Sahagún Digital Sahagún Digital 4
Sábado, 12 de Octubre de 2013
Memoria histórica

El alcalde Pamparacuatro y otros 30 represaliados de la comarca recuperan la memoria en la Capilla Laica inaugurada hoy en León

[Img #5282]

El Foro por la Memoria Histórica de León inauguró hoy la ‘Capilla laica’, con la que se rinde homenaje a las personas represaliadas durante la Guerra Civil española y que se ha levantado sobre la fosa común del cementerio de León. 
El monumento (que no está terminado por falta de financiación) comprende dos grandes muros de hormigón convergentes que separarán esta zona del resto del cementerio creando un lugar para la meditación y el recuerdo. El interior está recubierto de lamas de madera con placas de metacrilato donde consta el nombre de más de 1.500 personas que “sacrificaron su vida por una República a la que no dejaron ser”. 
En este sentido, son un total de 31 el número de nombres propios ligados a la comarca de Sahagún los que han dejado su huella en este emblemático espacio, entre otros, el alcalde de Sahagún Benito Pamparacuatro.

[Img #5281]


Más información

 


Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

  • Piedad Luna

    Piedad Luna | Lunes, 14 de Octubre de 2013 a las 10:47:31 horas

    ¿Qué reconciliación puede haber en un país en que las víctimas del franquismo siguen siendo olvidadas mientras las otras son nuevamente (ya lo fueron durante el franquismo) honradas, reconocidas y elevadas a los altares?. Dice el prefecto Amato que fueron «víctimas de una radical persecución religiosa, que se proponía el exterminio programado de la Iglesia» y por eso este reconocimiento. Entonces, mi abuelo que yace en una fosa común en el cementerio de Celanova (Orense) y todos los demás que fueron “víctimas de una radical persecución política que se proponía el exterminio programado de los demócratas” ¿no tendrían el mismo derecho a que el ministro Gallardón presidiese una ceremonia de respeto y reconocimiento por su “martirio”? Eso sí podría ser un signo de reconciliación, pero mientras el PP llama revanchistas a los descendientes de víctimas del franquismo, ampara manifestaciones ultras dentro de su propio partido, en un alarde de chulería que, por desgracia, recuerda mucho a una época infausta de este país.

    Accede para responder

  • goyi

    goyi | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 22:50:03 horas

    Leo con sorpresa esta noticia, en primer lugar por la poca publicidad que se ha dado al evento, y en segundo lugar se trata de personas de nuestra comarca a las que de forma casi oculta se les rinde un homenaje. Si queremos ser más cultos, inteligentes y nobles debemos aprender del pasado. El olvido sólo trae prepotencia y orgullo, la ignorancia es compañera inseparable de estas dos palabras.

    Accede para responder

  • Miguel A,San Martin Anton.

    Miguel A,San Martin Anton. | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 13:10:07 horas

    Despues de mucho tiempo y de buscar financiación, el proyecto del monumento es una realidad, aunque inacabado.Pero un realidad. Otros tan inocentes o culpables gozan de prebendas,financiación , publicidad y reconocimiento a nivel nacional. Aqui la noticia es casi comarcal, en todo caso provincial y hasta los periódicos la minimizan. Y eso en un pais laico, civilizado y que lucha desde hace mucho tiempo contra las dos españas, Cuanto tiene aun que aprender nuestra democracia de otras, y sobre todo el respeto a las personas y a sus ideas.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 00:45:15 horas

    Curioso, leo esta noticia y me llama mucho la atencion que no se puede terminar el monumento por falta de financiacion.
    Leo acontinuacion la beatificacion de los "martires de la comarca", despliegue de medios RTVE, el arzobispado, el obispado, etc..., etc... , y no puedo dejar de acordarme del discurso del Jefe del Estado, cuando dijo que la justicia es igual para todos............... tendria que haber dicho para casi todos, tambien hay que tener encuenta que los de la falta de presupuesto para terminar el monumento son republicanos.
    ¿Tendra arreglo este pais?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.