Emilio Vilar Emilio Vilar 2
Martes, 21 de Noviembre de 2017

Veintiuno de noviembre

[Img #5696]
 
Nos preguntamos qué pintaba un alicantino representando a Sahagún.
 
21.11.1875 – El Constitucional 
 
“A continuacion  publicamos la lista de los señores exdiputados, exsenadores y representantes de los comités de nuestro partido que asistieron á la reunion celebrada el dia 7 de noviembre de 1871. Sahagun.- Don Ramon Martinez Grau”.
 

 
Este periódico conservador editado en León nos ofrece los precios del mercado y el estado de los campos.
 
21.11.1882 – La Legalidad 
 
“Revista de mercados. Sahagun 18 de Noviembre de 1882. Trigo de 48 á 50 reales fanega. Centeno de 30 á 31,50 idem. Cebada de 30 á 31,50 idem. Avena á 18 idem. Garbanzos superiores á 140 idem. Idem regulares á 120 idem. Idem medianos á 90 idem. Abas de 64 á 70 idem. Patatas á 3 reales arroba. Vino añejo á 18 rs. cántaro. Carne superior á 2 reales libra. Tocino á 3,50 reales idem. Como la sementera toca á su fin, los mercados se ven mas concurridos. Los precios se sostienen, notándose una pequeña subida en el trigo. La cosecha de vino en general ha sido las dos terceras partes que el año anterior. Los campos muy regulares, habiéndose hecho la sementera en buenas condiciones. El tiempo vario y frio. –El corresponsal”.
 

 
Reparación del Camino de Santiago a su paso por Sahagún, desconocemos cual era el Socamino y el puente de las Tablas. 
 
21.11.1891 – La Estafeta de León 
 
“Diputación provincial. Sesión del dia 10 de Noviembre. Se concedió subvención al Ayuntamiento de Sahagún, para reparar los caminos titulados "Calzada de los Peregrinos", "Socamino" y el puente llamado de las Tablas”.
 

[Img #5697]
 
En otros periódicos leemos que no hubo ni un solo voto.
 
21.11.1893 – La Provincia 
 
“En Sahagún. Se nos dice que en este punto al hacer el escrutinio de las mesas electorales, sólo resultaron ¡cinco papeletas en blanco!. Estos son los productos del sufragio universal. ¡Viva el Sufragio Universal!”. 
 

 
Este periódico de Badajoz informa de la aprobación de un dictamen sobre el ferrocarril de Sahagún.
 
21.11.1894 – Hoja de el Orden 
 
“Congreso. Madrid 19 de Noviembre. Orden del dia. Se aprueba sin discusión el dictámen relativo al ferro-carril de Sahagún”.
 

[Img #5698]
 
El obispo de Córdoba, Adolfo Pérez Muñoz, contribuye a la obra de Flora Flórez.
 
21.11.1913 – El Defensor de Córdoba 
 
“Según leemos en la prensa de León, ha enviado nuestro Sr. Obispo mil pesetas al párroco de Sahagún, con destino al complemento de las Obras de la Casa del Círculo Católico de Obreros que en esa villa ha costeado la benemérita dama cristiana doña Flora Florez de Rodriguez Vicent, en la que lleva empleadas diez y nueve mil pesetas. Del importe de aquella donación ha de reservarse, según expreso deseo del señor obispo, lo preciso para adquisición de menaje, utilizable en lo que ha de ser Escuela del expresado Círculo”. 
 

NUEVAS INCORPORACIONES


 

 

Al pastor de San Pedro de Valderaduey le roba el ganado un peculiar grupo de salteadores de caminos.
 
”BOLETIN OFICIAL DE ZAMORA” (21/11/1846)
 
[Img #9176][Img #9177]
 
La maestra de Sahagún Matilde Tilve se especializó en áreas de la enseñanza “femeninas”, como la costura o la urbanidad que hoy nos comenta. 
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (21/11/1903)
 
[Img #9178][Img #9179][Img #9180][Img #9181]
 
Un año más la familia Llamas-Torbado se desplaza de Sahagún a Vitoria y viceversa.
 
“LA LIBERTAD” (21/11/1917) 
 
“Viajes. A Sahagún ha ido don Emiliano Llamas, padre de don Angel”.
 
No sabemos si eran de nueva construcción o simplemente era un cambio de locales. 
 
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (21/11/1919)
 
[Img #9182]
 
 
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • emilio vilar

    emilio vilar | Martes, 21 de Noviembre de 2017 a las 23:20:46 horas

    Muchas gracias Toño por la precisión.

    Accede para responder

  • Toño

    Toño | Martes, 21 de Noviembre de 2017 a las 14:27:58 horas

    El puente de las tablas estaba en el camino de Escobar que es el camino que se coge donde el volcán rojo. Y el socamino es por la carretera de valdelaguna sería para cruzar la presa que viene desde Codornillos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.