Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Igualdad de género
“Los expertos alertan que el nivel de machismo que tenemos en las aulas es extremadamente elevado para una generación que ha nacido en este siglo”
El departamento de Vigilancia Municipal del Ayuntamiento de Sahagún impartirá a lo largo del mes de noviembre (un total de tres sesiones) un taller de Prevención de la Violencia Machista en la Juventud dirigido específicamente para el alumnado de tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del Instituto Fernando de Castro de Sahagún.
Estos encuentros están coordinados por el agente Sergio Cuevas Saldaña, también colaborador de Sahagún Digital y que explica los detalles de esta iniciativa que organiza el IES en colaboración con el Ayuntamiento.
Sahagún Digital: ¿Qué persiguen estos encuentros y de qué forma se han estructurado las sesiones?
Sergio Cuevas: La violencia machista, al contrario de lo que piensan algunos jóvenes, no es una ‘parcela exclusiva’ de la gente adulta. Es más, los expertos alertan que aunque los chavales saben algo de la ‘teoría’, en la práctica el nivel de machismo en este colectivo es elevado y suma cada vez más víctimas. Sí hay violencia. Los casos de violencia física son más excepcionales pero a nivel psíquico es brutal. Ante esta realidad nace el taller de prevención. Tiene una parte de teoría, pero las sesiones son muy prácticas e interactivas. Se emplearán proyecciones, el pase de una película, juegos, incluso puestas en escena donde se tendrán que meter en la piel de un agresor y de una víctima.
Sahagún Digital: Si cada vez las víctimas de la violencia son más jóvenes, hablas de menores, da la impresión que la lucha y los logros obtenidos por las últimas generaciones podrían quedar en saco roto…
Sergio Cuevas: Es así. Los expertos también alertan que el nivel de machismo que tenemos en las aulas es extremadamente elevado para una generación que ha nacido en este siglo. Pero es que, esas conductas ‘peligrosas’ que se adoptan, por ejemplo, en las primeras relaciones afectivas de los jóvenes, no las consideran como un indicador. Hablo del dominio psicológico, sobre el que se trabajará mucho: Qué ropa tienes que llevar, con quién se comunican a través de las redes sociales, dónde vas… son los clásicos roles machistas, micromachismos ‘disfrazados’ de amor romántico.
Sahagún Digital: Los que no se ven a simple vista…
Sergio Cuevas: Los micromachismos son todas aquellas acciones que buscan desvalorizar a quienes van dirigidas. Los micromachismos psicológicos son los más peligrosos, pues son los que no se ven por tenerles asumidos como algo habitual en las parejas y, al no verse, no se pueden erradicar. Es ahí cuando la víctima tiene mucho pérdido. De ahí a la violencia física hay muy poquito. Así, estas sesiones quieren servir como una medicina, una herramienta de prevención, que una vez que terminen los encuentros estén alerta. En este sentido, el Ayuntamiento de Sahagún está muy concienciado con esta lacra y aporta con estos encuentros su granito de arena.
![[Img #5578]](upload/img/periodico/img_5578.jpg)
telares | Miércoles, 05 de Marzo de 2014 a las 16:25:40 horas
aqui si que las has clavao, un 10
Accede para votar (0) (0) Accede para responder