Días de este evento:
Día Martes, 19 de Noviembre de 2013

Universidad de León

Seminario internacional en torno al territorio del río Cea entre la Romanidad y la Alta Edad Media

[Img #5671]

El aula de grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León acoge el día 19 de noviembre un seminario de carácter internacional en torno a las investigaciones arqueológicas que, durante los últimos años, están teniendo como marco el territorio del río Cea. 
Este encuentro forma parte de la programación del proyecto, que tiene como principal objetivo comprender el papel desempeñado por ese asentamiento en los siglos altomedievales.
 “Desde el siglo X, la rica documentación leonesa alude a Cea como un importante centro articulador del territorio que cobra una gran importancia de los procesos históricos que protagoniza el Reino Asturleonés. Estudiar esta actividad y acercarse a la población que existía previamente son los principales objetivos de este trabajo”, informa Margarita Fernández Mier, ‘alma mater’ del proyecto.

Seminario internacional: “El Territorio del río Cea entre la Romanidad y la Alta Edad Media”

PROGRAMACIÓN
Martes, 19 de noviembre
10:00 horas: Presentación del seminario. Contexto de la investigación de la Meseta del Duero. Actuales líneas de trabajo. Margarita Fernández Mier (Universidad de León)
El Territorio desde la Arqueología 
Presidencia de mesa: Iñaki Martín Viso (Universidad de Selamanca). 
10:30 horas: El territorio de Cea entre la tardorromanidad y la Alta Edad Media. Estudio microespacial. Margarita Fernández Mier. Patricia Aparicio Martínez (Universidad de León).
11:00 horas: Análisis comparado de poblamiento de la cuenca del Duero a través del material cerámico en superficie. Primeros resultados. Carlos Tejerizo García (Universidad del País Vasco), Patricio Aparicio Martínez (Universidad de León) y Carlos Marín Suárez (Universidad Complutense de Madrid).
11:30 – 12:00 horas: Pausa. Café. 

Presidencia de Mesa: Julio Escalona Monge (Instituto de Historia, CSIC).
12:00 horas: Estudio arqueofaunístico de los yacimientos tardoantiguos de Cantoblanco y El Pelambre. Carlos Fernández Rodríguez (Universidad de León).
12:30 horas: Espacio funerarios y la construcción del paisaje altomedieval en la Península Ibérica. Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca).

El territorio desde los documentos
Presidencia de mesa: José María Santamarta Luengos (Universidad de León). 
16:00 horas: Poder regio y poder condal en el Condado de Castilla: una exploración de las prácticas diplomáticas. Julio Escalona Monge (Instituto de Historia, CSIC).
16:30 horas: Micro-regions of scribal practice in north-western Spain. Wendy Davies (University College London).
17:00 horas: En torno a la ciuitas mirifica: la cuenca del Cea durante el periodo asturleonés (Siglos IX-XI). Álvaro Carvajal Castro (Universidad de Salamanca). 
17:30 horas: Conclusiones: Santiago Castellanos (Universidad de León).  

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.