Redacción Redacción
Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos

La Junta pone a disposición de las empresas de Sahagún y comarca el talento de más de 900 investigadores para asesorar gratis a las que quieran ‘crecer’

Se acompaña durante todo el proceso de implementación de la solución, incluyendo el asesoramiento en la búsqueda de subvenciones

[Img #30979]
 
 
¿Cómo puede una pequeña empresa rural acceder a la tecnología de vanguardia más puntera para impulsar su negocio? La respuesta es sencilla y viene de la mano de la Junta de Castilla y León. El Programa Territorial de Fomento (PTF) de Tierra de Campos, que prevé movilizar cerca de cien millones de euros en la zona, ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento totalmente gratuito y altamente especializado: el Banco de Proyectos Innovadores.
 
Este programa, financiado por la Dirección General de Política Económica y Competitividad y coordinado por Noddo -la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León- está enfocado a cubrir las necesidades de innovación y crecimiento de los empresarios de la comunidad y muy especialmente los 206 ayuntamiento del PTF de Tierra de Campos, 32 en la provincia de León, todo el partido judicial de Sahagún a excepción de Cebanico. 
 
El servicio ofrece a las Pymes la oportunidad de realizar pruebas de concepto en sus propios negocios y llevar a cabo prototipos que den solución a necesidades específicas. El promotor de la idea solo tiene que plantear su problema o la oportunidad que ve en el mercado.
 
“Por ejemplo, un empresario con una quesería que busca alargar la vida útil de un producto fresco o una empresa de reciclado textil que necesita incorporar tecnología para clasificar prendas por composición. Los técnicos estudian el contexto geográfico, los recursos disponibles y las soluciones históricas, y diseñan una propuesta viable”, explica Fernando Blanco Cipollone, Gerente de Proyectos de Noddo.
 
Para el promotor, el programa es extremadamente sencillo: no recibe una ayuda económica que deba declarar (está exento de minimís), y el Centro Tecnológico le acompaña durante todo el proceso de implementación de la solución, incluyendo el asesoramiento en la búsqueda de subvenciones.
 
El Banco de Proyectos Innovadores se nutre del conocimiento y la experiencia de Noddo, la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León, principal agente integrador en materia de I+D+i en la comunidad. La red agrupa a nueve centros y a un conjunto de más de novecientos investigadores que ahora están al servicio de los ayuntamientos y empresas de la zona, incluyendo los treinta y dos municipios leoneses adscritos al PTF.
 
Para empezar a trabajar con los técnicos en la identificación de oportunidades de negocio o la solución de problemas, los interesados pueden contactar con Noddo, en el teléfono 619 517 908. En este sentido, el tres diciembre se celebra en el Museo del Pan de Mayorga (Valladolid) el I Encuentro Tierra de Campos, marco en el que se presentará el Banco de Proyectos Innovadores y los testimonios de emprendedores que han contado con esta herramienta para hacer crecer sus negocios. La inscripción ya está abierta. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.