Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Diecisiete de octubre
La prensa salmantina anuncia la feria de ganado de 1903.
17.10.1903 – Noticiero Salmantino
“Han comenzado las ferias en Sahagún, que prometen estar muy animadas”.
Modesto Franco es ratificado como diputado al no presentarse Regueral a la reclamación de las actas.
17.10.1905 – El Globo
“Sahagún. No habiendo concurrido el Sr. Regueral, candidato derrotado por Sahagún á la vista de esta acta, el presidente de la Comisión la da por vista”.
El somatén era una milicia que se había desarrollado en Cataluña desde la Edad Media, su nombre se debe a la expresión "som atents" (estamos alerta). Durante la dictadura de Primo de Rivera este cuerpo armado se extendió a toda España con una función de mantenimiento del orden público subordinado al ejército.
17.10.1923 – El Orzan
“Asamblea de somatenes para redactar el reglamento. Estará formada por los vocales de los somatenes que componen las comisiones organizadoras y son los siguientes: (…) D. Luis Miguel, propietario, de Sahagún”.
Un vecino de Grajal lleva quince años desaparecido y el juez inicia los trámites para darlo por muerto. Por cierto, este juez era el padre del actual Magistrado del Tribunal Supremo Perfecto Andrés Ibáñez.
17.10.1942 – ABC
“Don Perfecto Andrés García juez de Primera instancia de Sahagún y su partido. Hago saber: Que en este Juzgado se tramita expediente a instancia de doña María Sánchez Fernández, para acreditar el fallecimiento de su esposo D. Constantino Nieto Perelas, natural de Figueda, hijo de D. Juan y doña Soledad, del cual no se tiene noticias desde el treinta y uno de diciembre de mil novecientos veintisiete, en que desapareció de su domicilio en Grajal de Campos (León). Y a fin de que llegue a conocimiento general, por si alguien pudiera dar noticias del fallecimiento de dicho señor o de su existencia, se hace público. Sahagún, a 11 de septiembre de 1942.- El juez, Perfecto Andrés García. El secretario judicial, Eduardo Vera”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Primera edición de la Feria de Ganado celebrada durante el breve mandato en el que José Fernández ocupó la alcaldía de Sahagún.
17.10.1893 – La Provincia
Desde este diario republicano tarraconense se destaca la ausencia de Regueral, que fue quien impugnó el acta.
17.10.1905 – La Justicia
La Asociación de Maestros del partido de Sahagún estaba especialmente activa en el primer tercio de siglo, aunque parece fuertemente burocratizada.
17.10.1913 – El Distrito Universitario
![[Img #8754]](upload/img/periodico/img_8754.jpg)
![[Img #8755]](upload/img/periodico/img_8755.jpg)
![[Img #8756]](upload/img/periodico/img_8756.jpg)
Las duras condiciones de trabajo, la falta de medios y los salarios miserables hacían renunciar a buena parte de maestros.
17.10.1913 – El Distrito
![[Img #8757]](upload/img/periodico/img_8757.jpg)
![[Img #8758]](upload/img/periodico/img_8758.jpg)
Universitario
José Eguiagaray (hijo) pretende extender, desde Sahagún, la línea de alta tensión hasta Gordaliza y Vallecillo. No conocemos el “Corral de Mulero”, si alguien nos puede informar lo agradecemos.
17.10.1929 – El Día de Palencia
![[Img #5333]](upload/img/periodico/img_5333.jpg)
La prensa salmantina anuncia la feria de ganado de 1903.
17.10.1903 – Noticiero Salmantino
“Han comenzado las ferias en Sahagún, que prometen estar muy animadas”.
Modesto Franco es ratificado como diputado al no presentarse Regueral a la reclamación de las actas.
17.10.1905 – El Globo
“Sahagún. No habiendo concurrido el Sr. Regueral, candidato derrotado por Sahagún á la vista de esta acta, el presidente de la Comisión la da por vista”.
![[Img #5334]](upload/img/periodico/img_5334.jpg)
El somatén era una milicia que se había desarrollado en Cataluña desde la Edad Media, su nombre se debe a la expresión "som atents" (estamos alerta). Durante la dictadura de Primo de Rivera este cuerpo armado se extendió a toda España con una función de mantenimiento del orden público subordinado al ejército.
17.10.1923 – El Orzan
“Asamblea de somatenes para redactar el reglamento. Estará formada por los vocales de los somatenes que componen las comisiones organizadoras y son los siguientes: (…) D. Luis Miguel, propietario, de Sahagún”.
Un vecino de Grajal lleva quince años desaparecido y el juez inicia los trámites para darlo por muerto. Por cierto, este juez era el padre del actual Magistrado del Tribunal Supremo Perfecto Andrés Ibáñez.
17.10.1942 – ABC
“Don Perfecto Andrés García juez de Primera instancia de Sahagún y su partido. Hago saber: Que en este Juzgado se tramita expediente a instancia de doña María Sánchez Fernández, para acreditar el fallecimiento de su esposo D. Constantino Nieto Perelas, natural de Figueda, hijo de D. Juan y doña Soledad, del cual no se tiene noticias desde el treinta y uno de diciembre de mil novecientos veintisiete, en que desapareció de su domicilio en Grajal de Campos (León). Y a fin de que llegue a conocimiento general, por si alguien pudiera dar noticias del fallecimiento de dicho señor o de su existencia, se hace público. Sahagún, a 11 de septiembre de 1942.- El juez, Perfecto Andrés García. El secretario judicial, Eduardo Vera”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Primera edición de la Feria de Ganado celebrada durante el breve mandato en el que José Fernández ocupó la alcaldía de Sahagún.
17.10.1893 – La Provincia
![[Img #8752]](upload/img/periodico/img_8752.jpg)
Desde este diario republicano tarraconense se destaca la ausencia de Regueral, que fue quien impugnó el acta.
17.10.1905 – La Justicia
![[Img #8753]](upload/img/periodico/img_8753.jpg)
La Asociación de Maestros del partido de Sahagún estaba especialmente activa en el primer tercio de siglo, aunque parece fuertemente burocratizada.
17.10.1913 – El Distrito Universitario
![[Img #8754]](upload/img/periodico/img_8754.jpg)
![[Img #8755]](upload/img/periodico/img_8755.jpg)
![[Img #8756]](upload/img/periodico/img_8756.jpg)
Las duras condiciones de trabajo, la falta de medios y los salarios miserables hacían renunciar a buena parte de maestros.
17.10.1913 – El Distrito
![[Img #8757]](upload/img/periodico/img_8757.jpg)
![[Img #8758]](upload/img/periodico/img_8758.jpg)
Universitario José Eguiagaray (hijo) pretende extender, desde Sahagún, la línea de alta tensión hasta Gordaliza y Vallecillo. No conocemos el “Corral de Mulero”, si alguien nos puede informar lo agradecemos.
17.10.1929 – El Día de Palencia








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220