Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Redacción
Viernes, 24 de Octubre de 2025
El sábado, a las tres de la madrugada, serán las dos
Bienvenida al horario de invierno
Según la Sociedad Española del Sueño (SES), se alinea mejor con el ciclo circadiano humano y resulta más beneficioso para la salud
En la madrugada del sábado 25 al domingo, 26 de octubre, España deberá retrasar sus relojes una hora. De esta manera, a las tres de la madrugada pasarán a ser nuevamente las dos en la península, lo que significa una noche más larga y, para la mayoría, la posibilidad de dormir una hora extra. En Canarias, el ajuste se realizará de 02:00 a 01:00 horas.
Esta modificación horaria, que se realiza con el objetivo de ajustar la jornada a las horas de luz solar y fomentar el ahorro energético, tiene lugar cada año el último domingo de octubre y se mantiene vigente hasta el último domingo de marzo de 2026.
A pesar de su arraigo, el cambio de hora continúa siendo objeto de debate en el ámbito europeo y nacional. Fuentes gubernamentales han manifestado recientemente la intención de España de proponer a la Unión Europea (UE) la supresión definitiva de esta práctica a partir de 2026. La medida, que ya fue respaldada mayoritariamente por el Parlamento Europeo en 2019, busca eliminar los efectos negativos que el ajuste bianual provoca en la salud y los ritmos biológicos de la población, conocidos como cronodisrupción.
La Sociedad Española del Sueño (SES), de hecho, ha abogado en diversas ocasiones por mantener de forma permanente el horario de invierno, argumentando que este se alinea mejor con el ciclo circadiano humano y resulta más beneficioso para la salud y el rendimiento intelectual a largo plazo.
Por el momento, y a la espera de una decisión europea que ponga fin a la obligatoriedad de la directiva, el calendario oficial de cambios de hora, recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sigue vigente, por lo que el domingo 26 de octubre, el invierno horario se instalará en todos los relojes.
En la madrugada del sábado 25 al domingo, 26 de octubre, España deberá retrasar sus relojes una hora. De esta manera, a las tres de la madrugada pasarán a ser nuevamente las dos en la península, lo que significa una noche más larga y, para la mayoría, la posibilidad de dormir una hora extra. En Canarias, el ajuste se realizará de 02:00 a 01:00 horas.
Esta modificación horaria, que se realiza con el objetivo de ajustar la jornada a las horas de luz solar y fomentar el ahorro energético, tiene lugar cada año el último domingo de octubre y se mantiene vigente hasta el último domingo de marzo de 2026.
A pesar de su arraigo, el cambio de hora continúa siendo objeto de debate en el ámbito europeo y nacional. Fuentes gubernamentales han manifestado recientemente la intención de España de proponer a la Unión Europea (UE) la supresión definitiva de esta práctica a partir de 2026. La medida, que ya fue respaldada mayoritariamente por el Parlamento Europeo en 2019, busca eliminar los efectos negativos que el ajuste bianual provoca en la salud y los ritmos biológicos de la población, conocidos como cronodisrupción.
La Sociedad Española del Sueño (SES), de hecho, ha abogado en diversas ocasiones por mantener de forma permanente el horario de invierno, argumentando que este se alinea mejor con el ciclo circadiano humano y resulta más beneficioso para la salud y el rendimiento intelectual a largo plazo.
Por el momento, y a la espera de una decisión europea que ponga fin a la obligatoriedad de la directiva, el calendario oficial de cambios de hora, recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sigue vigente, por lo que el domingo 26 de octubre, el invierno horario se instalará en todos los relojes.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157