Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Afortunadamente cada dia que pasa la diferencia se estrecha, quiza no nos damos cuenta, pero hay indicadores que nos lo dicen. Desafortunadamentehay paises que dan pasos en ddirección contraria, paises donde ser mujer es un castigo. Creo que nosotros tenemos la suerte de ver cada dia mas cerca la igualdad, cada día se ven mas mineras, mas camioneras, es rara la obra donde no hay una o varias mujeres, en algunos estamentos ya la posicion de la mujer es predominante, creo que ya hay mas muneres juez (juezas), que hombres juez (jueces), en notarias creo que pasa lo mismo, solo queda que la empresa privada valore el trabajo de la mujer en su justa medida y los salarios sean los mismos y los trabajos tambien, luego queda el tema de la maternidad, los gobiernos tendrian que esforzarse en no castigar a las empresas demasiado, y por supuesto que ninguna mujer perdiese ningun derecho por ser madre, por contra y en beneficio de la igualdad, pienso que lo de la baja paternal es sacar los pies de los estribos, de todos modos podemos mirarnos en los paises con politicas avanzadas en estos temas, seguro que podemos mejorar, eso si tendran que subir los impuestos y eso no gustara, pero todo progreso tiene su coste.
sin ánimo de polemizar y tratando de entender el objetivo de lo explicado y además sabiendo que machismo y feminismo no son antónimos, no creo que deban ser puestos en el mismo plano, y no creo que fuese justo la desaparición del termino feminismo porque no debemos nunca olvidar lo que ha aportado el movimiento feminista a la consecución de derechos por parte de la mujer. entiendo el deseo de una sociedad idílica donde no hubiese diferencias de género y eso me parece muy adecuado, pero sin olvidar que la igualdad ante la ley, el voto de las mujeres y o los derechos reproductivos fueron logrados gracias a la influencia de los movimientos feministas. Y desgraciadamente en las nuevas generaciones cada día abundan más los rasgos sexistas y los micromachismos.
Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025
Día Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sergio Cuevas | Martes, 26 de Noviembre de 2013 a las 21:33:05 horas
Estoy de acuerdo en la mayoría de lo que argumentáis, pero intentaré justificar más mi exposición sobre la eliminación de la palabra feminismo (no pretendo convenceros,¿eh?. Digo que ojalá desapareciese ese término (y por supuesto el machismo) porque significaría que todas la personas somos iguales. No creo que haya mejor homenaje para todas las personas que somos feministas que el que ese término desparezca del diccionario. Y es que la lucha acaba cuando se consigue lo que se luchaba, y creo que conseguir que seamos todas las personas iguales en derechos y obligaciones va a ser difícil, y la lucha continuará algunas décadas más. Como bien decís, cada día se ven más micromachismos, muchos provocados por el mal uso de las malas tecnologías por parte de la juventud. Y esas son las generaciones que nos preceden...
Saludos y gracias por participar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder