Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local
¿Estamos dispuestas las mujeres y los hombres del sureste de León a empezar esta lucha antes de que sea tarde?...
Los locales de la Junta Vecinal de El Burgo Ranero acogieron ayer una charla informativa a cerca de la Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, un tema extremadamente controvertido, porque pone en peligro la continuidad de nuestras pedanías. Así, convocados por la Entidad Local Menor de Calzadilla de los Hermanillos recurrimos a Jesús, de la Plataforma para la Defensa de las Juntas Vecinales de Omaña, que se constituyeron como plataforma el año pasado y que ya están ‘peleando’.
“La situación es grave”, nos cuentan, y después de las explicaciones de Jesús y Beatriz nos quedamos con intranquilidad, la mayoría de las personas no tienen información, “ y por lo poco que ha salido en prensa” sobre este tema.
“Organizarnos entre todos los pueblos de la comarca para sumar esfuerzos, visibilizarnos conjuntamente y crear conciencia entre la ciudadanía sobre la grave situación planteada…”, no queda otra, esta amenaza se nos echa encima.
El Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (13 de julio 2012) prevé eliminar las Entidades Locales Menores (Juntas vecinales y Concejos), despojándolas de la titularidad de todo su patrimonio y privando, a los vecinos y vecinas de los pueblos que las integran, de la posibilidad de gestionarlo de manera democrática y participativa.
Desde Omaña nos animan a superar las diferencias, a desvincularnos de los intereses partidistas y posibles tutelajes políticos, a unirnos que es de donde nace la fuerza, a ser participativos y a escuchar lo que todos los vecinos y vecinas de nuestros pueblos tengan que decir. Aunque esta convocatoria era para Las Juntas Vecinales y los Ayuntamientos, ahora nos corresponde informar en cada pueblo. Estamos satisfechos porque hemos sido más de 40 personas en esta reunión, bebé incluido. Juntas Vecinales de Santa María del Monte, Banecidas, de la zona de Cea, Los Oteros, Villamoratiel, Villamarco, El Burgo Ranero, y más.
Las medidas que el Gobierno tiene previstas son de suma gravedad para los intereses de nuestras poblaciones (puede hablarse, de hecho, de un auténtico expolio patrimonial) y probablemente, una vez aprobadas, tengan un carácter irreversible.
Nos proponen estos objetivos:
• Rechazar la supresión de las Entidades Locales Menores de nuestra comarca, cuyo coste para el erario público es cero.
• Mantener la personalidad jurídica, el patrimonio y competencias actuales de las juntas vecinales de nuestra comarca
• Defender la capacidad de gestión vecinal, democrática y participativa, sobre el patrimonio comunal de nuestros pueblos a través de figuras como la del Concejo abierto.
• Exigir que las juntas vecinales sean interlocutoras en los procedimientos legislativos o en la toma de decisiones sobre los temas que les afecten.
Y como dijo Pedro Trapiello: “…Tienen los pueblos de estas tierras leonesas una antigua soberanía conquistada medievalmente a base de cabezonería y fuero. Es la figura jurídica del concejo de vecinos y sus juntas vecinales como sujeto de derechos, órdenes y propiedades…una venerable rareza jurídica para la inmensa mayoría de pueblos de España que jamás soñaron”.
¿Estamos dispuestas las mujeres y los hombres del sureste de León a empezar esta lucha antes de que sea tarde?...
Más información: Plataforma Omaña
Más información:
![[Img #5669]](upload/img/periodico/img_5669.jpg)
Más información: Plataforma Omaña
Javi | Lunes, 25 de Noviembre de 2013 a las 18:46:21 horas
Está claro y así lo dejan ver durante nuestra reciente, democracia?, que los dos grandes partidos nacionales PP y PSOE, tienen un compromiso de "no agresión". Ellos saben que su gobierno es ciclico y tarde o temprano volveran a gobernar. Que pasa con ello, muy sencillo, se acomodan en su poltrona y a llevarselo calentito. La gente poco a poco se va dando cuenta de ello y atrás vienen otros partidos como IU y UPyD, que no sabes ya, si dicen lo que quieres oir, o bien tienen intencion seria de cambiar tendencias. Todo ello lleva a un desgaste del votante y no así del partido. Lo podemos ver claramente en la participación, cada vez menor, ya que sabemos que quien vaya al poder, más de lo mismo. Yo por mi parte, estoy cansado de encender la TV y ver siempre durante muchos años las mismas caras de la politica, a lo que me digo, que cambios vamos a tener si esta gente ya esta acomodada y son los mismos. Si esta gente se ha atascado en el servilismo (de ahí los casos de corrupción). Que vamos a pensar de que nuestro voto en Castilla y León, al igual que en otras regiones como la nuestra, no vale nada, de ahí el cambio de la Ley Electoral, de la que no quieren ni hablar los grandes partidos, o bien los Nacionalistas, los grandes beneficiados. Yo desde luego que no pienso ir a votar, hasta que tengamos igualdad en todos los sentidos, cuando mi opinión validada en voto, sea igual que la de otra región (más rica y prospera). Votare, cuando encienda la TV y vea a gente nueva, con ideas e ilusiones y que de momento no estén corruptas. Lo que pasa y es el gran problema que tenemos, es que estamos siendo gobernados por mediocres y sobrevalorados. Necesitamos que se vaya el olor a rancio y venga gente nueva. Hasta entonces, no pienso ir a votar a nadie. Vivire en esta dictadura consentida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder