Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El Magrama da por finalizadas las obras de la segunda fase del Canal Bajo tras una inversión de 80 millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha dado por finalizadas las obras de la segunda fase del Canal Bajo de los Payuelos, en la que se han invertido 80 millones de euros.
Según informan fuentes ministeriales, Agricultura ha financiado un 75% de la inversión, mediante fondos propios de Acuaes y Fondos Feder de la Unión Europea, mientras que el 25% restante será abonado por los usuarios. Los trabajos, en lo que se están ya realizando las pruebas de funcionamiento, han consistido en la construcción de 30 nuevos kilómetros del canal y tres balsas de regulación.
El Canal Bajo de los Payuelos permitirá la aportación en alta de los caudales necesarios para poner en regadío a 15.000 hectáreas de la zona, así como suministrar caudal para otras 25.000 hectáreas en las cuencas de los ríos Cea, Valderaduey y Carrión.
En concreto, el canal transportará el agua derivada del río Esla en Sahechores, con un caudal de 36 metros cúbicos, hasta las tres balsas de regulación, con una capacidad total de 800.000 metros cúbicos, desde las cuales se abastecerán los siete sectores correspondientes de la zona de Los Payuelos mediante una futura red de tuberías.
Con una inversión total de 142 millones de euros, la actuación se ha dividido en dos fases: la primera, prácticamente terminada, comprende la ejecución del azud de derivación del río Esla, a la altura de Sahechores de Rueda, y la ejecución de 23 kilómetros de canal.
La segunda fase, mientras, incluye las obras terminadas ahora y otros dos proyectos: Canal Bajo de los Payuelos. Obras de Terminación. Finca la Mata, cuyas obras fueron adjudicadas el pasado mes de septiembre por un importe de 9,9 millones de euros y Canal Bajo de los Payuelos. Obras de Terminación. Desagües, elementos de control y obras accesorias, un proyecto que se encuentra en fase de aprobación.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha dado por finalizadas las obras de la segunda fase del Canal Bajo de los Payuelos, en la que se han invertido 80 millones de euros.
Según informan fuentes ministeriales, Agricultura ha financiado un 75% de la inversión, mediante fondos propios de Acuaes y Fondos Feder de la Unión Europea, mientras que el 25% restante será abonado por los usuarios. Los trabajos, en lo que se están ya realizando las pruebas de funcionamiento, han consistido en la construcción de 30 nuevos kilómetros del canal y tres balsas de regulación.
El Canal Bajo de los Payuelos permitirá la aportación en alta de los caudales necesarios para poner en regadío a 15.000 hectáreas de la zona, así como suministrar caudal para otras 25.000 hectáreas en las cuencas de los ríos Cea, Valderaduey y Carrión.
En concreto, el canal transportará el agua derivada del río Esla en Sahechores, con un caudal de 36 metros cúbicos, hasta las tres balsas de regulación, con una capacidad total de 800.000 metros cúbicos, desde las cuales se abastecerán los siete sectores correspondientes de la zona de Los Payuelos mediante una futura red de tuberías.
Con una inversión total de 142 millones de euros, la actuación se ha dividido en dos fases: la primera, prácticamente terminada, comprende la ejecución del azud de derivación del río Esla, a la altura de Sahechores de Rueda, y la ejecución de 23 kilómetros de canal.
La segunda fase, mientras, incluye las obras terminadas ahora y otros dos proyectos: Canal Bajo de los Payuelos. Obras de Terminación. Finca la Mata, cuyas obras fueron adjudicadas el pasado mes de septiembre por un importe de 9,9 millones de euros y Canal Bajo de los Payuelos. Obras de Terminación. Desagües, elementos de control y obras accesorias, un proyecto que se encuentra en fase de aprobación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125