Del Lunes, 17 de Noviembre de 2025 al Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Redacción
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
La muestra puede visitarse hasta el cinco de diciembre
Los retablos del este de León recalan en Valladolid
La meta es dar visibilidad y consolidar un itinerario cultural sostenible y enriquecedor para el territorio
La exposición itinerante sobre la Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León continúa su periplo y recala en el claustro de la Biblioteca de Castilla y León, en la ciudad de Valladolid. La muestra puede visitarse hasta el cinco de diciembre, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y los sábados de 8:00 a 14:30 horas.
Esta iniciativa, de carácter eminentemente divulgativo, ha sido diseñada para acercar al visitante las principales características de un conjunto artístico “desconocido”. La muestra consta de doce paneles transportables: diez de ellos dedicados a cada uno de los retablos que conforman la ruta, con información e imágenes, mientras que los otros dos presentan un mapa de su recorrido y datos generales sobre el proyecto.
Los diez retablos que integran la ruta se encuentran en las iglesias de las siguientes localidades: Vallecillo (San Pedro en Cátedra), Gordaliza del Pino (La Transfiguración), Sahagún (La Pasión), Joara (San Andrés), Celada de Cea (los Niños Justo y Pastor), Valdescapa de Cea (San Andrés), Villaselán (San Facundo y San Primitivo), Valdavida (San Julián y Santa Basilisa), Cistierna (Nuestra Señora de los Ángeles) y Yugueros (El Salvador).
Esta iniciativa, que se prolongará hasta finales de año, es un proyecto de la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa para dinamizar y poner en valor estos bienes. Con un presupuesto global de 232.441 euros, la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha aportado 142.199 euros. La meta principal es lograr la promoción y gestión conjunta de los retablos para su conservación, difusión y para que se consoliden como un itinerario cultural sostenible y enriquecedor para el territorio.
![[Img #31075]](https://sahagundigital.com/upload/images/11_2025/2266_retablo-joara.jpg)
La exposición itinerante sobre la Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León continúa su periplo y recala en el claustro de la Biblioteca de Castilla y León, en la ciudad de Valladolid. La muestra puede visitarse hasta el cinco de diciembre, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y los sábados de 8:00 a 14:30 horas.
Esta iniciativa, de carácter eminentemente divulgativo, ha sido diseñada para acercar al visitante las principales características de un conjunto artístico “desconocido”. La muestra consta de doce paneles transportables: diez de ellos dedicados a cada uno de los retablos que conforman la ruta, con información e imágenes, mientras que los otros dos presentan un mapa de su recorrido y datos generales sobre el proyecto.
Los diez retablos que integran la ruta se encuentran en las iglesias de las siguientes localidades: Vallecillo (San Pedro en Cátedra), Gordaliza del Pino (La Transfiguración), Sahagún (La Pasión), Joara (San Andrés), Celada de Cea (los Niños Justo y Pastor), Valdescapa de Cea (San Andrés), Villaselán (San Facundo y San Primitivo), Valdavida (San Julián y Santa Basilisa), Cistierna (Nuestra Señora de los Ángeles) y Yugueros (El Salvador).
Esta iniciativa, que se prolongará hasta finales de año, es un proyecto de la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa para dinamizar y poner en valor estos bienes. Con un presupuesto global de 232.441 euros, la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha aportado 142.199 euros. La meta principal es lograr la promoción y gestión conjunta de los retablos para su conservación, difusión y para que se consoliden como un itinerario cultural sostenible y enriquecedor para el territorio.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52