Del Lunes, 17 de Noviembre de 2025 al Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Redacción
La institución manejará en 2026 cerca de 242 millones
La Diputación construirá en León ciudad una residencia para estudiantes universitarios procedentes del medio rural
Álvarez Courel: “Es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”
La Diputación de León eleva un año más su presupuesto hasta superar la cifra de 240 millones de euros para el ejercicio 2026, tal y como anunciaron este martes el presidente, Gerardo Álvarez Courel; el vicepresidente, Valentín Martínez, y el diputado de Hacienda, Santiago Dorado en la presentación oficial de las cuentas de la institución provincial de cara al ejercicio próximo. El incremento asciende al 4,83 %, lo que supone 11,1 millones más que el ejercicio actual, logrando así que la cifra sea la más alta en la historia de la institución.
El presidente Álvarez Courel resaltó que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación y hacer que nuestros pueblos no solo no se vean vacíos de gente, sino que, y eso creo que también es un éxito de las acciones que llevamos a cabo, cada vez haya más personas” viviendo en la provincia.
Entre las novedades de las cuentas de 2026 destaca la consignación de un millón de euros para iniciar los trámites de la construcción de una residencia de estudiantes universitarios. El proyecto está enfocado en beneficiar a los jóvenes que estén empadronados en alguno de los municipios leoneses de menos de 20.000 habitantes y estará ubicado en el solar de La Granja de León capital, cuya venta quedó desierta recientemente.
Además de esta inversión, se consignan 400.000 euros para planes de emergencias y extinción de incendios destinados a los ayuntamientos, y una dotación para equipamiento y obras en instalaciones deportivas por valor de 805.000 euros.
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, señaló que el área social de la institución provincial supondrá un 26,9 por ciento del total del presupuesto, ascendiendo el próximo ejercicio a 64.395.000 euros, donde se incluyen servicios como la ayuda a domicilio y los centros de atención especializada.
El presupuesto de 2026 alcanza una cifra total consolidada de 241.845.502,79 euros, que incluye el Instituto Leonés de Cultura y el Consorcio del Aeropuerto. Dorado especificó que este incremento se debe en parte al aumento de los tributos que llegan del Estado.
El responsable de Hacienda resaltó que las inversiones reales ascienden el próximo ejercicio a un total de 32.195.606 euros, con un aumento respecto a 2025 de 4,2 millones. Además de la residencia, destacan 7,4 millones de euros destinados a carreteras (que se suman a 9,1 millones para mantenimiento); 5,95 millones para las estaciones de esquí y la Cueva de Valporquero; o 2,2 millones para el servicio de extinción de incendios, Sepeis.
Finalmente, tanto el presidente como el diputado de Hacienda recordaron que los gastos financieros son testimoniales ya que, tal y como es la tónica habitual, la deuda de la Diputación de León “es de cero euros”.
![[Img #31073]](https://sahagundigital.com/upload/images/11_2025/6586_whatsapp-image-2025-11-25-at-105453.jpeg)
La Diputación de León eleva un año más su presupuesto hasta superar la cifra de 240 millones de euros para el ejercicio 2026, tal y como anunciaron este martes el presidente, Gerardo Álvarez Courel; el vicepresidente, Valentín Martínez, y el diputado de Hacienda, Santiago Dorado en la presentación oficial de las cuentas de la institución provincial de cara al ejercicio próximo. El incremento asciende al 4,83 %, lo que supone 11,1 millones más que el ejercicio actual, logrando así que la cifra sea la más alta en la historia de la institución.
El presidente Álvarez Courel resaltó que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación y hacer que nuestros pueblos no solo no se vean vacíos de gente, sino que, y eso creo que también es un éxito de las acciones que llevamos a cabo, cada vez haya más personas” viviendo en la provincia.
Entre las novedades de las cuentas de 2026 destaca la consignación de un millón de euros para iniciar los trámites de la construcción de una residencia de estudiantes universitarios. El proyecto está enfocado en beneficiar a los jóvenes que estén empadronados en alguno de los municipios leoneses de menos de 20.000 habitantes y estará ubicado en el solar de La Granja de León capital, cuya venta quedó desierta recientemente.
Además de esta inversión, se consignan 400.000 euros para planes de emergencias y extinción de incendios destinados a los ayuntamientos, y una dotación para equipamiento y obras en instalaciones deportivas por valor de 805.000 euros.
El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, señaló que el área social de la institución provincial supondrá un 26,9 por ciento del total del presupuesto, ascendiendo el próximo ejercicio a 64.395.000 euros, donde se incluyen servicios como la ayuda a domicilio y los centros de atención especializada.
El presupuesto de 2026 alcanza una cifra total consolidada de 241.845.502,79 euros, que incluye el Instituto Leonés de Cultura y el Consorcio del Aeropuerto. Dorado especificó que este incremento se debe en parte al aumento de los tributos que llegan del Estado.
El responsable de Hacienda resaltó que las inversiones reales ascienden el próximo ejercicio a un total de 32.195.606 euros, con un aumento respecto a 2025 de 4,2 millones. Además de la residencia, destacan 7,4 millones de euros destinados a carreteras (que se suman a 9,1 millones para mantenimiento); 5,95 millones para las estaciones de esquí y la Cueva de Valporquero; o 2,2 millones para el servicio de extinción de incendios, Sepeis.
Finalmente, tanto el presidente como el diputado de Hacienda recordaron que los gastos financieros son testimoniales ya que, tal y como es la tónica habitual, la deuda de la Diputación de León “es de cero euros”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52