El otoño vuelve a teñir los bosques de colores y a inundar las cartas de los restaurantes y bares de deliciosas propuestas micológicas. Las
Jornadas Micológicas Buscasetas Tierra de Sabor acuden fiel a su cita anual, a punto de cumplir un cuarto de siglo, para festejar, junto con miles de entusiastas comensales, la rica y amplia despensa de productos agroalimentarios de Castilla y León.
Del uno al 16 de noviembre, restaurantes y bares de todas las comarcas de Castilla y León ofrecerán, simultáneamente, elaborados menús y deliciosas tapas con setas y hongos de los montes, bosques y riberas, demostrando una vez más el talento, creatividad y buen hacer de nuestros cocineros y cocineras.
Este lunes ha tenido lugar la presentación de las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor, un evento promovido por la asociación Eurotoques que busca poner en valor el potencial micológico y gastronómico de la comunidad. El acto se celebró en la Casa del Peregrino de León, contando con el respaldo y la presencia del director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Sáez.
Las jornadas, referentes a nivel nacional, se celebrarán entre los días uno y 16 de noviembre. En esta vigésimo cuarta edición, el evento contará con la participación de un total de 121 establecimientos, ocho más que en la precedente, repartidos por toda la comunidad.
Sin embargo, el interés para la comarca se centra en la participación de dos establecimientos locales en esta importante cita gastronómica: La Torre de Almanza y el Restaurante-parrilla El Arco de Sahagún, que ofrecerán sendos menús dedicados íntegramente a las setas y otras joyas gastronómicas del otoño.
El Restaurante-parrilla El Arco de Sahagún participa en la modalidad de menú con una propuesta que incluye: carpaccio de buey de raza sayagüesa con boletus y trufa, garbanzos con setas de temporada y mi cuit de pato, mollejas de ternera en salsa con champiñones portobello, muslo de pollo relleno de jamón y queso sobre cremoso de shiitake y torrija templada con helado de dulce de leche y flor de sal.
En el caso de La Torre de Almanza, su propuesta detalla un aperitivo de mantequilla de boletus con pan de pueblo y lascas de jamón, seguido de ragú de setas silvestres con parmentier trufado y huevo a baja temperatura, lomo de gallineta con crema de boletus y setas de cardo salteadas al ajo, carrilleras ibéricas teriyaki con boniato asado, rebozuelo silvestre y setas shiitake, y un postre de su repostería artesana.
Las jornadas Buscasetas-Tierra de Sabor se han consolidado como un atractivo turístico que congrega numerosos visitantes, poniendo en valor estas joyas gastronómicas y demostrando, según el director del Itacyl, “el potencial micológico y gastronómico que tiene Castilla y León”.