Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
La entrega de premios será 15 de noviembre en Valladolid
La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, galardonada con un premio AR-PA Turismo Cultural 2025
Almanza, Grajal de Campos y Sahagún forman parte de la comunidad
La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, la empresa Trycsa, el empresario berciano José Luis Prada, de Prada a Tope y el etnólogo Benito Arnáiz Alonso han sido distinguidos con los Premios Internacionales AR-PA Turismo Cultural 2025, organizados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León para reconocer la excelencia en la conservación, innovación y gestión del patrimonio cultural.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Teatro Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes, en el marco de la feria AR-PA Turismo Cultural 2025, que se celebra del 13 al 16 de noviembre en la Feria de Valladolid. Durante el acto se entregarán también los Premios AR-PA 2024, cuya gala fue aplazada el pasado año debido a la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, así como el primer Premio Startup AR-PA 2025.
El Premio AR-PA 2025 en la categoría Entidad ha sido concedido a la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León por su labor ejemplar en la coordinación, promoción y defensa del patrimonio urbano e histórico de los 47 municipios que integran esa comunidad: Almanza, Grajal de Campos y Sahagún en el sureste leonés.
El jurado ha valorado que esta red, que se formalizó como asociación en 2018, representa “un ejemplo de gestión colectiva del patrimonio” y que se implementa como un instrumento “relevante” para articular el patrimonio histórico de los pequeños y medianos municipios de Castilla y León, muchos de ellos en zonas rurales, con retos de lucha contra la despoblación y de mantenimiento de su tejido histórico, de dinamización cultural y artística.
En la categoría Empresa, el galardón recae en Trycsa (Técnicas para la Restauración y Construcciones, SA), por “su extensa y consolidada trayectoria en la restauración, conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico y cultural de Castilla y León y del conjunto de España”. Desde su fundación en Valladolid en 1977, ha ejecutado más de 1.300 intervenciones en 457 bienes culturales, entre otras, en el Castillo de Cea y el Puente Canto, la ermita de la Virgen del Puente y La Peregrina y en Sahagún.
El Premio AR-PA 2025 en la categoría Personalidad reconoce al empresario leonés José Luis Prada Méndez, Prada a Tope, por su “extraordinaria contribución al desarrollo, promoción y conocimiento del Bierzo, a través de la puesta en valor del patrimonio cultural, natural y enogastronómico de la comarca”. El jurado resalta su papel como “embajador del Bierzo y de Castilla y León”, y subraya su trayectoria marcada por la autenticidad, el trabajo constante y el compromiso con su tierra, desde la creación de La Moncloa de Cacabelos y el Palacio de Canedo.
Por último, el Premio Honorífico AR-PA 2025 se ha concedido al etnólogo Benito Arnáiz Alonso como reconocimiento a su trayectoria profesional dedicada a lo largo de décadas al ámbito del patrimonio cultural en Castilla y León, especialmente desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
![[Img #30957]](https://sahagundigital.com/upload/images/11_2025/5422_redconjuntos.png)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13