Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Los martes, de 17:30 a 19:30 horas
Grajal de Campos acoge un taller de lectura y debate para construir la igualdad en el medio rural
La dinámica se centra en el análisis de una serie de artículos, que posteriormente se someten a un comentario y debate grupal
Grajal de Campos acoge desde el martes, 21 de octubre, el taller 'Leyendo y construyendo en igualdad', una actividad que se enmarca dentro del programa de 'Prevención de la violencia de género en el medio rural' de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural Tierra de Campos (CDR Tierra de Campos).
Esta iniciativa, cofinanciada por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF, tiene como objetivo fundamental visibilizar y prevenir la violencia machista a través de una metodología basada en la reflexión y el diálogo. El taller se estructura en cuatro sesiones que se llevarán a cabo los martes, de 17:30 a 19:30 horas, en las instalaciones del Ayuntamiento.
La dinámica se centra en la lectura de una serie de artículos seleccionados, que posteriormente se someten a un comentario y debate grupal. Este formato busca fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de las personas asistentes, creando un espacio para analizar y comprender las dinámicas de desigualdad y violencia, con un enfoque particular en las especificidades del entorno rural. Las próximas citas son el 28 de octubre y el cuatro y el 11 de noviembre.
![[Img #30855]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/4355_grajal-leyendo-y-contruyendo.jpg)
Grajal de Campos acoge desde el martes, 21 de octubre, el taller 'Leyendo y construyendo en igualdad', una actividad que se enmarca dentro del programa de 'Prevención de la violencia de género en el medio rural' de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural Tierra de Campos (CDR Tierra de Campos).
Esta iniciativa, cofinanciada por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF, tiene como objetivo fundamental visibilizar y prevenir la violencia machista a través de una metodología basada en la reflexión y el diálogo. El taller se estructura en cuatro sesiones que se llevarán a cabo los martes, de 17:30 a 19:30 horas, en las instalaciones del Ayuntamiento.
La dinámica se centra en la lectura de una serie de artículos seleccionados, que posteriormente se someten a un comentario y debate grupal. Este formato busca fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de las personas asistentes, creando un espacio para analizar y comprender las dinámicas de desigualdad y violencia, con un enfoque particular en las especificidades del entorno rural. Las próximas citas son el 28 de octubre y el cuatro y el 11 de noviembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27