Del Viernes, 24 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Treinta de noviembre
José Fernández (tantas veces mencionado en esta sección) estaba preocupado por la educación de sus hijos, prueba de ello es que estaban suscritos a esta publicación infantil. En este número se informa del envío de las soluciones a los rompecabezas, acrósticos, problemas y otros pasatiempos que se publicaron en el número anterior.
30.11.1890 – El Mundo de los Niños
“Han remitido soluciones los subscriptores Juan y Rodrigo Fernández, de Sahagún”.
Al año siguiente, la misma revista publica el tema premiado en el último concurso ‘El Mundo de los Niños’. Se trata de una descripción de la provincia de León de la que es autor un adolescente Rodrigo Fernández Núñez. Por su extensión, reproducimos solamente la parte que se refiere a Sahagún y a los hijos ilustres de la provincia, entre los que él mismo se incluye.
30.11.1891 – El Mundo de los Niños
“Sahagún.- Llamada Cámala en tiempo de los romanos, está asentada sobre la ribera del río Cea; su vega ha sido comparada por varios autores con la de Granada por la fecundidad de su suelo y la excelencia de los productos que en ella se recolectan.
Entre los edificios más notables que encierra deben citarse, en primer término las ruinas del Real Monasterio de Benedictinos, destruido por los moros y restaurado por Don Alonso el Magno y sus sucesores.
La historia de la villa siguió siempre la del Monasterio, á su lado creció y se desarrolló, y hoy es una población que figura entre las primeras de la provincia.
La reina D.ª Urraca concedió á los monjes de este Monasterio, el derecho de acuñar moneda, y con otros muchos que ya poseían, sujetaron á su dominio todo el pueblo, hasta el extremo de que ni aun podían cocer pan no siendo en los hornos del convento.
No pudiendo sufrir por más tiempo el vasallaje que se les imponía los pacíficos vecinos de Sahagún, se alzaron contra el abad, y habiendo asaltado el convento, hicieron firmar á los monjes una especie de constitución que ellos habían redactado, declarando así su independencia.
En este Monasterio estuvo recluso el Rey Don Alonso VI, de donde huyó acompañado del valiente Peranzules, de sus hermanos Gonzalo y Fernando, y de la Reina D.ª Elvira, á la imperial Toledo en aquél entonces corte del Rey moro Al Mamún. Cuando el monje huído volvió á empuñar el cetro, después de la jura de Santa Gadea, este Monasterio fue su mansión predilecta, y su Iglesia, el lugar de su sepultura.
Este rey tomó á Toledo, y con monjes de este convento, fundó la Santa Catedral, primada de las Españas, que fue la Reina de dicho convento.
Frente al Monasterio, está la parroquia de San Tirso el Real, con una torre y tres ábsides románicos, precioso resto arqueológico, digno de estudio. La Peregrina, en la vía de Roma á Compostela, también hay que admirar alguna pequeña obra de arte. La Iglesia de San Lorenzo, con su rarísima torre de estilo románico. La Trinidad del mismo orden, aunque algo más pequeña, y la moderna capilla de San Juan.
Tiene además un bien administrado Hospital con espaciosas dependencias, cinco Escuelas públicas, á las que concurren 480 alumnos de ambos sexos, dos sociedades de socorro, casino, teatro, estación de ferrocarril, telegráfica y de correos, y celebra una concurrida feria, á la que acuden gentes de todas las provincias limítrofes.
En sus cercanías están Trianos, antigua Escuela de Filosofía, fundada por Don Tello I, Obispo de Palencia. Cea, con un derruido Castillo donde Fernando I tuvo preso á su hermano Don García, Rey de Navarra. El Burgo Ranero, donde se recogen las mejores lanas de la provincia, y Calzada, antigua capital de la Abadía de su nombre, que se agregó al Obispado de León.
Hijos ilustres de la provincia.
Se citan entre los más célebres los siguientes: en la capital León, Guzmán el Bueno, el artífice Juan de Arfe Villafañe, el Cardenal Lorenzana, y el valiente marino y literato, Rebolledo. En Sahagún, San Juan de Sahagún, célebre monje del siglo XV, el inventor de la enseñanza para los sordo-mudos Fr. Pedro Ponce, y el inolvidable rector de la Universidad de Madrid, Don Fernando de Castro, el poeta Berciano, Enrique Gil, el célebre Capitán del siglo XVI Juan de Vega, y en Cacabelos, el Sr. Nieva, por haber pretendido resolver la cuadratura del círculo, y si merece este artículo la aprobación de los Sres. Jurados…un servidor de Vds. Sahagún 10 de Marzo de 1891. Rodrigo Fernández Núñez”.
También ‘El Motín’ se hace eco de la rotunda abstención en las elecciones municipales.
30.11.1893 – El Montín
“Dice un periódico que en Sahagún, pueblo de la provincia de León, se ha dado el caso de que á la elección de concejales no haya concurrido un solo elector.
Ni siquiera los individuos del actual ayuntamiento, ni los que componían la mesa electoral han emitido su voto.
Conducta que á mi sentir
Pudiera significar:
“A qué el árbol elegir
de donde nos van á ahorcar?”
Poca actividad en la Audiencia Provincial para el mes de diciembre.
30.11.1910 – Diario de León
“Audiencia Provincial de León. Señalamientos para el mes de Diciembre. Dia 1.- Sahagún, por lesiones, contra Andrés de la Fuente. Dia 5.- Sahagún, por atentado, contra Simon Iglesias”.
Podemos comprobar que las sociedades obreras, tan potentes al inicio del siglo, fueron anuladas por el sindicalismo católico. Las sirvientas los domingos a la escuela.
30.11.1912 – Boletín del Clero del Obispado de León
“Relación de las Asociaciones de que el Consejo Diocesano tiene algunos datos.
Círculo Católico de Obreros, Sahagún (León). Caja de Ahorros para Obreros, Sahagún, id. Caja Rural de Ahorros y Préstamos, Gordaliza del Pino, id. Caja Rural de Préstamos y Ahorros, Joarilla de las Matas, id. Sindicato Agrícola, Gordaliza del Pino, id. Sindicato Agrícola de San Miguel Arcángel, Grajal de Campos, id. Sindicato Agrícola con Caja, Bercianos del Real Camino, id. Sindicato Agrícola con Caja, Joarilla de las Matas, id. Escuela Dominical para sirvientas, Sahagún, id”.
De esta noticia se desprende que la situación en Sahagún era crítica, y también que las promesas de los políticos se incumplían por sistema.
30.11.1916 – Heraldo de Madrid
“Las Cortes. Congreso. Alguna voz recuerda que en Aragón se está aguardando todavía cumplimiento de promesas. Otros diputados dicen lo mismo respecto de Sahagún.
El Sr. La Cierva entiende que hoy mismo se puede presentar un proyecto de ley para disponer de fondos y combatir la miseria y el hambre.
Ha de hacerse en seguida, porque dentro de unos días no será necesario ni eficaz. Además, ya sabe que acudirá en seguida con el remedio la caridad de toda España.
Que no haya que oir ahora –dice- palabras como las que hemos oído respecto a Calatayud y Sahagún”.
Ignoramos el motivo de la gratificación a estos maestros.
30.11.1929 – Nuevo Día
“Enseñanza nacional. Premios de doscientas pesetas concedidos a los maestros nacionales siguientes: Don Rafael Castrillo Martínez, de Sahagún (León), don Gregorio Yañez Vega, Villamol (León)”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Rafael Castrillo, posteriormente, sería alcalde de Sahagún y miembro destacado de la Unión Patriótica. Como vemos, pone el grito en el cielo porque el Ministerio de Instrucción Pública cede sus competencias en Educación Primaria a las diputaciones vascas.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (30/11/1917)
Sin más señas de los contrayentes.
”EL DIA DE PALENCIA” (30/11/1921)
El interventor se cae del tren.
“EL DIA DE PALENCIA” (30/11/1925)
Toribio busca un socio pa’ su negocio.
”EL DIARIO PALENTINO” (30/11/1926)
Las lluvias han retrasado la sementera. El mercado de ganados flojo, el de pavos concurrido. Suponemos que el trigo no cotiza al estar el precio tasado por el gobierno.
”EL DIARIO PALENTINO” (30/11/1926)
José Fernández (tantas veces mencionado en esta sección) estaba preocupado por la educación de sus hijos, prueba de ello es que estaban suscritos a esta publicación infantil. En este número se informa del envío de las soluciones a los rompecabezas, acrósticos, problemas y otros pasatiempos que se publicaron en el número anterior.![[Img #5792]](upload/img/periodico/img_5792.jpg)
![[Img #5793]](upload/img/periodico/img_5793.jpg)
NUEVAS INCORPORACIONES
![[Img #9278]](upload/img/periodico/img_9278.jpg)
![[Img #9279]](upload/img/periodico/img_9279.jpg)
![[Img #9280]](upload/img/periodico/img_9280.jpg)
![[Img #9281]](upload/img/periodico/img_9281.jpg)
![[Img #9282]](upload/img/periodico/img_9282.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220