Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
La cita tiene lugar el viernes, 14 de noviembre, en Valladolid
La Ruta de los Retablos Renacentistas se consolida con la presentación de su web en la feria AR-PA
El itinerario abarca las iglesias de Vallecillo, Gordaliza, Sahagún, Joara, Celada, Valdescapa, Valdavida, Villaselán, Cistierna y Yugueros
La Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León, una iniciativa para la promoción del patrimonio artístico de la provincia, ya tiene su lugar en internet, que será presentado de la mano de la Asociación Cultural Balle de Scapa en la feria AR-PA Turismo Cultural, que se celebra en Valladolid, del 14 al 16 de noviembre, de forma simultánea con la Feria de Turismo de Interior (Intur). El foro, convertido en una cita ineludible para profesionales, instituciones y entidades interesadas en el desarrollo del patrimonio cultural, servirá de marco para la presentación oficial de la página web de este itinerario
La presentación de la plataforma digital, que ya puede visitarse, busca consolidar la ruta como uno de los atractivos más relevantes del legado del arte religioso que atesora la provincia, a través de un recorrido por 10 iglesias de la franja este. Este proyecto pone en valor la rica imaginería y pintura de la denominada Escuela Juniana Leonesa del siglo XVI.
La agenda de la asociación se centrará en una ponencia sobre esa escuela artística y que tendrá lugar el viernes, 14 de noviembre, a las 12:30 horas, en la sala Camino de Santiago (pabellón tres de la Feria de Valladolid). Tras la exposición, se procederá a la presentación de la citada página web, concebida como herramienta clave para la difusión del itinerario, que abarca las iglesias parroquiales de Vallecillo, Gordaliza del Pino, Sahagún, Joara, Celada, Valdescapa, Valdavida, Villaselán, Cistierna y Yugueros, configurando un notable conjunto de arte sacro renacentista.
El proyecto de la web, cuya realización ha corrido a cargo de la empresa Rici Comunicación, es fruto de la colaboración con Fundación Santa María la Real, y cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
Sobre AR-PA 2025
El Congreso Internacional AR-PA 2025, reunirá en la Feria de Valladolid a una veintena de los principales investigadores, arqueólogos, historiadores y divulgadores del país y del ámbito internacional para reflexionar sobre los desafíos que existen a la hora de conservar y divulgar aquellos bienes del Patrimonio Histórico y Arqueológico que se encuentran ‘En mitad del campo’.
Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, bajo la dirección científica del paleontólogo Juan Luis Arsuaga y la investigadora Raquel Asiain, y la coordinación de Gonzalo Ruiz Zapatero y Lauro Olmo, el encuentro propone un recorrido interdisciplinar por distintas etapas históricas -desde el Paleolítico hasta más allá de la Edad Media- con casos concretos, repartidos por toda la geografía nacional, que servirán de ejemplo de cómo proteger, estudiar y dar a conocer bienes de enorme valor histórico o paisajístico que se encuentran en enclaves remotos.
![[Img #30980]](https://sahagundigital.com/upload/images/11_2025/4876_retablo-celada-de-cea-ruta-de-los-retablos-del-este-de-leon.jpg)
La Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León, una iniciativa para la promoción del patrimonio artístico de la provincia, ya tiene su lugar en internet, que será presentado de la mano de la Asociación Cultural Balle de Scapa en la feria AR-PA Turismo Cultural, que se celebra en Valladolid, del 14 al 16 de noviembre, de forma simultánea con la Feria de Turismo de Interior (Intur). El foro, convertido en una cita ineludible para profesionales, instituciones y entidades interesadas en el desarrollo del patrimonio cultural, servirá de marco para la presentación oficial de la página web de este itinerario
La presentación de la plataforma digital, que ya puede visitarse, busca consolidar la ruta como uno de los atractivos más relevantes del legado del arte religioso que atesora la provincia, a través de un recorrido por 10 iglesias de la franja este. Este proyecto pone en valor la rica imaginería y pintura de la denominada Escuela Juniana Leonesa del siglo XVI.
La agenda de la asociación se centrará en una ponencia sobre esa escuela artística y que tendrá lugar el viernes, 14 de noviembre, a las 12:30 horas, en la sala Camino de Santiago (pabellón tres de la Feria de Valladolid). Tras la exposición, se procederá a la presentación de la citada página web, concebida como herramienta clave para la difusión del itinerario, que abarca las iglesias parroquiales de Vallecillo, Gordaliza del Pino, Sahagún, Joara, Celada, Valdescapa, Valdavida, Villaselán, Cistierna y Yugueros, configurando un notable conjunto de arte sacro renacentista.
El proyecto de la web, cuya realización ha corrido a cargo de la empresa Rici Comunicación, es fruto de la colaboración con Fundación Santa María la Real, y cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
Sobre AR-PA 2025
El Congreso Internacional AR-PA 2025, reunirá en la Feria de Valladolid a una veintena de los principales investigadores, arqueólogos, historiadores y divulgadores del país y del ámbito internacional para reflexionar sobre los desafíos que existen a la hora de conservar y divulgar aquellos bienes del Patrimonio Histórico y Arqueológico que se encuentran ‘En mitad del campo’.
Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, bajo la dirección científica del paleontólogo Juan Luis Arsuaga y la investigadora Raquel Asiain, y la coordinación de Gonzalo Ruiz Zapatero y Lauro Olmo, el encuentro propone un recorrido interdisciplinar por distintas etapas históricas -desde el Paleolítico hasta más allá de la Edad Media- con casos concretos, repartidos por toda la geografía nacional, que servirán de ejemplo de cómo proteger, estudiar y dar a conocer bienes de enorme valor histórico o paisajístico que se encuentran en enclaves remotos.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13