Del Viernes, 24 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Catorce de octubre
Desamortización de Mendizábal: No conocemos detalles del comprador de estas fincas.
14.10.1836 – Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres
“D. Bartolomé Asensio, remató las fincas siguientes: una Casa, una Cuadra y Cocina de horno, un Prado de medio carro de yerba, una Tierra de cuatro fanegas, un Prado de dos id., una Pradera secana y un Trozo de monte de mata rastrera, los cuales pertenecieron á los conventos de S. Agustin de Benevívere y S. Benito de Sahagun, en 10.114 rs”.
La desamortización promulgada durante el Bienio Liberal (1854-1856) por el ministro de hacienda Pascual Madoz fue de mayor calado que la de Mendizábal. Perjudicó a los baldíos y tierras comunales propiedad de los vecinos y gestionadas por estos. Su enajenación y venta se justificó con el pago de la deuda del estado soberano.
14.10.1860 – El Esla
“Venta de Bienes Nacionales. Remate para el 6 de Noviembre. Partido de Sahagun. Bienes de propios. Rústicas. Mayor cuantia.
Núm. 575 del inventario. Una tierra al sitio de los Pilancos en término de Escobar, de sus propios, de 42 fanegas 4 celemines 2 cuartillos trigal de 2ª y 3ª calidad (equivalentes á 1.403 áreas 20 centiáreas) que linda O. reguero del pago, M camino de Saldaña y P. y N. arroyo y reguera: ha sido tasada en 1.371 rs. en renta y en 25.310 en venta, y capitalizado por los 2.609 en que se halla: arrendada en la actualidad en 58.702 rs. 50 céntimos que es la cantidad por que se saca á subasta.
Núm. 576 del inventario. Otra tierra denominada Chaguazal, en dichos término y procedencia, de 38 fanegas 11 celemines 1 cuartillo (equivalentes á 1.098 áreas 53 centiáreas) siendo 36 fanegas 11 celemines 1 cuartillo de 2ª calidad y las dos restantes de 3ª, linda al O. con tierra de Vicente Escapa, M. camino de S. Martin y P. arroyo: ha sido tasada por los peritos en 1.042 rs. en renta y en 30.600 en venta, habiéndose capitalizado por los 2.108 rs. que produce en 48.788 que es la cantidad por que se saca á subasta.
Menor cuantia. Núm. 651 del inventario. Una tierra á los Carriles en término de Castellanos, de sus propios, de 3 fanegas centenal de 3ª calidad (equivalente á 84 áreas 51 centiáreas) linda al O. con otra del Conde de Salvatierra, M. y P, el camino y N. otra del aniversario de Villamartin; produce de renta 36 rs.: ha sido tasada en 12 rs. en renta, en 300 en venta y capitalizada en 810rs. que es la cantidad por que se saca á subasta.
Núms. 652 y 1492 del inventario. Dos tierras en término de Banecidas, de sus propios, de 12 fanegas 2 cuartillos centenal de 2ª calidad (equivalentes á 3 hectáreas 39 áreas y 39 centiáreas) y cuyos linderos constan en el expediente: no consta la renta que produce, por la que se gira su capitalización por los 44 rs. que la han graduado los peritos que asciende á 990 habiéndose tasado para su venta en 1.100 rs. que es la cantidad por que se saca á subasta.
Núm. 653 del inventario. Un prado abierto al sitio de Pulgar, secano, en Santa María del Monte, de sus propios, de una fanega 2 celemines de 3ª calidad (equivalente á 32 áreas 88 centiáreas.) linda al O. y P. con heredades de particulares, M. con la Somada y N. con el espino de Villagarcía: produce 40 rs. al año, ha sido tasada en 16 rs. en renta y en 400 en venta y capitalizado en 900 rs, que es la cantidad por que se saca á subasta”.
Adivinamos la pluma de José Fernández en esta crónica, ya que fue asiduo colaborador de esta publicación burgalesa y enemigo de los espectáculos taurinos.
14.10.1894 – El Papa Moscas
“Gran feria de ganado ha de ser la que se verifique en Sahagun (León) los dias 17, 18 y 19 del actual; iluminaciones, fuegos, bailes, funciones de teatro, dianas... y sobre todo muchos premios y gratificaciones á los dueños de los mejores ganados y hatos que se presenten. En Sahagun, lo entienden. En vez de quitar reses á la agricultura corriéndolas en las plazas, las premia. En otros sitios sucede lo contrario. A la fuerza que en algunos de esos sitios se equivocan... y acaso no sea Sahagun”.
Finalizamos la jornada con los precios del mercado en 1910.
14.10.1910 – El Porvenir Segoviano
“Mercados. Sahagún (León) 12. Las existencias de trigo son casi las de la última cosecha. Precios en el mercado de hoy: Trigo, á 44 reales fanega. Centeno, á 32. Cebada, á 25. Harina, á 15 reales arroba. Patatas, á 5”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Dentro de unos días veremos que el atentado cometido por Aniceto consistió en dar con la zoleta a un guarda, con el que tenía antiguas rencillas, durante una discusión.
14.10.1929 – El Día de Palencia
“Señalamientos de juicios orales para la presente semana:
Dia 15, juzgado de Sahagún, por atentado, contra Aniceto Luna”.
Lucinio del Corral Flórez tenía propiedades en las provincias de León, Palencia y Valladolid, donde también era propietario del castillo de Montealegre de Campos.
14.10.1936 – El Diario Palentino
![[Img #5285]](upload/img/periodico/img_5285.jpg)
![[Img #5286]](upload/img/periodico/img_5286.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #8710]](upload/img/periodico/img_8710.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220