Redacción Redacción
Jueves, 23 de Octubre de 2025
Lleva la firma del reconocido artista Manuel García Juan

Sahagún inaugura un retrato colosal de la reina Urraca como apertura a los actos en 2026 del 900 aniversario de su muerte

Primera reina de pleno derecho en la historia de España y de Europa

[Img #30871]
 
 
El Ayuntamiento de Sahagún ha destapado este jueves un retrato colosal de la reina Urraca ‘La Temeraria’, la primera reina de pleno derecho en la historia de España y de Europa, hija de Alfonso VI y fallecida el ocho de marzo de 1126. 
 
La acción pictórica, que lleva la firma del reconocido muralista leonés Manuel García Juan, “se puede considerar preludio de un programa especial que se desarrollará en Sahagún en 2026 con motivo del 900 aniversario de la muerte de Urraca”, regidora que algunas fuentes sitúan en la villa su cuna. 
 
El mural de Manuel García Juan, de amplia formación artística, laureado a nivel internacional y con más de medio millón de piezas en su book, presenta en esta ocasión a una reina Urraca coronada, empuñando espada y portando una bandera de León; firme, serena y poderosa. La pieza luce, precisamente, en la calle Doña Urraca, a la altura del número dos, en las inmediaciones de La Peregrina. 
 
Señalar que el montaje de Manuel García Juan es una de las dos piezas que fueron seleccionadas en el marco del certamen de arte urbano que se organiza en Sahagún anualmente y del que García Juan es muy buen conocedor. Concretamente, el pintor tiene siete murales en Sahagún y más de una docena por toda la comarca. 
 
 
[Img #30869]
 
Como ganador -junto a la catalana Anna Repullo, galardonada días atrás- representantes del Ayuntamiento hicieron entrega este jueves del precio al artista. Asistieron la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde Huerta; Ramón Rodríguez de Alaíz, concejal de Cultural, y Margarita Diez Valderrey, concejala de Educación. 
 
Urraca I de Sahagún
Urraca I de León, nacida el 24 de junio de 1081, fue la primera mujer en reinar en la Europa cristiana occidental, ascendiendo al trono de León en 1109. Su reinado, que duró 17 años, hasta su muerte el ocho de marzo de 1126, estuvo marcado por la lucha contra las convenciones de una época dominada por hombres. Hija de Alfonso VI y Constanza de Borgoña, enterrados en Sahagún, Urraca fue inicialmente nombrada heredera, pero luego desplazada por el nacimiento de su medio hermano Sancho.
 
A pesar de los desafíos, Urraca fue educada en las artes del gobierno y la estrategia, preparándola para su futuro papel como monarca. Su matrimonio con Raimundo de Borgoña, con quien tuvo a su heredero Alfonso VII, fue seguido por un segundo matrimonio con Alfonso I de Aragón, conocido como el Batallador, que resultó tumultuoso y fue anulado.
 
 
[Img #30870]
 
El reinado de Urraca estuvo plagado de intrigas y conflictos, incluyendo la oposición de su propio esposo y las incursiones de los almorávides. Sin embargo, demostró ser una gobernante capaz, manteniendo la cohesión del Reino de León y gestionando eficazmente las finanzas y la justicia. Su legado, que ha sido reevaluado en la actualidad, destaca su habilidad para gobernar en un período turbulento y su papel como pionera del liderazgo femenino en Europa.
 
Urraca I falleció el ocho de marzo de 1126 y está enterrada en el Panteón de los Reyes. Su vida y reinado son un ejemplo de lucha por la igualdad y el poder femenino, y su legado sigue siendo relevante en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
 
A pesar de la extensa bibliografía dedicada a Urraca, su lugar de nacimiento sigue siendo objeto de debate. No obstante, resulta plausible considerar Sahagún como su cuna, dada la prolongada estancia de la reina en esta villa. Con la conmemoración del noningentésimo aniversario de su fallecimiento en 2026, se presenta una oportunidad idónea para reivindicar su legado y realzar su figura histórica en 'su' pueblo.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.