Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Redacción
Miércoles, 22 de Octubre de 2025
La cita es el jueves, 23 de septiembre
Villamartín de Don Sancho se consolida como eje de la bioeconomía rural con un encuentro sobre gestión agroforestal y digitalización
El término municipal es el centro neurálgico de la Zona Piloto III del proyecto Natur-Smart
Villamartín de Don Sancho, centro neurálgico de la Zona Piloto III del proyecto Natur-Smart, acoge el jueves, 23 de octubre, el 'Encuentro de agentes y asociaciones de la comarca Tierra de Cea', una jornada destinada a fomentar la interacción entre el tejido asociativo local y presentar las estrategias de desarrollo sostenible impulsadas por esta iniciativa.
El evento, que se celebra en el Museo Etnográfico de la localidad, se articula en torno a la presentación del proyecto Natur-Smart, cuyo objetivo principal radica en conservar los servicios ecosistémicos y activar la bioeconomía desde una perspectiva de género, y se complementará con dos talleres que buscan dotar de herramientas prácticas a los agentes rurales.
En este sentido, la Universidad de Valladolid impartirá una sesión dedicada al 'Análisis de situación del tejido asociativo, iniciativas singulares e identificación de buenas prácticas', donde se realizará una serie de entrevistas a las participantes relacionadas con los trabajos agrícolas y forestales. Por otra parte, la Fundación Agroecosistema abordará el tema del 'Marketing digital para el asociacionismo', una formación esencial para que las organizaciones de la Tierra de Cea puedan visibilizar su labor, conectar con nuevos mercados y generar oportunidades de empleo verde, especialmente para las mujeres.
Este tipo de encuentros subraya la relevancia de la participación ciudadana y de las entidades locales en la gobernanza y ejecución de planes que buscan la conservación del valioso monte de titularidad municipal que posee Villamartín de Don Sancho, que abarca una superficie de 1.301 hectáreas adscritas a dos áreas protegidas de la Red Natura 2000: el LIC Riberas del Río Cea (7,45 hectáreas) y el LIC Rebollares del Cea (1.215 hectáreas).
Sobre el proyecto Natur-Smart
El proyecto Natur-Smart es una iniciativa, con un presupuesto que supera los 1,6 millones de euros, financiada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea. Su nombre completo es 'Conservación de la biodiversidad a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes inteligentes de tejido asociativo'.
![[Img #30861]](https://sahagundigital.com/upload/images/10_2025/2154_imagen-de-whatsapp-2025-10-21-a-las-080943_14353b20.jpg)
Villamartín de Don Sancho, centro neurálgico de la Zona Piloto III del proyecto Natur-Smart, acoge el jueves, 23 de octubre, el 'Encuentro de agentes y asociaciones de la comarca Tierra de Cea', una jornada destinada a fomentar la interacción entre el tejido asociativo local y presentar las estrategias de desarrollo sostenible impulsadas por esta iniciativa.
El evento, que se celebra en el Museo Etnográfico de la localidad, se articula en torno a la presentación del proyecto Natur-Smart, cuyo objetivo principal radica en conservar los servicios ecosistémicos y activar la bioeconomía desde una perspectiva de género, y se complementará con dos talleres que buscan dotar de herramientas prácticas a los agentes rurales.
En este sentido, la Universidad de Valladolid impartirá una sesión dedicada al 'Análisis de situación del tejido asociativo, iniciativas singulares e identificación de buenas prácticas', donde se realizará una serie de entrevistas a las participantes relacionadas con los trabajos agrícolas y forestales. Por otra parte, la Fundación Agroecosistema abordará el tema del 'Marketing digital para el asociacionismo', una formación esencial para que las organizaciones de la Tierra de Cea puedan visibilizar su labor, conectar con nuevos mercados y generar oportunidades de empleo verde, especialmente para las mujeres.
Este tipo de encuentros subraya la relevancia de la participación ciudadana y de las entidades locales en la gobernanza y ejecución de planes que buscan la conservación del valioso monte de titularidad municipal que posee Villamartín de Don Sancho, que abarca una superficie de 1.301 hectáreas adscritas a dos áreas protegidas de la Red Natura 2000: el LIC Riberas del Río Cea (7,45 hectáreas) y el LIC Rebollares del Cea (1.215 hectáreas).
Sobre el proyecto Natur-Smart
El proyecto Natur-Smart es una iniciativa, con un presupuesto que supera los 1,6 millones de euros, financiada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea. Su nombre completo es 'Conservación de la biodiversidad a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes inteligentes de tejido asociativo'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27