Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Cristina Domínguez
Gala Puerro de Oro 2013
Recuerdos de la “edad de oro”
El auditorio municipal Carmelo Gómez acogió la gala de entrega de la primera y mayor distinción que el Ayuntamiento de Sahagún concede a aquellas personas o colectivos que han participado positivamente en la difusión de los valores o la cultura de la villa: el Puerro de Oro.
En esta ocasión el reconocimiento ha ido a parar a manos del catedrático de Literatura Española Medieval y del Renacimiento de la Universidad de Nueva York, Salvador Martínez, natural de Castrovega de Valmadrigal, criado en Valdespino Vaca, pero estrechamente ligado a la villa de Sahagún.
El acto fue presidido por el alcalde, Emilio Redondo, quien agradeció públicamente la presencia de Martínez y su familia, desplazados hasta la villa desde aquella ciudad estadounidense. Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sahagún, Carmen Pablos, se encargó de presentar al homenajeado, dar lectura al acta plenaria donde se aprobó el reconocimiento y compartir con el numeroso público asistente un extracto de la abultada biografía del Puerro de Oro 2013.
Así todo, el profesor Salvador Martínez, repasó junto a sus paisanos de comarca algunas anécdotas de su infancia que tuvieron como escenario Sahagún, precisamente a propósito de la celebración de la Feria de San Simón, cuando viajó a la villa por primera vez junto a su padre alojándose en una fonda radicada en la conocida como ‘calle de los muertos’; cuando adquirieron “dos cerditos encantadores de ojos azules” o cuando volvía intrigado a su pueblo natal sin saber muy bien a qué respondía el nombre “parada de sementales”.
Amables recuerdos de la “edad de oro de su infancia” se mezclaron con otros más dolorosos, los que tienen que ver con el pasado más oscuro y violento de la villa, tiempos de “insensata crueldad humana”, que el profesor Salvador Martínez ha plasmado en sus numerosos estudios históricos reconocidos a nivel internacional, por ejemplo, ‘La rebelión de los burgos’, un estudio ya clásico sobre la conflictividad social en la España del primer cuarto del siglo XII en el que la joven villa de Sahagún tuvo un papel protagonista.
La gala finalizó con un concierto del Coro Facundino, el último de los que incluyó la XVI Muestra Coral Villa de Sahagún que se ha venido desarrollando a lo largo del mes. La muestra se dedicó a la memoria de otro ilustre ligado a la provincia, el compositor Ángel Barja.
![[Img #5476]](upload/img/periodico/img_5476.jpg)











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13