Redacción Redacción
Viernes, 08 de Noviembre de 2013
Acuerdo de colaboración

La Fundación Joaquín Díaz pone a disposición de los centros educativos de Castilla y León 1.600 libros sobre tradiciones de la comunidad

El director de la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, Joaquín Díaz, y el consejero de Educación, Juan José Mateos, han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para la difusión de ejemplares bibliográficos editados por la fundación en los centros docentes de Castilla y León con el fin de fomentar el patrimonio legado por la tradición, contribuyendo, de este modo, a la promoción del conocimiento por la comunidad educativa del patrimonio histórico, artístico, cultural de su entorno inmediato o del conjunto de la comunidad.
Para ello, por un lado, la Fundación Joaquín Díaz pondrá a disposición de la Consejería 400 ejemplares de de cada una de estas publicaciones: ‘Mitos y Héroes’, ‘El diseño gráfico en la comercio de Valladolid’, ‘El cuerpo en la tradición’ y’ El arte de tunar’ que estarán destinados a los centros educativos de la comunidad, especialmente, a los institutos de educación secundaria.
Por otro lado, el portal de Educación de la Junta (www.educa.jcyl.es) acogerá un enlace hacia la página web de la fundación, lo que permitirá un acceso directo y rápido a sus contenidos por parte de toda la comunidad educativa. Tras la firma del convenio, el titular de Educación destacó la “enorme cantidad de recursos visuales, sonoros y documentales de los que dispone la web de la fundación, como por ejemplo, la propia Revista de Folklore, que quizá sea una de las publicaciones más importantes para el estudio del folclore y de la tradición de toda España”.
La Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro entre cuyos fines está obtener, conservar y gestionar los fondos documentales, bibliográficos, sonoros y gráficos, relacionados con los antecedentes etnográficos, antropológicos, folclóricos y culturales propios de Castilla y León, estimular y proponer su estudio e investigación así como emprender actividades de carácter público para divulgar estos conocimientos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.