. Pero, momentos antes de iniciarse de la sesión, fue suspendida bajo la amenaza de impugnación del PSOE ante varios defectos de forma y la falta de acceso a los informes de Secretaría que van ligados sine qua non a cualquier sesión plenaria.
La candidatura en suspenso
Como tampoco se ha declarado oficialmente desierto, la situación deja en la mesa la única propuesta presentada en tiempo y forma, que correspondía al equipo directivo del Instituto de Educación Secundaria Fernando de Castro, formado por Domingo Hernández, Carolina Puga y Juan Pablo Anta, al frente del centro desde 2018.
El grupo municipal socialista, promotor de la candidatura, esgrimía el "trabajo, compromiso y dedicación" del equipo directivo, destacando su esfuerzo por la ampliación de la oferta educativa, que ha supuesto el mantenimiento del Ciclo Formativo de grado básico en Cocina y Restauración y la implantación del Ciclo de grado medio de Microsistemas Informáticos y Redes para el curso 2025-2026.