El próximo viernes, 22 de noviembre, la localidad de Cea volverá a vestirse de gala para dar la bienvenida a una nueva edición de su histórico mercado mayor: la Feria de Santa Cecilia.
Con una programación más variada que nunca, alrededor de una veintena de firmas comerciales se darán cita en el edificio Camporrío y su entorno próximo ofreciendo a los muchos ‘devotos’ de Santa Cecilia un poco de todas las ‘cosas ricas’ que se elaboran en la comarca: dulces, embutidos, derivados lácteos, vinos y licores… Tampoco faltarán a la cita artesanos, pequeños aperos de labranza y huerta y los clásicos puestos de frutos secos.
La edición 2013 de la feria de Cea incluye este año muchos y novedosos atractivos, por ejemplo, degustaciones gastronómicas, exhibiciones de trajes regionales y pendones, varios concursos y demostraciones.
Programación
9:30 horas: Apertura y montaje de puestos. Degustación de orujo y licores típicos de la tierra acompañados de dulces a cargo del Ayuntamiento de Cea.
10:30 horas: Recepción de autoridades en la Casa Consistorial.
11:00 horas: Inauguración de la Feria de Santa Cecilia 2013. Recorrido por los stands de la muestra. Exhibición de trajes típicos y música de raíz.
12:00 horas: Degustación de cecinas de León y quesos y cata de vino cortesía del Ayuntamiento de Cea.
12:00 horas: Elección de la mejor tortilla Santa Cecilia 2013
13:00 horas: Degustación de Lenteja de Tierra de Campos a cargo de la Cooperativa Cococea, de Mayorga de Campos.
13:30 horas: Desfile y exposición de pendones de la comarca.
14:00 horas: Entrega de los premios al puesto artesano más original y al producto típico mejor elaborado.
17:00 horas. Apertura del recito y entrega de premios al mejor cartel anunciador y la mejor tortilla.
17:50 horas: Demostración y degustación de productos elaborados con el robot de cocina Thermomix.
18:00 horas. Especial tarde infantil. Exposición de dibujitos y entrega de premios. Chocolatada.
20:00 horas: Clausura del recinto ferial.