Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

SEGURIDAD EN LA CARRETERA
61 quitanieves componen el dispositivo invernal
La provincia de León dispondrá de 61 máquinas quitanieves para garantizar la circulación en la red estatal de carreteras durante los meses de invierno. Un total de 41 quitanieves se distribuirán por la red estatal de carreteras y otras 20 en las autopistas del Huerna (León-Campomanes) y de León a Astorga.
Además se contará con 609.000 litros de salmuera, 313.000 en autopistas y 296.000 en el resto para autovías y nacionales, y 10.510 toneladas de fundentes sólidos distribuidos en naves y silos situados en los cuatro sectores en los que está dividida la provincia y en autopistas.
Un operativo que estará atendido por 1.965 personas, desde el personal técnico de conservación de carreteras, autovías y autopistas, así como cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y el V Batallón de la UME.
Todos estos medios se unen a los que disponen el resto de las administraciones de la provincia de León para abordar la presente campaña invernal, tales como la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
Distribución por sectores
En cuanto a la distribución, la zona de Ponferrada dispondrá de siete máquinas quitanieves, León de 11 y Riaño de 10. El puerto de Manzanal tendrá a su disposición 13 máquinas y por la autopista del Huerna circularán 16 vehículos y otros 4 en la autopista entre León y Astorga.
A estos medios hay que sumar las 12 estaciones meteorológicas que se encuentran distribuidas en la Red de Carreteras del Estado en su trazado por el territorio de Castilla y León, y otras 5 en la autopista del Huerna.
La provincia de León cuenta además con dos aparcamientos de emergencias para el estacionamiento de vehículos en la Autovía A-6, uno de ellos situado en el término municipal de Astorga y el segundo en Camponaraya con dos plataformas de estacionamiento con capacidad de 550 y 290 plazas respectivamente, que sirven para coordinar paradas técnicas de vehículos, fundamentalmente pesados, en el caso de fuertes precipitaciones de nieve que ocasionen el colapso del tráfico.
Para garantizar la seguridad de la vialidad invernal se cuenta con todo el personal adscrito a los centros de conservación y explotación de la red estatal de carreteras de la provincia de León, distribuidos en los sectores de León, Riaño, El Manzanal y Ponferrada, a los que hay que añadir los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, de Seguridad Ciudadana, del Grupo de Rescate en Montaña y los efectivos de la UME que se suman al operativo y que en anteriores campañas han desarrollado importantes intervenciones para garantizar la seguridad vial en circunstancias climatológicas adversas.
Zonas de especial interés
Como cada año, se establece una especial atención a los tramos de carreteras que más problemas de circulación puedan presentar en caso de nevadas o bajas temperaturas, siendo los tramos de carreteras donde se va actuar con mayor incidencia para garantizar la vialidad como el Puerto del Manzanal, las inmediaciones del túnel del Negrón, el Rabizo y Puerto de Pajares, el puerto de San Glorio y el puerto del Pontón.
La nueva campaña de invierno ha sido presentada este lunes en una reunión del Comité Ejecutivo del Protocolo de Coordinación para Nevadas presidida por el subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto con el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de León, Clemente García, el comandante V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Alfonso Gómez Campaña, el capitán del subsector de la Guardia Civil de Tráfico, Óscar Rúa, el jefe provincial de Tráfico, Luis Moliner, y el jefe de la Conservación y Explotación de Carreteras de León, Carlos Celaya, así como técnicos de la Unidad.
Tras la reunión, el subdelegado del Gobierno, acompañado por todos los miembros que componen la Comisión de Coordinación de Nevadas, visitó el Centro de Conservación del Sector León-2, situado en la N-630, en el término municipal de Onzonilla, donde se encuentran 11 de las 61 máquinas quitanieve incluidas en el dispositivo de vialidad invernal 2013/2014.
El subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado que “la prevención es la base principal de las actuaciones que se van a llevar a cabo ante la previsión de nevadas o bajas temperaturas que incidan en la vialidad de las carreteras del Estado”.
Recomendaciones de Protección Civil y la DGT
Ante los temporales de frío y nieve, los ciudadanos deben tener en cuenta las medidas de prevención y autoprotección, que favorecen tanto la seguridad propia como la de los demás.
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo. Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar cadenas.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil. Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
La provincia de León dispondrá de 61 máquinas quitanieves para garantizar la circulación en la red estatal de carreteras durante los meses de invierno. Un total de 41 quitanieves se distribuirán por la red estatal de carreteras y otras 20 en las autopistas del Huerna (León-Campomanes) y de León a Astorga.
Además se contará con 609.000 litros de salmuera, 313.000 en autopistas y 296.000 en el resto para autovías y nacionales, y 10.510 toneladas de fundentes sólidos distribuidos en naves y silos situados en los cuatro sectores en los que está dividida la provincia y en autopistas.
Un operativo que estará atendido por 1.965 personas, desde el personal técnico de conservación de carreteras, autovías y autopistas, así como cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y el V Batallón de la UME.
Todos estos medios se unen a los que disponen el resto de las administraciones de la provincia de León para abordar la presente campaña invernal, tales como la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
Distribución por sectores
En cuanto a la distribución, la zona de Ponferrada dispondrá de siete máquinas quitanieves, León de 11 y Riaño de 10. El puerto de Manzanal tendrá a su disposición 13 máquinas y por la autopista del Huerna circularán 16 vehículos y otros 4 en la autopista entre León y Astorga.
A estos medios hay que sumar las 12 estaciones meteorológicas que se encuentran distribuidas en la Red de Carreteras del Estado en su trazado por el territorio de Castilla y León, y otras 5 en la autopista del Huerna.
La provincia de León cuenta además con dos aparcamientos de emergencias para el estacionamiento de vehículos en la Autovía A-6, uno de ellos situado en el término municipal de Astorga y el segundo en Camponaraya con dos plataformas de estacionamiento con capacidad de 550 y 290 plazas respectivamente, que sirven para coordinar paradas técnicas de vehículos, fundamentalmente pesados, en el caso de fuertes precipitaciones de nieve que ocasionen el colapso del tráfico.
Para garantizar la seguridad de la vialidad invernal se cuenta con todo el personal adscrito a los centros de conservación y explotación de la red estatal de carreteras de la provincia de León, distribuidos en los sectores de León, Riaño, El Manzanal y Ponferrada, a los que hay que añadir los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, de Seguridad Ciudadana, del Grupo de Rescate en Montaña y los efectivos de la UME que se suman al operativo y que en anteriores campañas han desarrollado importantes intervenciones para garantizar la seguridad vial en circunstancias climatológicas adversas.
Zonas de especial interés
Como cada año, se establece una especial atención a los tramos de carreteras que más problemas de circulación puedan presentar en caso de nevadas o bajas temperaturas, siendo los tramos de carreteras donde se va actuar con mayor incidencia para garantizar la vialidad como el Puerto del Manzanal, las inmediaciones del túnel del Negrón, el Rabizo y Puerto de Pajares, el puerto de San Glorio y el puerto del Pontón.
La nueva campaña de invierno ha sido presentada este lunes en una reunión del Comité Ejecutivo del Protocolo de Coordinación para Nevadas presidida por el subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto con el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de León, Clemente García, el comandante V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Alfonso Gómez Campaña, el capitán del subsector de la Guardia Civil de Tráfico, Óscar Rúa, el jefe provincial de Tráfico, Luis Moliner, y el jefe de la Conservación y Explotación de Carreteras de León, Carlos Celaya, así como técnicos de la Unidad.
Tras la reunión, el subdelegado del Gobierno, acompañado por todos los miembros que componen la Comisión de Coordinación de Nevadas, visitó el Centro de Conservación del Sector León-2, situado en la N-630, en el término municipal de Onzonilla, donde se encuentran 11 de las 61 máquinas quitanieve incluidas en el dispositivo de vialidad invernal 2013/2014.
El subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado que “la prevención es la base principal de las actuaciones que se van a llevar a cabo ante la previsión de nevadas o bajas temperaturas que incidan en la vialidad de las carreteras del Estado”.
Recomendaciones de Protección Civil y la DGT
Ante los temporales de frío y nieve, los ciudadanos deben tener en cuenta las medidas de prevención y autoprotección, que favorecen tanto la seguridad propia como la de los demás.
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo. Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar cadenas.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil. Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46