Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Emilio Vilar
Nueve de diciembre
La Milicia Urbana era un cuerpo de defensa del régimen constitucional y liberal, formado por los propios vecinos de la villa. Al parecer la primera milicia que se creó fue en Sahagún bajo el mando del corregidor Miguel Antonio Camacho.
09.12.1834 – El Eco del Comercio
“El artículo remitido de Sahagun que hoy insertamos es en nuestro concepto de mucha consideracion. En el verán nuestros lectores la queja de un urbano, que trabajando con sus compañeros en la defensa del pueblo en caso de invasion por los facciosos, ha visto con dolor sacar de alli por orden del gobierno civil parte de la milicia para formar la columna móvil en la capital, y con ella quitados los medios de seguridad del pueblo contra los ataques de las facciones.
La utilidad de las columnas móviles de urbanos en las provincias, que el mismo autor del artículo reconoce, es tan grande en las circunstancias del dia, y tan plausible su formacion en los términos en que fue decretada, que en nuestra opinion bastará bien dirigida para mantener el orden público é imponer á los ilusos que en lo interior del reino trataren de perturbarlo. Pero esta institucion, como todas las demas, está sujeta á ciertos inconvenientes, que serán sin duda mayores cuanto mas se la saque de las reglas que se dictaron para llevarla á efecto. Los milicianos de entre quienes se trató de sacar los que han de formar las columnas móviles, son voluntarios que se alistaron para la defensa de sus hogares, y nunca entró ni pudo entrar en su ánimo, al comprometerse para este servicio, que hubiera de empleárseles mas que para la defensa del pueblo y su término, y alguna que otra correría accidental, que no los distrajese por muchos dias de sus ocupaciones ordinarias, de las que depende por lo general su manutencion y la de sus familias. Por esta justa consideracion, al decretarse la formacion de las columnas móviles para las provincias, se mandó verificarlo con los que se ofreciesen voluntariamente, ya para evitar los graves inconvenientes que resultarian de sacar indistintamente á los urbanos alistados anteriormente, entre los cuales se hallan muchísimos que no pueden dejar sus ocupaciones diarias ni á sus familias sin un grave perjuicio, como porque dejándolo á la voluntad de los que quieran alistarse para este servicio, los que lo verifiquen serán sin duda los que menos falta hagan en sus casas; y porque, en fin, un servicio permanente y forzado no se puede exigir á quien no se presta á él sino por reparto entre toda la poblacion, y nunca eligiendo entre los urbanos ú otras clases que no tienen mas obligacion á este servicio estraordinario que el resto de los españoles.
Hay otro inconveniente, y no menos grave en la actualidad, de establecer este servicio por cupo forzado entre los pueblos; que es el indicado al principio, y en que se funda principalmente el autor del artículo remitido. Entre los pueblos que están espuestos á las incursiones de las facciones, hay unos que con sus propias fuerzas, fortificando todo el pueblo ó algún punto de él, podrán defenderse de un golpe de mano hasta ser auxiliados por las columnas provinciales ú otras tropas; y hay otros que por su corta poblacion nunca podrán formar por sí una fuerza capaz de hacer resistencia en muchos casos. Ni para unos ni para otros puede convenir el cupo forzado de que se queja el de Sahagun; por que sacar de los primeros un número proporcionado al total de urbanos de la provincia y al de los pueblos respectivos, es quitarles una buena parte de la fuerza con que contaban para defender sus familias, sus casas y sus propios pueblos; y respecto de los otros habrá algunos en donde los pocos milicianos existentes pudieran ir sin dificultad á la columna móvil, si sus circunstancias individuales no se lo impiden; y otros en que no será posible salga ninguno de ellos sin esponerse el pueblo á las rapiñas y atrocidades de las pequeñas partidas de facciosos, que generalmente no llevan otro objeto que la venganza y el pillage.
Todos estos inconvenientes se evitan facilmente cumpliendo lo mandado para la movilizacion de la Milicia Urbana. Dejando á cada pueblo que envie los que quieran inscribirse para este servicio, se alistarán los que no hagan una falta notable en sus casas, ni en sus pueblos, porque su primera atencion será siempre indudablemente dirigida á estos objetos; y las columnas movibles se compondrán de individuos que no teniendo á la vista cuidados de tanta importancia, se espondrán con mas libertad á los peligros que trae consigo el servicio de las columnas; al paso que los padres de familia, sin tantos riesgos, por el resguardo que ofrecen las fortificaciones de sus pueblos, se defenderán en ellos como leones, como que sin la facilidad de evitar el riesgo que hay en campo abierto, defienden allí sus bienes, sus propias vidas, las de sus esposas y sus hijos.
Cuando tantas razones persuaden la conveniencia de que se lleve á efecto lo mandado, no dudamos que se evitará en esta parte todo motivo de queja á que pudiera dar lugar la mala inteligencia del decreto, ó un celo mal entendido de parte de los encargados de su ejecución”.
Como ya dijimos anteriormente hasta esas fechas la red de carreteras era inexistente y Sahagún sólo estaba comunicado por caminos vecinales.
09.12.1860 – La Iberia
“En estos últimos dias hemos recibido varias comunicaciones de las provincias de Leon y Palencia, quejándose de la disposicion del Gobierno relativa á la suspension de las obras de la carretera que, desde la primera ciudad, se dirije á la segunda, pasando por poblaciones importantes como son Paredes, Villada, Sahagun y otras, de lo cual ha reclamado la diputacion provincial de Palencia.
Se justifica la suspension de estas obras, dicen los comunicantes, porque el ferro-carril que ha de unir á estas dos poblaciones debe pasar cerca ó por los mismos pueblos (...) esperamos que reanudando hoy las obras de prolongacion de esta carretera, ó sea desde Sahagun á Rivadesella, quedaria incompleto el pensamiento del Gobierno si no la continuase hasta Palencia para dar enlace con las demás, toda vez que desde Sahagun no hay carretera hacia ninguna parte”.
Durante la I Guerra Mundial España se mantuvo neutral. Una economía atrasada, un sistema político inoperante, un ejército incapaz y una flota insuficiente para defender sus costas, aconsejaban esa posición.
09.12.1916 – La Nación
“Por la neutralidad. Relación de Comités constituídos con el número de habitantes. Sahagún 2.720”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La elección de sustitutos era competencia de la Junta Local del Magisterio. En la elección del sustituto de habilitado pondrían especial esmero, ya que es la persona encargada de pagar los salarios.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (09/12/1907)
Los precios de los cereales con los campos buenos.
”EL DIA DE PALENCIA” (09/12/1908)
Desfondar es realizar en la tierra labores profundas (más de 30 o 40 centímetros) para hacerla más permeable, destruir raíces perjudiciales y airear las capas inferiores.
EL DIARIO PALENTINO” (09/12/1915)
Se anula la búsqueda de presos fugados de Sahagún por haber sido detenidos.
”BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OVIEDO” (09/12/1947)
![[Img #5849]](upload/img/periodico/img_5849.jpg)
La Milicia Urbana era un cuerpo de defensa del régimen constitucional y liberal, formado por los propios vecinos de la villa. Al parecer la primera milicia que se creó fue en Sahagún bajo el mando del corregidor Miguel Antonio Camacho.
09.12.1834 – El Eco del Comercio
“El artículo remitido de Sahagun que hoy insertamos es en nuestro concepto de mucha consideracion. En el verán nuestros lectores la queja de un urbano, que trabajando con sus compañeros en la defensa del pueblo en caso de invasion por los facciosos, ha visto con dolor sacar de alli por orden del gobierno civil parte de la milicia para formar la columna móvil en la capital, y con ella quitados los medios de seguridad del pueblo contra los ataques de las facciones.
La utilidad de las columnas móviles de urbanos en las provincias, que el mismo autor del artículo reconoce, es tan grande en las circunstancias del dia, y tan plausible su formacion en los términos en que fue decretada, que en nuestra opinion bastará bien dirigida para mantener el orden público é imponer á los ilusos que en lo interior del reino trataren de perturbarlo. Pero esta institucion, como todas las demas, está sujeta á ciertos inconvenientes, que serán sin duda mayores cuanto mas se la saque de las reglas que se dictaron para llevarla á efecto. Los milicianos de entre quienes se trató de sacar los que han de formar las columnas móviles, son voluntarios que se alistaron para la defensa de sus hogares, y nunca entró ni pudo entrar en su ánimo, al comprometerse para este servicio, que hubiera de empleárseles mas que para la defensa del pueblo y su término, y alguna que otra correría accidental, que no los distrajese por muchos dias de sus ocupaciones ordinarias, de las que depende por lo general su manutencion y la de sus familias. Por esta justa consideracion, al decretarse la formacion de las columnas móviles para las provincias, se mandó verificarlo con los que se ofreciesen voluntariamente, ya para evitar los graves inconvenientes que resultarian de sacar indistintamente á los urbanos alistados anteriormente, entre los cuales se hallan muchísimos que no pueden dejar sus ocupaciones diarias ni á sus familias sin un grave perjuicio, como porque dejándolo á la voluntad de los que quieran alistarse para este servicio, los que lo verifiquen serán sin duda los que menos falta hagan en sus casas; y porque, en fin, un servicio permanente y forzado no se puede exigir á quien no se presta á él sino por reparto entre toda la poblacion, y nunca eligiendo entre los urbanos ú otras clases que no tienen mas obligacion á este servicio estraordinario que el resto de los españoles.
Hay otro inconveniente, y no menos grave en la actualidad, de establecer este servicio por cupo forzado entre los pueblos; que es el indicado al principio, y en que se funda principalmente el autor del artículo remitido. Entre los pueblos que están espuestos á las incursiones de las facciones, hay unos que con sus propias fuerzas, fortificando todo el pueblo ó algún punto de él, podrán defenderse de un golpe de mano hasta ser auxiliados por las columnas provinciales ú otras tropas; y hay otros que por su corta poblacion nunca podrán formar por sí una fuerza capaz de hacer resistencia en muchos casos. Ni para unos ni para otros puede convenir el cupo forzado de que se queja el de Sahagun; por que sacar de los primeros un número proporcionado al total de urbanos de la provincia y al de los pueblos respectivos, es quitarles una buena parte de la fuerza con que contaban para defender sus familias, sus casas y sus propios pueblos; y respecto de los otros habrá algunos en donde los pocos milicianos existentes pudieran ir sin dificultad á la columna móvil, si sus circunstancias individuales no se lo impiden; y otros en que no será posible salga ninguno de ellos sin esponerse el pueblo á las rapiñas y atrocidades de las pequeñas partidas de facciosos, que generalmente no llevan otro objeto que la venganza y el pillage.
Todos estos inconvenientes se evitan facilmente cumpliendo lo mandado para la movilizacion de la Milicia Urbana. Dejando á cada pueblo que envie los que quieran inscribirse para este servicio, se alistarán los que no hagan una falta notable en sus casas, ni en sus pueblos, porque su primera atencion será siempre indudablemente dirigida á estos objetos; y las columnas movibles se compondrán de individuos que no teniendo á la vista cuidados de tanta importancia, se espondrán con mas libertad á los peligros que trae consigo el servicio de las columnas; al paso que los padres de familia, sin tantos riesgos, por el resguardo que ofrecen las fortificaciones de sus pueblos, se defenderán en ellos como leones, como que sin la facilidad de evitar el riesgo que hay en campo abierto, defienden allí sus bienes, sus propias vidas, las de sus esposas y sus hijos.
Cuando tantas razones persuaden la conveniencia de que se lleve á efecto lo mandado, no dudamos que se evitará en esta parte todo motivo de queja á que pudiera dar lugar la mala inteligencia del decreto, ó un celo mal entendido de parte de los encargados de su ejecución”.
![[Img #5850]](upload/img/periodico/img_5850.jpg)
Como ya dijimos anteriormente hasta esas fechas la red de carreteras era inexistente y Sahagún sólo estaba comunicado por caminos vecinales.
09.12.1860 – La Iberia
“En estos últimos dias hemos recibido varias comunicaciones de las provincias de Leon y Palencia, quejándose de la disposicion del Gobierno relativa á la suspension de las obras de la carretera que, desde la primera ciudad, se dirije á la segunda, pasando por poblaciones importantes como son Paredes, Villada, Sahagun y otras, de lo cual ha reclamado la diputacion provincial de Palencia.
Se justifica la suspension de estas obras, dicen los comunicantes, porque el ferro-carril que ha de unir á estas dos poblaciones debe pasar cerca ó por los mismos pueblos (...) esperamos que reanudando hoy las obras de prolongacion de esta carretera, ó sea desde Sahagun á Rivadesella, quedaria incompleto el pensamiento del Gobierno si no la continuase hasta Palencia para dar enlace con las demás, toda vez que desde Sahagun no hay carretera hacia ninguna parte”.
Durante la I Guerra Mundial España se mantuvo neutral. Una economía atrasada, un sistema político inoperante, un ejército incapaz y una flota insuficiente para defender sus costas, aconsejaban esa posición.
09.12.1916 – La Nación
“Por la neutralidad. Relación de Comités constituídos con el número de habitantes. Sahagún 2.720”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La elección de sustitutos era competencia de la Junta Local del Magisterio. En la elección del sustituto de habilitado pondrían especial esmero, ya que es la persona encargada de pagar los salarios.
”EL DISTRITO UNIVERSITARIO” (09/12/1907)
![[Img #9343]](upload/img/periodico/img_9343.jpg)
Los precios de los cereales con los campos buenos.
”EL DIA DE PALENCIA” (09/12/1908)
![[Img #9344]](upload/img/periodico/img_9344.jpg)
Desfondar es realizar en la tierra labores profundas (más de 30 o 40 centímetros) para hacerla más permeable, destruir raíces perjudiciales y airear las capas inferiores.
EL DIARIO PALENTINO” (09/12/1915)
![[Img #9345]](upload/img/periodico/img_9345.jpg)
Se anula la búsqueda de presos fugados de Sahagún por haber sido detenidos.
”BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OVIEDO” (09/12/1947)
![[Img #9346]](upload/img/periodico/img_9346.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220