Emilio Vilar Emilio Vilar
Viernes, 08 de Diciembre de 2017

Ocho de diciembre

[Img #5846]
 
El prior del monasterio, Fray Bernabé Álvarez, es homenajeado en su regreso a Sahagún después de cumplir doce años de destierro.
 
08.12.1846 – La Esperanza 
 
“Sahagun 28. Ayer fue el dia de los santos hermanos mártires San Facundo y San Primitivo, patronos principales de esta abadía exenta. Doce años hace que estos santos patronos estaban sin el acostumbrado culto de tales; hasta que el M.I. Sr. D. Bernabé Alvarez Balsinde, dignísimo prelado ordinario de ella, con propio y distinto territorio, con facultad de congregar sínodo, del consejo de S.M., etc. etc., volvió de su destierro, y con facultad real entró solemne y publicamente  el 18 de enero último á ejercer su jurisdiccion espiritual. Desde entonces encargó á todos los párrocos cuidasen la observancia de este dia festivo y de su vigilia, no permitiendo las infracciones de que tenia noticia; y dispuso que el dia de ayer se celebrase con la solemnidad y pompa posible. En medio de sus 78 años y achaques, celebró de pontifical, pasó orden al cabildo, mandando al clero de la villa y del coto asistiesen, y ofició á todas las autoridades y corporaciones para que le asistiesen. Se verificó todo tan á su gusto, como lo hemos oido espresar. Las nueve y media de la mañana era la hora señalada para empezar la solemne funcion: media hora antes se presentó á la puerta de su casa la hermosa tartana del señor Font para llevarle y traerle con su curia eclesiástica, como sucedió. Celebróse con la hora de tercia, procesion, misa pontifical y sermon, pronunciado por el presbítero don Gerónimo Garcia, esclaustrado, muy á gusto de su prelado y del auditorio: la concurrencia fue grande, y oimos decir al prelado “no contaba con tanta, que de saberlo hubiera señalado el templo mas capaz de esta capital…” pues aunque la capilla del célebre santuario de San Juan de Sahagun no es reducida, no vastó para la mitad del gentio que se agolpó. Una de las cosas que mas prendó al M.I. prelado, fue la edificacion de las autoridades y corporaciones que imitaron todos los fieles. Concluida la funcion y restituido á su casa, mandó el M.I. señor que los eclesiásticos de fuera de la capital se sirviesen acompañarle para tomar una frugal comida, como lo verificaron por no disgustarle los mismos que le ayudaron á sobrellevar la estrechez en que se ve. Demos gracias á Dios por esto mismo que vemos y palpamos en medio de tanta corrupcion; asi como tambien la gratitud debida al trono que se ha mostrado y se muestra protector de esta iglesia privilegiada”.
 

[Img #5847]
 
 
El pasado mes de julio se anunció la titularidad del juzgado de Sahagún como cabeza de partido.
 
08.12.1882 – La Legalidad 
 
“Hemos oido asegurar que la candidatura ministerial del distrito de Sahagun, se recomienda dejando entrever el pensamiento de que en el nuevo arreglo de Tribunales queda suprimido el de Valencia de Don Juan. Suponemos que no se dejarán engañar los electores de Sahagun con esta añagaza”.
 

 
Como dijimos el pasado día seis, la situación de los soldados heridos o enfermos que regresaban de la guerra de Cuba y Filipinas despertó la solidaridad de la población, que no dudó en participar con donativos y actividades benéficas.
 
08.12.1897 – El Porvenir de León
 
“Funcion benéfica. Hoy se verificará en la inmediata villa de Sahagún una escogida funcion organizada por el “Círculo de Recreo” y cuyos productos íntegros serán destinados para socorrer á los infelices soldados  que regresan heridos ó enfermos de nuestras guerras coloniales y sean hijos de esta villa. Se pondrán en escena las obras “La ocasion la pintan calva”, “El brazo derecho”, “La sota de bastos” y el coro de los Abanicos de la zarzuela “Coro de señoras” cuyo desempeño está á cargo de distinguidas señoritas de la localidad. Dignos son de aplausos, y nosotros se los tributamos muy sinceros, los caritativos sentimientos de los señores sócios del citado Círculo”.  
 

[Img #5848]
 
La prensa extremeña informa del precio del vino en nuestro mercado.
 
08.12.1920 – Correo de la Mañana 
 
“Mercados. El de vinos y alcoholes. En Sahagún y otros puntos, se cotizan los vinos tintos a 36 reales cántaro”.
 

NUEVAS ENTRADAS


 

 

La bula de cruzada era una aportación económica destinada, en un principio, a la lucha contra los infieles, aunque acabó sufragando el mantenimiento del culto y alguna obra de beneficencia.
 
"BOLETIN DEL CLERO DEL OBISPADO DE LEON" (08/12/1867)
 
“Distribución DE los 3.600 escudos, procedentes de las tres quintas partes del Indulto de Cruzada por la predicación de 1867 que hace el Excmo. é Ilmo. Sr. Obispo de esta Diócesis con esta fecha entre los establecimientos de beneficencia que á continuación se espresan: Hospital de Sahagun…..110 escudos”. 
 
Este periódico extremeño, editado en Badajoz, nos informa del mercado de vinos y alcoholes.
 
”EL CORREO DE LA MAÑANA” (08/12/1920)
 
“En la de León, en Sahagún y otros puntos, se cotizan los vinos tintos a 36 reales cántaro”.  
 
El anuario de 1911 da cuenta de la actividad de Joarilla de las Matas y sus agregados San Miguel de Montañán y Valdespino Vaca.
 
“Joarilla de las Matas
Villa de 619 habitantes, con Ayuntamiento de 1.171, á 16 km de Sahagún y á 15 de El Burgo Ranero, que son las mas próximas. Produce trigo y vino. Fiesta mayor en la octava del Corpus.
Alcalde.- Perez (Feliciano). Secretario.- Crespo (Eutimio). Juez municipal.- Enríquez (Félix). Fiscal.- Gutiérrez (Sebastian). Secretario.- Crespo (Eutimio). Párroco.- Tejerina (Eugenio). Instrucción pública.- Profesor, Perez (Manuel), Profesora Martinez (Isabel).
Cereales (Cosecheros de).- Enríquez (Félix), Gaton (Lucinio). Comestibles.- Crespo (Eutimio), Lanero (Nicolás). Fermacia.- Calvo (Favio). Herreria.- Diez (Fermin). Médico.- Pardo (Isidro). Parador.- Perez (Angel). Principales contribuyentes.- Cachero (Julio), Enríquez (Félix), Gaton (Lucinio), Gomez (Jesús). Veterinario.- Rivera (Jenero). 
Agregados 
San Miguel de Montañán
Lugar de 292 habitantes, á 1,2 Km.
Párroco.- Rodriguez (Dictino). Instrucción pública.- Rodriguez (Leoncia). Cereales y tejidos.- Bernardo (Viuda de Ricardo). Harinas (Fábrica de).- Enríquez (Félix). 
Valdespino de Baca
Lugar de 249 habitantes, á 2,1 km.
Párroco.- Escudero (Vicente). Cartero.- Crespo (Hilario). Instrucción pública.- Profesora, Muñoz (Sofia J.). Cereales.- Gonzalez (Ulpiano)”. 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.